
La Sociedad Rural de Rosario exige a Milei una baja inmediata de las retenciones
La entidad advierte que las actuales alícuotas afectan a la producción, la industria y el empleo y reclama reformas tributaria y laboral para reactivar la economía.
Aunque la conmemoración oficial es el 26 de septiembre, este año la jornada se trasladó al lunes 29. Supermercados, shoppings y grandes cadenas no abrirán sus puertas, mientras que los comercios de barrio podrán trabajar normalmente.
Rosario29/09/2025Este lunes 29 de septiembre se celebra en Rosario y en todo el país el Día del Empleado de Comercio, una fecha que funciona como feriado para el sector. Si bien la conmemoración oficial es cada 26 de septiembre, en 2025 la jornada de descanso se trasladó a este lunes, lo que afectará principalmente el funcionamiento de las grandes superficies.
La Asociación de Empleados de Comercio (AEC) de Rosario confirmó que no habrá actividad en supermercados, shoppings, galerías y cadenas de electrodomésticos, indumentaria y jugueterías.
La medida alcanza también a las casas comerciales adheridas a la federación mercantil. Desde el gremio aclararon que la fecha no puede computarse como franco compensatorio: si el trabajador ya tenía descanso ese día, deberá correrse a otra jornada.
Como ocurre habitualmente, los pequeños comercios atendidos por sus propios dueños podrán abrir sus puertas. Por eso, mientras las grandes cadenas permanecerán cerradas, la actividad en los barrios se mantendrá prácticamente sin cambios.
La entidad advierte que las actuales alícuotas afectan a la producción, la industria y el empleo y reclama reformas tributaria y laboral para reactivar la economía.
El presidente del bloque de Unión por la Patria reclamó que el diputado liberal deje la presidencia de la Comisión de Presupuesto, tras difundirse un video en el que agradece a Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico.
La interrupción del servicio eléctrico afectó durante horas a la zona céntrica de la ciudad. La EPE informó que trabaja en el cableado subterráneo para resolver la falla que dejó sin luz a un amplio sector.
El SMN anticipa máximas de 25 y 26 grados para el inicio de la semana, sin lluvias a la vista hasta el fin de semana.
El gremio denunció incumplimientos de la Anac y alertó que la crisis del sistema aerocomercial puede derivar en demoras y afectar el funcionamiento de los vuelos.
Desde el 1º de octubre, varias calles dejarán atrás el esquema en diagonal para pasar al estacionamiento paralelo. El municipio busca agilizar la circulación y liberar espacio para peatones y motos.
El gobernador reclamó mayor inversión en infraestructura vial y acusó al Gobierno central de “desentenderse” del mantenimiento de los corredores nacionales.
La raza, antes exclusiva de la periferia, se ha convertido en una presencia habitual en parques y veredas. ONG locales advierten sobre la superpoblación y la importancia de la adopción responsable.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por lluvias, tormentas y vientos en 16 provincias; Córdoba y Mendoza registraron los mayores daños.
El Gobierno de Santa Fe gestiona desde hace un tiempo la conexión entre el Aeropuerto "Islas Malvinas" y la capital europea.
Una misteriosa señal en su web enciende la expectativa de los fans y revive la magia de la banda icónica del rock argentino.
Desde el 1º de octubre, varias calles dejarán atrás el esquema en diagonal para pasar al estacionamiento paralelo. El municipio busca agilizar la circulación y liberar espacio para peatones y motos.
La ex Gran Hermano despotricó contra la televisión en vivo, aseguró que “la engañaron” y encendió la furia del conductor, que terminó abruptamente la entrevista en América TV.
Un desarrollo de Cambridge y Google DeepMind abre debate sobre su uso ético
La Justicia de Estados Unidos detectó una transferencia de 200.000 dólares al diputado en 2020, enviada por un empresario argentino acusado de narcotráfico. La presentación judicial busca probar un lazo económico con Antonio “Fred” Machado, detenido y a la espera de extradición.
La interrupción del servicio eléctrico afectó durante horas a la zona céntrica de la ciudad. La EPE informó que trabaja en el cableado subterráneo para resolver la falla que dejó sin luz a un amplio sector.