
Los alimentos subieron apenas 0,1% en la semana y la inflación sigue en baja
Acumula un alza de 1,1% en lo que va del mes.
El Gobierno de Estados Unidos oficializó el apoyo a la Argentina en el litigio
Actualidad18/07/2025Los beneficiarios del fallo que obliga a la Argentina a pagar US$ 16.000 millones por la expropiación de YPF avisaron a la Corte de Apelaciones de Nueva York que no desean quedarse con acciones de la petrolera, pero exigieron que el país deposite una garantía si quiere seguir adelante con la apelación.
Según reveló el analista Sebastián Maril, los demandantes presentaron un escrito en el que aclaran que no tienen intención de administrar la compañía y que, si reciben acciones como parte del pago, buscarán restituirlas. También se oponen a que la Argentina continúe con la apelación sin dejar una garantía financiera, algo que podría dificultar la ejecución del fallo en caso de perder.
En paralelo, el gobierno argentino recibió un nuevo respaldo del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que pidió suspender la orden de entrega de acciones dictada por la jueza Loretta Preska el 30 de junio.
Preska había condenado a la Argentina en 2023 por no lanzar una oferta pública a los accionistas minoritarios al momento de la expropiación de YPF en 2012. El país apeló, pero para evitar que se ejecute el fallo mientras tanto, debe ofrecer una garantía. La Corte de Apelaciones definirá si lo autoriza a avanzar sin ese requisito.
Acumula un alza de 1,1% en lo que va del mes.
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
La decisión se tomó en medio del juicio multimillonario por la expropiación de YPF decidida por Cristina Kirchner.
El Gobierno de Estados Unidos presenta un amicus para respaldar la suspensión del fallo de Loretta Preska durante todo el proceso de apelación.
ANMAT emitió disposiciones 4701, 4702 y 4703/2025: retira productos de Biovand y prohíbe el serum Biolash y 14 domisanitarios de Seiq Group sin aval sanitario.
Está internada en la unidad de terapia intensiva del hospital Cullén de Santa Fe.
Para evitar que los pesos liberados de las LEFIs se vayan al dólar, Finanzas lanza una licitación.
La exboxeadora de 50 años está en terapia intensiva tras sufrir un ACV. El director del hospital dio los primeros datos sobre la internación.
El director médico del hospital Cullen de Santa Fe, Bruno Moroni, brindó información actualizada sobre la salud de la deportista.
El procedimiento policial ocurrió este viernes por la madrugada en el predio de Provincias Unidas al 2700. El joven de 29 años fue trasladado a la Comisaría 32ª.
Al menos 15 detonaciones se escucharon este jueves por la noche en la zona de Cerrito y Tesla donde funciona el club Ateneo Infantil Nuestra Señora de La Rocca. Los tiros ocurrieron pasadas las 20.30 mientras se desarrollaba un torneo en la entidad deportiva.
La experiencia piloto será en el partido entre Rosario Central y Lanús, con estrictos controles y fuerte operativo de seguridad.
Acumula un alza de 1,1% en lo que va del mes.
El Gobierno de Estados Unidos oficializó el apoyo a la Argentina en el litigio