
ATE denuncia a Petri y exige investigar un millonario contrato en la obra social militar
El gremio acusa al ministro de Defensa por un acuerdo de $50.000 millones con una droguería y advierte que IOSFA atraviesa su peor crisis
María Victoria García, ingeniera química y responsable de Calidad en Ramallo S.A., declaró ante el juez Ernesto Kreplak. La investigación ya tiene 17 imputados y varias detenciones.
Actualidad25/08/2025Las indagatorias en la causa por el fentanilo contaminado que involucra a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. continuaron este lunes en los tribunales de La Plata. En esta ocasión, fue el turno de María Victoria García, ingeniera química y Gerenta de Gestión de Calidad en Ramallo, quien no se encuentra detenida.
La profesional fue citada para explicar el contexto de las irregularidades en el laboratorio y sus tareas, ya que de los peritajes a sus dispositivos electrónicos surgieron conversaciones donde reconocía anomalías en ambos establecimientos.
La investigación avanza con un total de 17 imputados. Entre los detenidos figuran Ariel García Furfaro, dueño de los dos laboratorios; Diego y Damián García, responsables del control en ambas firmas; el director general Javier Tchukran; y los directores técnicos Carolina Ansaldi, Víctor Boccaccio y José Antonio Mairorano, entre otros. En tanto, Nilda Furfaro, accionista y vicepresidenta de HLB Pharma, cumple prisión domiciliaria.
Según confirmaron fuentes judiciales, la causa está encuadrada en el artículo 201 bis del Código Penal, que prevé penas de entre 10 y 25 años de prisión cuando la adulteración o falsificación de medicamentos deriva en la muerte de una persona.
En una audiencia previa, el principal acusado, Ariel García Furfaro, declaró durante varias horas sobre su rol en las firmas, aunque llamó la atención que no solicitó su excarcelación. Su abogado, Gastón Marano, deslizó que el empresario eligió permanecer detenido: “Si sirve que yo esté preso para que baje la presión de esto, prefiero quedarme acá”, aseguró.
El gremio acusa al ministro de Defensa por un acuerdo de $50.000 millones con una droguería y advierte que IOSFA atraviesa su peor crisis
El macabro hallazgo se produjo en las inmediaciones de la Ruta 8. El hombre tenía un disparo en la cabeza y la mujer fue encontrada sin vida en el asiento trasero. Investigan un posible homicidio seguido de suicidio.
La joven de 17 años desapareció en agosto de 2014 tras salir de un boliche en San Martín. Su cuerpo apareció un mes después en el río Reconquista. Un solo acusado fue condenado, pero la familia insiste en que hubo más responsables que siguen impunes.
Los servicios se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza.
Mientras la motosierra recortó planes y subsidios, la empresa acumula contratos millonarios en Salud, Seguridad y Defensa. Una licitación por medicamentos oncológicos en 2022 terminó costando 13% más de lo previsto.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
El índice que midió la Universidad di Tella en la primera quincena de agosto muestra un repliegue de más 13 puntos en la confianza del consumidor.
Afectará los vuelos entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22.
El Canalla, con la vuelta de Ángel Di María a un clásico rosarino, recibe a la Lepra en el Gigante de Arroyito este sábado desde las 17.30.
El Papa expresó su cercanía con las poblaciones golpeadas por la violencia y llamó a los fieles a no olvidar a los pueblos que sufren.
Será el segundo ajuste del año y la Provincia lo atribuye a la quita de subsidios nacionales
El Presidente busca seducir inversores, mostrarse con Trump y sumarse al acto de VOX en Madrid
Un padre y dos de sus hijos murieron en un choque frontal camino a Rosario: la madre está grave
El hospital Nasser de Jan Yunis fue blanco de dos ataques con drones. Entre las víctimas hay un camarógrafo de Al Jazeera y un rescatista.