
Santa Fe consiguió financiamiento internacional para obras de eficiencia energética en edificios públicos
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
El fuego fue registrado este miércoles frente al centro de la ciudad y la localidad vecina de Granadero Baigorria, sectores que amanecieron con olor a humo.
Rosario10/07/2025Los incendios en las islas del Delta del río Paraná volvieron a encender la alarma este miércoles en Rosario y sus alrededores. Dos nuevos focos de fuego, visibles incluso desde el microcentro, tiñeron de humo la costanera central durante el atardecer del feriado por el 9 de Julio.
Uno de los focos se ubicó frente a la ciudad y fue observado por quienes aprovecharon el día libre para pasear por la ribera. El otro se desató cerca de Granadero Baigorria, sumando preocupación a los vecinos que miraban con impotencia cómo las llamas avanzaban sobre la vegetación.
Desde Protección Civil confirmaron que los focos están en territorio entrerriano y que se activaron los protocolos para intentar controlarlos. Sin embargo, advirtieron que se trata de una zona de muy difícil acceso, lo que complica las tareas de combate.
El humo, denso y persistente, comenzó a sentirse con fuerza desde la madrugada de este jueves en Rosario. Muchos vecinos se despertaron con el inconfundible olor a quemado que suele invadir la ciudad cada vez que se producen estos incendios en las islas.
Las autoridades insisten en que se están realizando las gestiones necesarias para contener el fuego, pero el problema de fondo sigue sin resolverse: los incendios en el Delta se repiten año tras año y el humo, cada vez más frecuente, se convirtió en un visitante indeseado para los rosarinos.
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
Los recursos internacionales provendrán de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el fondo OPEP para el Desarrollo Internacional.
El siniestro se produjo este viernes por la mañana en la avenida, a la altura de Provincias Unidas. No hay heridos y el tránsito amaneció cortado mientras trabajaban los bomberos.
La semana que viene se pondrá en funciones la conexión de cloacas con la red troncal, una obra encargada y finalizada por el gobierno provincial de Pullaro con una inversión actualizada de $925.737.08
La bajada de bandera quedará en 2117 pesos, sin importar el horario o el dÃa en el que se realiza el viaje. La ordenanza, votada en el Concejo Municipal, contempla también una tarifa promocional de 1652 pesos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 20 grados y una mÃnima de 11 para esta jornada en la ciudad.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
Las celebraciones comenzaron esta mañana en la zona de bulevar Oroño y avenida Leopoldo Lugones y se extenderán hasta las 18:00 en el marco el feriado.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "PodrÃa Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendrÃa cinco carreras.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo BasÃlico.