Dormir bien, comer sano y moverse más: el combo que mejora la salud mental en jóvenes

Un estudio de la Universidad de Otago reveló que la calidad del sueño, el consumo de frutas y verduras y la actividad física potencian el bienestar psicológico entre los 17 y 25 años.

Curiosidades29/08/2025Studio341NewsStudio341News
Descanso

Un trabajo científico de la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda, comprobó que hábitos como dormir bien, mantener una dieta rica en frutas y verduras y realizar actividad física tienen un impacto directo en la salud mental de los adultos jóvenes.

La investigación, publicada en la revista Plos One, destacó que estos tres factores actúan de manera independiente pero también acumulativa, lo que significa que incorporar cada uno de ellos, incluso de forma gradual, eleva el nivel de bienestar psicológico.

“Esta generación de jóvenes enfrenta tensiones únicas como el estrés financiero, la presión académica y factores sociales que reducen la felicidad. Por eso, entender qué conductas ayudan a mejorar el confort emocional es clave para no solo sobrevivir sino prosperar en esta etapa de la vida”, explicaron los autores.

Si bien aún no se pudo establecer un vínculo causal, los investigadores consideran que los resultados abren un camino para reforzar la calidad de vida de este grupo etario.

El sueño, el factor determinante

El análisis incluyó a más de mil jóvenes de países anglosajones, además de estudios complementarios que midieron el impacto de estas rutinas durante varios días.

Los datos confirmaron que dormir bien se impone como el hábito con mayor influencia sobre la salud mental. Aun así, llevar una alimentación basada en plantas y hacer deporte también contribuyen a aumentar el confort psicológico.

Un hallazgo llamativo fue que consumir más frutas y verduras podía compensar parcialmente una mala noche de descanso, y que dormir mejor parecía atenuar los efectos negativos de una dieta con bajo contenido de vegetales.

“Dormir mejor, comer más sano y hacer deporte un poco más de lo habitual se asocia con mejores sensaciones diarias”, concluyó el equipo científico.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email