
El chavismo fracasó en su intento de movilizar a la Milicia Bolivariana pese a la propaganda oficial y los llamados del régimen. La oposición lo interpretó como un signo de hartazgo social.
El Papa expresó su cercanía con las poblaciones golpeadas por la violencia y llamó a los fieles a no olvidar a los pueblos que sufren.
Mundo24/08/2025Desde la Ciudad del Vaticano, el papa León XIV volvió a insistir en su llamado a la oración por la paz. El sumo pontífice manifestó su cercanía a los habitantes de Cabo Delgado, en Mozambique, donde la violencia dejó cientos de víctimas y obligó a miles de familias a huir de sus hogares, y también a Ucrania, país devastado por la guerra.
“Invito a no olvidar a nuestros hermanos y hermanas que viven en Cabo Delgado. Rezo por ellos y expreso la esperanza de que los responsables del país logren restablecer la seguridad y la paz”, señaló.
El Papa recordó además la reciente jornada de oración y ayuno que la Iglesia celebró en solidaridad con quienes padecen las guerras, y subrayó la iniciativa “oración mundial por Ucrania”, en la que los fieles pidieron el fin del conflicto.
León XIV advirtió que no se debe naturalizar el sufrimiento de los pueblos y reiteró su llamado a la comunidad internacional y a los creyentes de todo el mundo para sostenerlos con gestos concretos de ayuda y fe.
En un tono más festivo, el pontífice saludó a la Banda Musical de Gozzano, a grupos parroquiales de distintas ciudades italianas y a los fieles que llegaron en bicicleta desde Rovato y Manerbio, además de los peregrinos de la Vía Lucis.
El chavismo fracasó en su intento de movilizar a la Milicia Bolivariana pese a la propaganda oficial y los llamados del régimen. La oposición lo interpretó como un signo de hartazgo social.
Khaled al-Madhoun, camarógrafo del canal oficial de televisión en la Franja, recibió disparos mientras cubría enfrentamientos en Beit Lahia. Con él, ya suman 240 los trabajadores de prensa muertos desde el inicio de la guerra.
El presidente sigue mostrando imágenes de actos y apoyos armados, pero en los hechos cada noticia de movimientos militares de Estados Unidos en Caribe tiene al chavismo en alerta máxima.
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Investigadores identificaron objetos inusualmente brillantes que podrían desafiar las ideas actuales sobre la formación de galaxias en el universo primitivo
Diferentes distritos de Estados Unidos envían a sus tropas para controlar la "emergencia criminal" que Donald Trump detectó en la Capital.
El Ministerio de Defensa de Israel aprobó el plan para ocupar uno de los puntos más importantes de la Franja, que contempla la evacuación de alrededor de un millón de personas.
El presidente de Estados Unidos aludió a una "línea roja" y a que "Putin está harto" de que Europa insista con agrandar la alianza.
El Canalla, con la vuelta de Ángel Di María a un clásico rosarino, recibe a la Lepra en el Gigante de Arroyito este sábado desde las 17.30.
El Tatengue llega entonado tras golear a Instituto, mientras que el Globo busca revancha luego de la dura eliminación en la Sudamericana.
Las propuestas premiadas servirán de base para el nuevo complejo cultural que se construirá en la cabecera del puente Rosario-Victoria. Hubo 62 trabajos presentados y el ganador se llevó un premio de $32 millones.
El chavismo fracasó en su intento de movilizar a la Milicia Bolivariana pese a la propaganda oficial y los llamados del régimen. La oposición lo interpretó como un signo de hartazgo social.
El Papa expresó su cercanía con las poblaciones golpeadas por la violencia y llamó a los fieles a no olvidar a los pueblos que sufren.
El Presidente busca seducir inversores, mostrarse con Trump y sumarse al acto de VOX en Madrid