
EL EJÉRCITO DA UN SALTO TECNOLÓGICO: LLEGAN LOS PRIMEROS BLINDADOS STRYKER 8x8 A LA ARGENTINA
Modernización, entrenamiento en EE. UU. y una nueva etapa para la movilidad militar


María Victoria García, ingeniera química y responsable de Calidad en Ramallo S.A., declaró ante el juez Ernesto Kreplak. La investigación ya tiene 17 imputados y varias detenciones.
Actualidad25/08/2025
Studio341News
Las indagatorias en la causa por el fentanilo contaminado que involucra a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. continuaron este lunes en los tribunales de La Plata. En esta ocasión, fue el turno de María Victoria García, ingeniera química y Gerenta de Gestión de Calidad en Ramallo, quien no se encuentra detenida.
La profesional fue citada para explicar el contexto de las irregularidades en el laboratorio y sus tareas, ya que de los peritajes a sus dispositivos electrónicos surgieron conversaciones donde reconocía anomalías en ambos establecimientos.
La investigación avanza con un total de 17 imputados. Entre los detenidos figuran Ariel García Furfaro, dueño de los dos laboratorios; Diego y Damián García, responsables del control en ambas firmas; el director general Javier Tchukran; y los directores técnicos Carolina Ansaldi, Víctor Boccaccio y José Antonio Mairorano, entre otros. En tanto, Nilda Furfaro, accionista y vicepresidenta de HLB Pharma, cumple prisión domiciliaria.
Según confirmaron fuentes judiciales, la causa está encuadrada en el artículo 201 bis del Código Penal, que prevé penas de entre 10 y 25 años de prisión cuando la adulteración o falsificación de medicamentos deriva en la muerte de una persona.
En una audiencia previa, el principal acusado, Ariel García Furfaro, declaró durante varias horas sobre su rol en las firmas, aunque llamó la atención que no solicitó su excarcelación. Su abogado, Gastón Marano, deslizó que el empresario eligió permanecer detenido: “Si sirve que yo esté preso para que baje la presión de esto, prefiero quedarme acá”, aseguró.

Modernización, entrenamiento en EE. UU. y una nueva etapa para la movilidad militar

Una financiera ligada a “Chiqui” Tapia será denunciada por evasión y posibles maniobras de lavado

El organismo publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica, clave para anticipar el desempeño del PIB en el cierre del tercer trimestre. Tras un fuerte arranque del año, los datos de julio y agosto marcaron una desaceleración que podría profundizarse. Analistas ya ajustan a la baja las proyecciones para 2025.

La agente Nicole V., suspendida de la Policía de la Ciudad tras la difusión de videos eróticos usando el uniforme oficial, quedó ahora bajo la lupa de la Justicia Federal. Un abogado denunció una presunta organización dedicada a la explotación sexual y pidió medidas urgentes para preservar pruebas digitales, identificar a los involucrados y determinar si hay trata de personas, proxenetismo o participación de menores.

Un informe del INDEC muestra que casi el 97% de las empresas fabriles no contratará personal en los próximos meses. Aunque mejora la expectativa económica, la baja demanda interna mantiene congelada la producción y frena cualquier recuperación del mercado laboral.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

🎄 El día que Argentina enciende la Navidad: por qué el 8 de diciembre es una fecha sagrada Una tradición que nació hace más de dos siglos, se volvió símbolo de identidad y cada año enciende la ilusión familiar, especialmente en ciudades como Rosario. ✨

Fabricado en Brasil y equipado con el paquete de asistencias Honda Sensing, el WR-V se convertirá en el modelo de entrada a la marca. Promete buen espacio interior, tecnología actualizada y un nivel de seguridad poco habitual en su categoría. Llegará en enero de 2026 en versión EXL.

El SMN anticipa jornadas soleadas y temperaturas en aumento para la ciudad. Este martes se esperan 32 grados y, hacia mitad de semana, el termómetro podría trepar hasta los 34. No se prevén lluvias hasta el sábado.

Las aerolíneas que operan en Venezuela ratificaron la normalidad de sus servicios y aseguraron que mantendrán sus rutas activas, pese a la alerta emitida por Estados Unidos sobre movimientos militares en el espacio aéreo del país.

Un ataque con misiles Kinzhal y drones Shahed golpeó varias ciudades en medio de un clima diplomático cada vez más frágil. Zelenski había advertido horas antes sobre un posible recrudecimiento de la ofensiva rusa.

La provincia invertirá más de un millón de dólares en un sistema que permite monitorear en tiempo real a los agresores y emitir alertas simultáneas a la Policía y a las víctimas ante cualquier violación de la restricción perimetral. El seguimiento estará supervisado por el 911.