
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


Lo dijo Diego Giuliano, titular de la cartera nacional. Los representantes de las empresas se reunirán con el funcionario a partir de las 11.30 para intentar que se destrabe el conflicto.
Actualidad07/07/2023
Studio341News
Pocos minutos antes de la reunión programada para las 11:30, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, brindó declaraciones en una entrevista con Radio 10, mostrando su optimismo en alcanzar un acuerdo satisfactorio. Además, aprovechó la oportunidad para expresar críticas hacia los empresarios del sector, cuestionando su postura en las negociaciones. “Si hay una paritaria nueva y pagan los salarios viejos, generan el conflicto”.
“Estamos en medio del diálogo y con una reunión programada para las 11.30 con todas las cámaras de transporte. Como bien saben, nosotros hemos depositado 27 mil millones de pesos en las cuentas de los empresarios que corresponde al pago de salarios y han tenido un destino extraparitarias. Hay empresas que han hecho una retención indebida de fondos y desplegado este conflicto, porque luego de que pagaron con salarios viejos, por supuesto que esto ha generado en los trabajadores una reacción”, resumió el funcionario.

Tras ello, insistió: “Imagínese que si usted tiene una paritaria concreta y paga con los salarios anteriores, obviamente que rompe con cualquier principio de colaboración. Lo que nosotros hacemos es cuidar los fondos públicos también, porque no es posible que se desate una fiebre de subsidios. Y esto tiene que ver con algunos empresarios, no con todos”.
Consultado sobre la posible vinculación política de las medidas de fuerza que se están llevando a cabo, el ministro indicó: “A nosotros esta situación nos sorprende por la virulencia, por la anticipación, porque dejaron a la gente en la calle y porque tienen los fondos depositados en sus cuentas particulares. Por supuesto que esto nos sorprende en medio de un proceso electoral y no hemos tenido antes estos conflictos”. Sin embargo, añadió: “Tenemos confianza en poder resolverlo. Podemos intentar encontrar un diálogo razonable al mediodía”.
Finalmente, dijo sobre la posibilidad de que el Estado subsidie a los trabajadores sin pasar por las empresas: “Nosotros estamos evaluando todas esas posibilidades para justamente en la reunión del mediodía ponerlas sobre la mesa”.
Cuál es el reclamo de la UTA
El sector empresarial y el sindicato habían llegado a un acuerdo para establecer un nuevo salario básico de $348.800 para los conductores que brindan servicios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en otras regiones del país. Este incremento salarial entraría en vigencia a partir del mes de julio.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) denunció que, en algunos casos, las medidas de fuerza son empleadas como un último recurso por parte de los choferes ante la falta de pago de sus salarios. "No vamos a permitir que nos tengan de rehenes, porque este puñado de empresarios del transporte nos quieren tener de rehenes a trabajadores y a los usuarios. Somos rehenes de sus intereses sectoriales", explicó el dirigente sindical.
El acuerdo salarial es subsidiado con fondos de los ministerios de Transporte y Trabajo, Empleo y Seguridad Social. En ese sentido, Fernández desligó al gobierno nacional y apuntó únicamente contra los empresarios: "El Gobierno ya adelantó más plata que la que les estaban dando para el pago de los salarios de los trabajadores y los que no cumplieron fueron los empresarios. Nosotros siempre estamos a favor del diálogo y del acuerdo, ahora cuando firman algo es necesario que los empresarios cumplan".

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

Tras cantar junto a Andrea Bocelli, la artista confirma un concierto sinfónico en el máximo coliseo argentino y marca un hito para la música urbana.

Con diseño compacto, autonomía extendida y un paquete de seguridad poco común en su segmento, el hatchback eléctrico de JAC busca ganar terreno en las ciudades argentinas.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.