Espert bajo la lupa: piden su remoción por vínculos con empresario narco

El presidente del bloque de Unión por la Patria reclamó que el diputado liberal deje la presidencia de la Comisión de Presupuesto, tras difundirse un video en el que agradece a Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico.

Actualidad29/09/2025Studio341NewsStudio341News
Jose Luis Espert

El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, exigió este lunes la salida inmediata de José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, a raíz de su vinculación con el empresario detenido Federico “Fred” Machado. La polémica se disparó tras la difusión de un video donde Espert agradece públicamente a Machado.

“José Luis Espert no puede seguir presidiendo la Comisión de Presupuesto. Nuestro bloque exigirá su remoción inmediata. No se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos”, escribió Martínez en su cuenta de X.

La controversia se da en medio de la preparación del proyecto de Presupuesto 2026, una ley clave para el oficialismo de La Libertad Avanza. Espert, referente liberal que se sumó a la coalición en 2024, ocupa desde enero la titularidad de la comisión, estratégica para todas las discusiones fiscales y de financiamiento del Estado.

Narco

En los últimos días, distintos medios difundieron documentación judicial de Estados Unidos que señala presuntos aportes financieros y logísticos de Machado a la campaña presidencial de Espert en 2019. Entre las pruebas, se menciona un giro de 200 mil dólares en 2020, así como vuelos y vehículos puestos a disposición del economista durante su actividad proselitista.

Machado fue detenido en Argentina en 2021 y enfrenta extradición a Estados Unidos por narcotráfico, lavado de dinero y fraude electrónico. Para UxP, la permanencia de Espert al frente de la Comisión compromete la legitimidad del debate parlamentario. “No se trata de diferencias ideológicas, sino de preservar la transparencia y la confianza pública”, afirmaron desde el bloque.

El diputado cuestionado se defendió: reconoció haber conocido a Machado y aceptado su ayuda para la presentación de su libro en 2019, pero negó vínculo con sus delitos. “Si hubiera sabido quién era realmente, no le habría agradecido a los cuatro vientos”, aseguró.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email