Fallo por YPF: los demandantes no quieren las acciones y exigen una garantía para que Argentina pueda apelar

El Gobierno de Estados Unidos oficializó el apoyo a la Argentina en el litigio

Actualidad18/07/2025Studio341NewsStudio341News
YPF

Los beneficiarios del fallo que obliga a la Argentina a pagar US$ 16.000 millones por la expropiación de YPF avisaron a la Corte de Apelaciones de Nueva York que no desean quedarse con acciones de la petrolera, pero exigieron que el país deposite una garantía si quiere seguir adelante con la apelación.

Según reveló el analista Sebastián Maril, los demandantes presentaron un escrito en el que aclaran que no tienen intención de administrar la compañía y que, si reciben acciones como parte del pago, buscarán restituirlas. También se oponen a que la Argentina continúe con la apelación sin dejar una garantía financiera, algo que podría dificultar la ejecución del fallo en caso de perder.

YPF

En paralelo, el gobierno argentino recibió un nuevo respaldo del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que pidió suspender la orden de entrega de acciones dictada por la jueza Loretta Preska el 30 de junio.

Preska había condenado a la Argentina en 2023 por no lanzar una oferta pública a los accionistas minoritarios al momento de la expropiación de YPF en 2012. El país apeló, pero para evitar que se ejecute el fallo mientras tanto, debe ofrecer una garantía. La Corte de Apelaciones definirá si lo autoriza a avanzar sin ese requisito.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email