
Los depósitos en dólares cayeron en agosto y sorprendieron al Gobierno
El BCRA informó una baja de US$ 281 millones tras cuatro meses de suba. El retiro de billetes se dio pese al préstamo del FMI y al fin del cepo cambiario.
Advirtieron sobre una eventual “catástrofe aérea” si no se revierten las medidas.
Actualidad21/07/2025Cinco gremios aeronáuticos realizaron este lunes una asamblea en Aeroparque para rechazar el DNU 378/2025, que modifica condiciones laborales clave del sector. Si bien no se alteró el cronograma de vuelos, hubo presencia sindical y fuerte custodia policial.
El decreto, impulsado por el Gobierno, extiende las horas de vuelo permitidas, reduce descansos y limita las licencias. Los sindicatos advierten que la desregulación “pone en riesgo la seguridad aérea” y ya presentaron una denuncia ante la OIT.
En conferencia de prensa, Edgardo Llano (APA) calificó a Milei y Sturzenegger de “bestias salvajes” y habló de una posible “catástrofe aérea”. Roberto Fernández (UPSA) fue más allá y alertó: “Argentina ya no controla quién vuela, y eso abre la puerta al narcotráfico”.
Además de los cambios normativos, denunciaron un recorte salarial del 70% en Aerolíneas y más de 100 despidos en ANAC. Aunque rige una conciliación obligatoria, advirtieron que el conflicto sigue abierto y no descartan paros tras las vacaciones de invierno.
El BCRA informó una baja de US$ 281 millones tras cuatro meses de suba. El retiro de billetes se dio pese al préstamo del FMI y al fin del cepo cambiario.
El RENAPER detectó un problema en la tinta utilizada en la serie AAL. Piden a los ciudadanos con documentos dentro de esos rangos que los presenten para su verificación.
El “influencer de Dios” llegará a los altares este domingo en una ceremonia presidida por el papa León XIV. En Mendoza avanza la construcción de la primera capilla del mundo dedicada a su figura.
El FBI notificó a la Justicia argentina sobre el pedido de devolución del “Retrato de una dama”, sustraído por los nazis, mientras la Corte Suprema decidirá su destino final.
El Relevamiento de Expectativas del Banco Central anticipa un dólar a $1.441 para diciembre del año próximo y tasas que trepan en septiembre antes de caer al cierre de 2025.
El estremecedor caso conmociona al país: Alejandro Ruffo admitió ante un médico que asfixió a su hijo Enzo, tras un conflicto familiar vinculado a la solicitud de divorcio de la madre. El acusado estuvo internado tras intentar suicidarse y ahora está detenido en Melchor Romero, mientras la fiscalía solicita que su prisión preventiva quede firme.
El oficial arranca en $1.375 para la venta en el Banco Nación, mientras que el MEP y el CCL lo hacen en torno a los $1.380. El paralelo cotiza en $1.365.
La jueza de Nueva York ordenó al país revelar todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa jornadas frescas y con cielo mayormente despejado en la ciudad. La mínima de este sábado descendió a 2 grados, mientras que el domingo se espera un leve repunte en la temperatura, con máximas que rondarán los 17°.
El argentino terminó 14° en la última práctica libre, superó a Gasly y llega con confianza a la clasificación del Gran Premio de Italia.
El presidente venezolano activó más de 5 mil unidades de milicia en medio de la tensión por el despliegue de fuerzas de EE.UU. en el Caribe, aunque insistió en que la salida debe ser política y no militar.
El ejército advirtió a la población que se retire “de inmediato” del edificio Al Ruya y zonas aledañas. La ONU alertó sobre el riesgo de un desastre humanitario mientras crece la ofensiva.
La marca india presentó su modelo insignia con 40 CV, cuatro modos de conducción y un paquete tecnológico que apunta a los amantes de la velocidad y la seguridad.
El fiscal José Luis Caterina reveló que la dupla del Comando Radioeléctrico acusada de golpear, amenazar y robar 28 mil dólares a un transeúnte había protagonizado un episodio similar meses atrás contra un motociclista. También pidió peritajes toxicológicos para los uniformados.