
La icónica motocicleta llega a Argentina con diseño agresivo, tecnología avanzada y un motor más potente, consolidando a la marca como referente en el segmento de 900 cc.


Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
Actualidad17/07/2025 Studio341News
Studio341News
La morosidad en los pagos de préstamos y tarjetas de crédito del sector privado volvió a crecer en mayo y encendió una señal de alerta en el sistema financiero. Así lo reveló el Banco Central, al difundir los últimos datos sobre el comportamiento del crédito en hogares y empresas.
Según el informe oficial, el ratio de irregularidad del crédito al sector privado trepó al 2,6% en mayo, lo que implica una suba de 0,4 puntos porcentuales en comparación con abril.
El deterioro fue más marcado en el segmento de los hogares, donde el nivel de mora alcanzó el 4,5%, con especial énfasis en las líneas de consumo. En ese rubro —que incluye préstamos personales y tarjetas de crédito— la morosidad trepó al 4,9%.
En cambio, el financiamiento a empresas mostró un comportamiento más contenido. El índice de irregularidad en este caso fue de apenas el 1%, aunque con leves subas en casi todos los sectores, salvo la industria, que se mantuvo estable.
Como reflejo de esta situación, los cargos por incobrabilidad del sistema financiero crecieron con fuerza: subieron 0,7 puntos en el mes y se ubicaron en el 5,5% del total del crédito al sector privado, tomando en cuenta valores devengados y anualizados.
A pesar de este escenario, el sistema financiero sigue mostrando altos niveles de cobertura. Las previsiones contables superaron al crédito en situación irregular en un 129% al cierre de mayo, aunque este colchón se redujo 12 puntos en comparación con abril.
Otro dato preocupante fue el repunte en los cheques rechazados por falta de fondos. En mayo, representaron el 1,39% del total compensado en cantidades y el 1,24% en montos reales. Esto implicó un alza mensual de 0,1 y 0,4 puntos, respectivamente, mientras que en la comparación interanual los incrementos fueron más notorios: 0,83 puntos en cantidades y 0,76 en montos.

La icónica motocicleta llega a Argentina con diseño agresivo, tecnología avanzada y un motor más potente, consolidando a la marca como referente en el segmento de 900 cc.

Sony prepara una reforma total del sistema Plus: más nube, menos descargas y beneficios personalizados

La medida oficial destina más recursos a centros como Garrahan, El Cruce y El Calafate, y busca garantizar la recomposición salarial del personal. Se enmarca en la emergencia sanitaria pediátrica declarada por el Congreso, cuyo cumplimiento enfrenta reclamos judiciales.

Tras más de un año de investigación, el crimen que sacudió a Chaco llega a los tribunales. Doce ciudadanos definirán la suerte de César Sena, sus padres y los presuntos encubridores, en un proceso que se extenderá hasta el 20 de noviembre.

En el último día hábil del mes, las cotizaciones del dólar mostraron leves variaciones. El tipo de cambio oficial se ubica en torno a los $1.465, mientras que el paralelo se mantiene en la franja de los $1.450. El MEP y el Contado con Liquidación continúan como las opciones más altas del mercado financiero.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofreció una conferencia desde el canal oficial de Vocería de Prensa y destacó el “agradecimiento” del Presidente hacia los mandatarios provinciales. Aseguró que la nueva etapa del Gobierno será “de diálogo y reformas”, y adelantó que el próximo Congreso será “el más reformista de la historia”.

A más de cuatro décadas del homicidio del adolescente cuyos restos fueron hallados en una casa de Coghlan, el fiscal Martín López Perrando y la familia de la víctima pidieron revertir la decisión que benefició a Cristian Graf, ex compañero de escuela. Sostienen que el encubrimiento fue continuado y que el caso no prescribió.

Tras el triunfo electoral, el Presidente recibirá esta tarde en la Casa Rosada a una docena de mandatarios provinciales, incluidos aliados y opositores moderados. Busca apoyos para garantizar la aprobación en el Congreso de los proyectos clave del Gobierno.

Tras varias jornadas de oscilaciones leves, las cotizaciones del dólar oficial y el paralelo arrancan el jueves con una brecha acotada. El Banco Nación fija el valor vendedor en $1.460, mientras el “blue” se ofrece al mismo precio. El mercado observa con cautela el pulso entre las cotizaciones financieras y el ritmo del Banco Central.

Según el índice de la consultora Orlando Ferreres, la actividad mostró señales mixtas: subió en la comparación anual, pero retrocedió en el mes a mes. La industria y el agro siguen en baja, mientras que el petróleo y las finanzas sostienen el nivel general.

Hay un joven de 19 años detenido y dos heridos, entre ellos un adolescente de 15. La Justicia investiga el trasfondo del ataque y si está vinculado a la venta de drogas.

La serie épica basada en las novelas del polaco Andrzej Sapkowski estrena su cuarta temporada, ahora con Liam Hemsworth en el papel de Geralt de Rivia. Intrigas, batallas y hechicería regresan al Continente, donde el poder y el destino vuelven a cruzar los caminos de Geralt, Ciri y Yennefer.

La pareja de actores se mostró relajada y sonriente en la primera imagen pública desde que confirmaron su vínculo. Además, adelantaron un viaje a Estados Unidos que promete momentos inolvidables.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto impulsado por Sonia Martorano que amplía la ley antitabaco provincial. La iniciativa incluye por primera vez a los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, con foco en la prevención entre adolescentes y en los espacios cerrados.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofreció una conferencia desde el canal oficial de Vocería de Prensa y destacó el “agradecimiento” del Presidente hacia los mandatarios provinciales. Aseguró que la nueva etapa del Gobierno será “de diálogo y reformas”, y adelantó que el próximo Congreso será “el más reformista de la historia”.

En el último día hábil del mes, las cotizaciones del dólar mostraron leves variaciones. El tipo de cambio oficial se ubica en torno a los $1.465, mientras que el paralelo se mantiene en la franja de los $1.450. El MEP y el Contado con Liquidación continúan como las opciones más altas del mercado financiero.