
Santa Fe consiguió financiamiento internacional para obras de eficiencia energética en edificios públicos
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
La Fiscalía de Estado santafesina y el Ministerio de Salud llevarán adelante una presentación y podrán aportar pruebas en el marco de la investigación por la distribución de ampollas adulteradas que dejó 53 muertes en Argentina.
Rosario08/07/2025El Gobierno de Santa Fe confirmó este martes que se presentará como querellante en la causa federal que investiga al laboratorio HLB Pharma por la distribución de fentanilo contaminado, un escándalo sanitario que ya provocó al menos 53 muertes en distintos puntos del país.
La decisión será instrumentada a través de la Fiscalía de Estado, con el acompañamiento del Ministerio de Salud provincial, que aportará información clave obtenida en una investigación propia sobre lo ocurrido con los medicamentos contaminados por bacterias como Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii.
Desde la gestión santafesina explicaron que la medida responde a la “afectación directa al sistema de salud” de la provincia, dado que varios pacientes intoxicados por las ampollas adulteradas fueron atendidos en hospitales y centros de salud del territorio santafesino. Al asumir el rol de querellante, la provincia podrá presentar pruebas, solicitar medidas cautelares y apelar resoluciones judiciales que se dicten en el expediente.
En paralelo, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, informó que la cartera sanitaria ya efectuó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud por casos sospechosos de infecciones vinculadas al fentanilo contaminado. Todos los pacientes se encontraban internados por otras causas y fueron expuestos al fármaco en distintas circunstancias. De esos casos, 35 tuvieron un desenlace fatal.
El avance de la investigación derivó en una serie de 22 allanamientos simultáneos que se concretaron el pasado 4 de julio en Rosario, Ramallo, San Nicolás y la ciudad de Buenos Aires, en busca de documentación y pruebas clave que permitan establecer las responsabilidades en la cadena de distribución del medicamento adulterado.
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
Los recursos internacionales provendrán de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el fondo OPEP para el Desarrollo Internacional.
El siniestro se produjo este viernes por la mañana en la avenida, a la altura de Provincias Unidas. No hay heridos y el tránsito amaneció cortado mientras trabajaban los bomberos.
La semana que viene se pondrá en funciones la conexión de cloacas con la red troncal, una obra encargada y finalizada por el gobierno provincial de Pullaro con una inversión actualizada de $925.737.08
La bajada de bandera quedará en 2117 pesos, sin importar el horario o el día en el que se realiza el viaje. La ordenanza, votada en el Concejo Municipal, contempla también una tarifa promocional de 1652 pesos.
El fuego fue registrado este miércoles frente al centro de la ciudad y la localidad vecina de Granadero Baigorria, sectores que amanecieron con olor a humo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 20 grados y una mínima de 11 para esta jornada en la ciudad.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.