
Telefé transmitirá la gala desde el Hotel Hilton, con la conducción de Santiago del Moro
La entidad advierte que las actuales alícuotas afectan a la producción, la industria y el empleo y reclama reformas tributaria y laboral para reactivar la economía.
Actualidad29/09/2025La Sociedad Rural de Rosario (SRR) reclamó al presidente Javier Milei una reducción “inmediata y sustancial” de los derechos de exportación (DEX) para el sector primario e industrial, y pidió el inicio de reformas tributaria y laboral que permitan “reactivar el país”.
En un comunicado firmado por la presidenta de la entidad, María Soledad Aramendi, y el vicepresidente Tomas R. Layus, la SRR sostuvo que el esquema vigente “castiga a todos los eslabones de la cadena”. Según explicaron, mientras el productor afronta una alícuota del 26%, la industria paga 24,5%, una diferencia que calificaron de “arbitraria”.
La organización aseguró que las retenciones son “un freno directo a la inversión, a la generación de empleo y a la entrada de divisas” y advirtió que Argentina “no puede seguir castigando al único sector que garantiza producción, trabajo y crecimiento”.
El pedido de la SRR incluye la equiparación de alícuotas y el inicio de un “proceso de reducción real y sostenida” de estos impuestos. “No pedimos privilegios, sino justicia: reglas claras, competitivas y equitativas”, remarcaron.
El comunicado concluye con un mensaje de alerta: el país enfrenta un “presente de estancamiento y riesgo de desaparición de productores” y sostiene que “no hay futuro con retenciones”.
Telefé transmitirá la gala desde el Hotel Hilton, con la conducción de Santiago del Moro
Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón para concientizar sobre la prevención. En el país, una de cada tres mujeres muere por enfermedad cardiovascular, un número que duplica la mortalidad por cáncer.
El presidente del bloque de Unión por la Patria reclamó que el diputado liberal deje la presidencia de la Comisión de Presupuesto, tras difundirse un video en el que agradece a Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico.
La medida busca frenar los “rulos” financieros y marca un retroceso frente al acuerdo firmado en abril. El Tesoro salió a comprar fuerte y las reservas sumaron casi USD 2.000 millones en dos días.
Los dos últimos detenidos serán indagados hoy y la Justicia busca a seis prófugos más
El oficial arranca en $1.350 y el “blue” se mantiene por encima de los $1.400
La Justicia de Estados Unidos detectó una transferencia de 200.000 dólares al diputado en 2020, enviada por un empresario argentino acusado de narcotráfico. La presentación judicial busca probar un lazo económico con Antonio “Fred” Machado, detenido y a la espera de extradición.
Un informe de FIEL reportó una caída interanual del 1,2% en agosto y alertó que el sector podría estar entrando en una nueva fase recesiva. La metalurgia sufrió un retroceso del 6,1% y los analistas ven un panorama complejo hacia adelante.
La Policía bonaerense detuvo a Ariel Giménez, acusado de haber cavado la fosa donde fueron enterradas las víctimas en un presunto ajuste narco. La causa pasó a la fiscalía de Homicidios de La Matanza.
Especialistas vinculan la violencia extrema del caso con organizaciones criminales de alto poder nacional e internacional.
La ex Gran Hermano despotricó contra la televisión en vivo, aseguró que “la engañaron” y encendió la furia del conductor, que terminó abruptamente la entrevista en América TV.
Un desarrollo de Cambridge y Google DeepMind abre debate sobre su uso ético
A más de cinco años del ataque de Los Monos al City Center, la Justicia intenta desentrañar una red que mezcla crimen organizado, fiscales, políticos y policías. El capitalista del juego ilegal Leonardo Peiti declaró como arrepentido y complicó a funcionarios y legisladores.
La Justicia de Estados Unidos detectó una transferencia de 200.000 dólares al diputado en 2020, enviada por un empresario argentino acusado de narcotráfico. La presentación judicial busca probar un lazo económico con Antonio “Fred” Machado, detenido y a la espera de extradición.
El SMN anticipa máximas de 25 y 26 grados para el inicio de la semana, sin lluvias a la vista hasta el fin de semana.
La interrupción del servicio eléctrico afectó durante horas a la zona céntrica de la ciudad. La EPE informó que trabaja en el cableado subterráneo para resolver la falla que dejó sin luz a un amplio sector.