Fallo por YPF: los demandantes no quieren las acciones y exigen una garantía para que Argentina pueda apelar

El Gobierno de Estados Unidos oficializó el apoyo a la Argentina en el litigio

Actualidad18/07/2025Studio341NewsStudio341News
YPF

Los beneficiarios del fallo que obliga a la Argentina a pagar US$ 16.000 millones por la expropiación de YPF avisaron a la Corte de Apelaciones de Nueva York que no desean quedarse con acciones de la petrolera, pero exigieron que el país deposite una garantía si quiere seguir adelante con la apelación.

Según reveló el analista Sebastián Maril, los demandantes presentaron un escrito en el que aclaran que no tienen intención de administrar la compañía y que, si reciben acciones como parte del pago, buscarán restituirlas. También se oponen a que la Argentina continúe con la apelación sin dejar una garantía financiera, algo que podría dificultar la ejecución del fallo en caso de perder.

YPF

En paralelo, el gobierno argentino recibió un nuevo respaldo del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que pidió suspender la orden de entrega de acciones dictada por la jueza Loretta Preska el 30 de junio.

Preska había condenado a la Argentina en 2023 por no lanzar una oferta pública a los accionistas minoritarios al momento de la expropiación de YPF en 2012. El país apeló, pero para evitar que se ejecute el fallo mientras tanto, debe ofrecer una garantía. La Corte de Apelaciones definirá si lo autoriza a avanzar sin ese requisito.

Últimas noticias
Te puede interesar
Donald Trump

Demócratas de EE.UU. cuestionan el millonario apoyo de Trump a Milei

Studio341News
Actualidad21/10/2025

Un grupo de 36 legisladores pidió al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que suspenda el plan para otorgar 20.000 millones de dólares a la Argentina. Denuncian un uso “político” e “imprudente” de fondos públicos y advierten que el acuerdo podría beneficiar a firmas privadas y a un aliado ideológico de la Casa Blanca.

Trump

Trump habló del “salvataje” a la Argentina y lanzó frases polémicas: “Se están muriendo, luchan por su vida”

Studio341News
Actualidad20/10/2025

En una entrevista a bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió al supuesto paquete de ayuda financiera para la Argentina —que incluiría un swap por USD 20.000 millones— y dejó una serie de declaraciones crudas y contradictorias. Defendió al presidente Javier Milei, aseguró que los argentinos “se están muriendo” y condicionó el futuro de las relaciones bilaterales al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email