
“Scratchgate”: el nuevo escándalo que sacude a Apple y al iPhone 17
Usuarios denuncian que la pantalla y la carcasa de los nuevos modelos se rayan con extrema facilidad, generando indignación en redes sociales.
Usuarios denuncian que la pantalla y la carcasa de los nuevos modelos se rayan con extrema facilidad, generando indignación en redes sociales.
Curiosidades26/09/2025Un nuevo escándalo, bautizado como "Scratchgate", está golpeando a Apple y a los flamantes iPhone 17. Consumidores de todo el mundo reportan en redes sociales que la pantalla y la carcasa de los dispositivos se rayarían con sorprendente facilidad, incluso sin un uso intensivo ni exposición a condiciones adversas.
Foros y plataformas como X (antes Twitter) se llenaron de quejas. Usuarios compartieron imágenes de sus iPhone 17 con marcas y arañazos visibles. "¡Scratchgate es real y no voy a pedir el nuevo iPhone!", expresó Tarek Badr. Amar Singh agregó: "Apple, lo siento pero #Scratchgate es real y muy decepcionante. Un estuche ayuda, pero incluso unos minutos sin él con llaves en el bolsillo dañan el teléfono. ¡Qué vergüenza!". Por su parte, David W. Martin denunció: "iPhone 17 Pro Max rozado y rayado DIRECTAMENTE FUERA DE LA CAJA. ¿En serio? @apple @tim_cook".
Un historial de “gates” para Apple
Este "Scratchgate (2025)" se suma a la lista de controversias que han salpicado a la compañía de la manzana a lo largo de los años, todas identificadas con el sufijo “gate”:
Antennagate (2010): problemas de señal en el iPhone 4 al sostenerlo de cierta manera.
Bendgate (2014): fragilidad del iPhone 6 y 6 Plus, que se doblaban fácilmente bajo presión.
Batterygate (2017): acusaciones de ralentizar intencionalmente iPhones con baterías envejecidas.
La magnitud de las quejas sugiere que Apple podría verse obligada a emitir una declaración oficial o tomar medidas para revertir el impacto negativo sobre la imagen de durabilidad y calidad premium de sus dispositivos. Entre los comentarios irónicos, un usuario bromeó sobre una hipotética “Orange Edition” del iPhone 17 Pro Max, que incluiría “pintura anti-rayones, un pincel y un pañuelo para secar tus lágrimas”.
Usuarios denuncian que la pantalla y la carcasa de los nuevos modelos se rayan con extrema facilidad, generando indignación en redes sociales.
La marca china busca posicionarse en el competitivo segmento de medianas con un modelo moderno y tecnológico, que se producirá en Brasil a partir de 2026 y ya se vende en Uruguay.
El Secretario General de la ONU advirtió ante el Consejo de Seguridad que la IA, aunque puede traer beneficios, también representa graves peligros si no se regula. Instó a los gobiernos a actuar sin demora y a establecer marcos normativos globales.
El presidente combinará música y discurso en un megaevento en el Movistar Arena, con entrada libre y gratuita.
Más allá de sumar o leer, manejar la frustración es clave en la infancia. Especialistas destacan que ciertos videojuegos enseñan a los niños a enfrentar la bronca, superar errores y reforzar la perseverancia.
La falta del presidente argentino en el cónclave de la FIFA en Nueva York generó un fuerte rechazo de Pablo Toviggino, mano derecha de Claudio Tapia, mientras se debatía la histórica posibilidad de que Argentina albergue toda la fase de grupos y se amplíe a 64 equipos.
El actor, conocido por interpretar al Hombre Araña, sufrió un golpe en la cabeza mientras realizaba acrobacias y fue hospitalizado por una conmoción leve.
La exesposa del ícono del rock habló con claridad sobre las teorías que aseguran que el cantante sigue vivo y recordó los momentos más dolorosos de su vida familiar.
La pieza publicitaria publicada en redes sociales de una estación de servicio Shell fue cuestionada por su contenido considerado sexista. La creadora del material pidió disculpas y desligó a la empresa operadora.
Gallup destacó que el 98% de los ciudadanos se sienten tranquilos al caminar solos de noche. En la Argentina, la cifra cae al 48%.
El último adiós se realiza hoy en San Justo, mientras la comunidad se conmueve por la violencia que terminó con la vida de tres jóvenes.
La medida, que duró apenas tres días, favoreció a un puñado de grandes agroexportadoras y desató fuertes denuncias de fraude. Productores y el Estado quedaron como los grandes perdedores.
Detectaron falencias en infraestructura y personal, aunque el penal funciona en condiciones generales aceptables
El SMN anticipa una jornada nublada con lluvias hacia la noche y un descenso de la temperatura para el fin de semana. El sábado rige alerta amarilla por tormentas en la madrugada y la mañana.
Ocurrió esta madrugada en Presidente Perón y República del Salvador.
Detrás del alias de “Julito” se esconde un joven de 23 años, de nacionalidad peruana, señalado como el autor intelectual de la brutal ejecución de tres mujeres. La banda sigue prófuga y la policía avanza en un operativo sin precedentes.