
La combinación de motor a combustión y energía eléctrica gana terreno en el país, ofreciendo silencio, suavidad y ahorro de combustible en la ciudad, sin renunciar a la autonomía para viajes largos.
Especialistas vinculan la violencia extrema del caso con organizaciones criminales de alto poder nacional e internacional.
Actualidad27/09/2025El caso por el triple crimen en Florencio Varela, en el que Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez fueron brutalmente asesinadas, sigue investigándose bajo múltiples líneas, pero una de ellas llama especialmente la atención: la vinculación con el narcotráfico. Los investigadores sospechan que se trató de una venganza y que los crímenes muestran el característico “sello narco”.
Daniel Adler, especialista en Seguridad Pública, explicó cuáles son las señales que permiten vincular estos asesinatos con bandas narcocriminales de gran poder en Argentina y en el exterior. “El sello narco depende de una organización y se caracteriza por el uso de extrema violencia y la rapidez en la ejecución”, señaló.
Según Adler, los miembros de estas bandas “se camuflan dentro de la sociedad civil y pueden desplazarse como lo hicieron ese viernes desde La Matanza hacia el Bajo Flores, y de allí a Florencio Varela”.
El especialista destacó que “la particularidad del sello es el nivel de violencia” y que se trata de individuos “psicópatas, maniáticos y perversos que cosifican al ser humano”. Su objetivo, dijo, es dejar un mensaje y causar un impacto máximo en el menor tiempo posible, tal como ocurre en episodios de México, Ecuador o Colombia.
En este contexto, las redes sociales se han convertido en la “nueva modalidad de comunicación” de la cultura narco, utilizada para difundir material que refuerza su violencia y su mensaje.
Respecto a la presunta participación de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual, Adler aclaró: “Nos hacen creer que un joven de 23 años es un líder narco, pero detrás de él hay gente que lo protege. No posee la técnica, la táctica ni la planificación; la verdad debe salir a la luz”.
El especialista también resaltó la desconfianza de la población: “Ocho de cada diez víctimas no denuncia los hechos porque desconfía de la Policía y la Justicia”.
A nivel mundial, el narcotráfico cuenta con organizaciones de gran poder como el Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, el PCC, Comando Vermelho, Tren de Aragua, además de mafias italianas, sicilianas y chinas. “Argentina tiene mucho poder. En Europa se consume más droga que en América, pero allí no operan estas bandas”, concluyó Adler.
La combinación de motor a combustión y energía eléctrica gana terreno en el país, ofreciendo silencio, suavidad y ahorro de combustible en la ciudad, sin renunciar a la autonomía para viajes largos.
Especialistas vinculan la violencia extrema del caso con organizaciones criminales de alto poder nacional e internacional.
La diputada Mónica Fein denunció que el laboratorio Ramayo operaba con irregularidades desde hace años y cuestionó la respuesta del organismo sanitario frente a la crisis.
La Justicia bonaerense pidió la captura internacional del capo peruano y de su mano derecha, acusados de ordenar el crimen de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez
El gobierno busca frenar la transferencia de activos por US$16.000 millones y cuestiona la jurisdicción de la justicia estadounidense
Detrás del alias de “Julito” se esconde un joven de 23 años, de nacionalidad peruana, señalado como el autor intelectual de la brutal ejecución de tres mujeres. La banda sigue prófuga y la policía avanza en un operativo sin precedentes.
Las críticas de los productores no se hicieron esperar tras la medida que otorgó retenciones cero. Desde ARCA y Economía aseguran que no hubo filtraciones ni complicidades.
La jueza que presidía el proceso por la muerte de Diego asegura que buscan coaccionarla y revela que recibió mensajes intimidatorios que afectan a su familia.
El dólar oficial abre este viernes en $1.355, mientras que el blue se mantiene por encima de los $1.400
La medida, que duró apenas tres días, favoreció a un puñado de grandes agroexportadoras y desató fuertes denuncias de fraude. Productores y el Estado quedaron como los grandes perdedores.
La falta del presidente argentino en el cónclave de la FIFA en Nueva York generó un fuerte rechazo de Pablo Toviggino, mano derecha de Claudio Tapia, mientras se debatía la histórica posibilidad de que Argentina albergue toda la fase de grupos y se amplíe a 64 equipos.
Usuarios denuncian que la pantalla y la carcasa de los nuevos modelos se rayan con extrema facilidad, generando indignación en redes sociales.
La marca china busca posicionarse en el competitivo segmento de medianas con un modelo moderno y tecnológico, que se producirá en Brasil a partir de 2026 y ya se vende en Uruguay.
Una misteriosa señal en su web enciende la expectativa de los fans y revive la magia de la banda icónica del rock argentino.
El Lobo necesita sumar para escapar del fondo, mientras que el Canalla busca sostener su invicto y afirmarse en zona de playoffs
A siete fechas del final de 2025, el mercado de pilotos tiene 18 de 22 asientos confirmados. Red Bull define su compañero para Verstappen y Alpine demora la decisión que puede abrirle la puerta al argentino.