
Nuevo tratamiento para el linfoma de Hodgkin: un avance clave aprobado por la ANMAT
Una terapia innovadora promete mejorar la sobrevida y reducir la toxicidad en pacientes jóvenes con estadios avanzados de la enfermedad.


Especialistas vinculan la violencia extrema del caso con organizaciones criminales de alto poder nacional e internacional.
Actualidad27/09/2025
Studio341News
El caso por el triple crimen en Florencio Varela, en el que Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez fueron brutalmente asesinadas, sigue investigándose bajo múltiples líneas, pero una de ellas llama especialmente la atención: la vinculación con el narcotráfico. Los investigadores sospechan que se trató de una venganza y que los crímenes muestran el característico “sello narco”.
Daniel Adler, especialista en Seguridad Pública, explicó cuáles son las señales que permiten vincular estos asesinatos con bandas narcocriminales de gran poder en Argentina y en el exterior. “El sello narco depende de una organización y se caracteriza por el uso de extrema violencia y la rapidez en la ejecución”, señaló.
Según Adler, los miembros de estas bandas “se camuflan dentro de la sociedad civil y pueden desplazarse como lo hicieron ese viernes desde La Matanza hacia el Bajo Flores, y de allí a Florencio Varela”.

El especialista destacó que “la particularidad del sello es el nivel de violencia” y que se trata de individuos “psicópatas, maniáticos y perversos que cosifican al ser humano”. Su objetivo, dijo, es dejar un mensaje y causar un impacto máximo en el menor tiempo posible, tal como ocurre en episodios de México, Ecuador o Colombia.
En este contexto, las redes sociales se han convertido en la “nueva modalidad de comunicación” de la cultura narco, utilizada para difundir material que refuerza su violencia y su mensaje.
Respecto a la presunta participación de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual, Adler aclaró: “Nos hacen creer que un joven de 23 años es un líder narco, pero detrás de él hay gente que lo protege. No posee la técnica, la táctica ni la planificación; la verdad debe salir a la luz”.
El especialista también resaltó la desconfianza de la población: “Ocho de cada diez víctimas no denuncia los hechos porque desconfía de la Policía y la Justicia”.
A nivel mundial, el narcotráfico cuenta con organizaciones de gran poder como el Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, el PCC, Comando Vermelho, Tren de Aragua, además de mafias italianas, sicilianas y chinas. “Argentina tiene mucho poder. En Europa se consume más droga que en América, pero allí no operan estas bandas”, concluyó Adler.

Una terapia innovadora promete mejorar la sobrevida y reducir la toxicidad en pacientes jóvenes con estadios avanzados de la enfermedad.

La perito forense del Poder Judicial de Córdoba aseguró que los restos hallados en la chanchería de los Sena presentaban signos de calcinación y correspondían a una mujer. El abogado querellante adelantó que el veredicto podría conocerse el viernes.

El diputado electo por La Libertad Avanza jurará este martes ante Milei. Prevén reuniones con gobernadores y un tono político más conciliador, aunque ya marcó distancia con Axel Kicillof.

El ex efectivo Rafael Horacio Moreno, de 75 años, fue declarado culpable por el crimen del colectivero Sergio Díaz, ocurrido el 25 de diciembre de 2024 en Lomas del Mirador. El jurado popular consideró que actuó con imprudencia al disparar durante una discusión por música alta.

La Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, oficializó este lunes los nuevos precios del bioetanol y el biodiésel que se utilizan en la mezcla obligatoria con los combustibles fósiles. La medida, publicada en el Boletín Oficial, también incluye una reducción transitoria del porcentaje de biodiésel en el gasoil.

El ministro de Economía encabezará el inicio de la 31ª Conferencia Industrial de la UIA este jueves. En un contexto de cautela empresaria, intentará convencer al sector productivo de acelerar inversiones una vez que se despeje el panorama político.

Autorizan nuevos operativos en cuatro lagunas cercanas al campo de los principales sospechosos del caso

Docentes de la UNR se suman a la medida nacional impulsada por Conadu. Exigen aumentos, más presupuesto y cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.

El conjunto rosarino aseguró su permanencia en la máxima categoría del fútbol argentino luego de una combinación de resultados favorables en la fecha 15 del Torneo Clausura. Con el triunfo ante Huracán y la caída de Godoy Cruz, el equipo de Bernardi celebró el alivio y estiró a 65 años su estadía ininterrumpida en Primera.

El SMN anticipa un martes con inestabilidad climática, altas temperaturas y un descenso leve hacia mitad de semana.

Mientras un sector reclama una suba del 25%, otros advierten que encarecer el servicio podría alejar a los pasajeros.

El equipo de Ariel Holan terminó primero en la Zona B y jugará hasta semifinales en el Gigante de Arroyito. Vélez y Riestra perdieron y sellaron el privilegio canalla.

Confirmado por Alpine para la temporada 2026, el piloto argentino encara el cierre de 2025 con serenidad y optimismo. Sin haber sumado puntos aún, busca terminar el año con buenas sensaciones y ya piensa en un futuro donde pueda competir más arriba en la Fórmula 1.

El ex efectivo Rafael Horacio Moreno, de 75 años, fue declarado culpable por el crimen del colectivero Sergio Díaz, ocurrido el 25 de diciembre de 2024 en Lomas del Mirador. El jurado popular consideró que actuó con imprudencia al disparar durante una discusión por música alta.