El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles en agosto y posterga parte del aumento para septiembre

El Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.

Actualidad31/07/2025Studio341NewsStudio341News
Estacion de Servicio

El Gobierno nacional dispuso una suba parcial de los impuestos a los combustibles para agosto, que impactará en los precios de surtidor, y postergó el resto del ajuste para septiembre. La medida fue oficializada este jueves a través del Decreto 522/2025 publicado en el Boletín Oficial.

La actualización alcanza a los impuestos sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, aplicables a los hechos imponibles entre el 1° y el 31 de agosto.

Con esta modificación, el tributo sobre la nafta sin plomo y virgen trepa a $6,954 por litro (desde los $6,620 de julio) en el impuesto a los combustibles líquidos, y a $0,426 (antes $0,405) en el correspondiente al dióxido de carbono.

Para el gasoil, el impuesto se eleva a $5,615 por litro (era $5,346), mientras que el diferencial para algunas regiones pasa a $3,040 (desde $2,895). En tanto, el tributo al dióxido de carbono sube a $0,640 por litro (antes $0,609).

El ajuste se aplica a nivel nacional, aunque rige un tratamiento especial para el gasoil que se consume en Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, el Partido de Patagones (Buenos Aires) y Malargüe (Mendoza).

Según estimaciones del sector, la actualización impositiva podría traducirse en un incremento del 1% promedio en el precio de la nafta, aunque el impacto varía según la petrolera y la zona del país.

El decreto también estipula que el resto del aumento —correspondiente a los ajustes pendientes de todo 2024 y del primer trimestre de 2025— se aplicará desde el 1° de septiembre.

Así, la administración de Javier Milei continúa con su estrategia de desdoblar y postergar los aumentos impositivos en los combustibles, buscando atenuar su impacto en los surtidores y en la inflación.

Te puede interesar
belgrano-cargas-

El gigante mexicano que busca quedarse con los trenes argentinos

Studio341News
Actualidad05/11/2025

El Grupo México, operador del mayor ferrocarril de su país, prepara una inversión de USD 3.000 millones para competir por la concesión total del Belgrano Cargas y el San Martín. Su llegada reconfigura el mapa del transporte de carga argentino y despierta tensiones entre los actores locales.

Fusil 1

El Gobierno reglamentó la tenencia de armas semiautomáticas para legítimos usuarios

Studio341News
Actualidad05/11/2025

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

Lo más visto
Fusil 1

El Gobierno reglamentó la tenencia de armas semiautomáticas para legítimos usuarios

Studio341News
Actualidad05/11/2025

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email