
Dos ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer genocidio en Gaza
Aseguran que la embestida militar israelí contra Gaza incluyó asesinatos masivos, directos e indirectos, al generar condiciones hostiles para la vida.
Conmoción internacional por las imágenes de las masacres cometidas por Israel en los territorios palestinos ocupados, matando por hambre, sed, desnutrición y bombardeos sistemáticos a la población en Gaza.
Mundo28/07/2025Desde Ginebra. El presidente Emmanuel Macron y el príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman, oficializarán en septiembre una iniciativa conjunta para que Palestina sea reconocida como Estado soberano en Naciones Unidas. Será durante la apertura de la Asamblea General en Nueva York.
Francia se convertirá en el primer país del G7 y miembro permanente del Consejo de Seguridad en dar ese paso. Hasta ahora, 149 de los 193 Estados miembros ya reconocen a Palestina.
Mientras tanto, Arabia Saudita condiciona un acuerdo con Israel a cambio de garantías nucleares civiles, defensa mutua con EE.UU. y la creación irreversible de un Estado palestino.
En paralelo, Israel avanza con su ofensiva en Gaza. Denuncian un plan para forzar el éxodo de la población civil mediante bloqueos, hambre y bombardeos. El proyecto de crear una “villa humanitaria” en Rafah fue calificado como “campo de concentración” por el ex premier Ehud Olmert. Netanyahu, en cambio, elogió la visión de Trump y lo propuso para el Premio Nobel de la Paz.
La OMS advirtió por una crisis “enteramente evitable”, con muertes por desnutrición en menores. Francia y Arabia Saudita buscan frenar la escalada con una propuesta concreta ante la ONU.
Aseguran que la embestida militar israelí contra Gaza incluyó asesinatos masivos, directos e indirectos, al generar condiciones hostiles para la vida.
El hambre en Gaza ya golpea a los periodistas: “Estoy delgado y ya no puedo trabajar” Un corresponsal de AFP lanzó un desesperado mensaje mientras organizaciones denuncian una hambruna masiva.
Hubo manifestaciones en Edimburgo y Aberdeen, dos de las principales ciudades de ese país.
El episodio muestra una versión de Trump generada por IA, arrastrándose desnudo por el desierto y rogándole sexo a Satanás. El Gobierno estadounidense acusó al programa de ser “irrelevante” y de "buscar atención".
Los restos fueron encontrados en la ladera de una montaña, a 15 kilómetros de la ciudad de Tynda.
Se consideró "inválida porque contradice el lenguaje claro de la 14 Enmienda sobre la concesión de la ciudadanía a todas las personas nacidas en Estados Unidos"
Desde 1973, nuestro planeta gira a una velocidad inusualmente alta. La posibilidad de que esta tendencia continúe podría generar un “segundo intercalar negativo” en 2029, según el medio digital especializado en ciencia espacial, Space.com.
La triste noticia se conoció ésta tarde a sólo dos semanas de su última presentación sobre las tablas.
Contrató a un abogado y denunció ser víctima de una "campaña sistemática de difamación". Apuntan a una interna para "desprestigiar a la dirigencia" de Boca.
La derrota en el Ducó expuso tensiones internas, papelones en el banco y un violento episodio que terminó con destrozos en el vestuario visitante.
Avec Fiat organizó una jornada especial para dar a conocer su nueva pick-up nacional. Hubo test drive al aire libre y contacto directo con el modelo.
La billetera virtual Mercado Pago habilitó la compra de dólares.
La baja de impuestos alcanza a 27 bienes de capital, que pasan a tributar 12,6%.
La pequeña de 7 años era la hija menor del productor Tomás Yankelevich, hermano de Romina.