
Rosario: no habrá recolección de residuos este jueves por el Día del Recolector
La Municipalidad pidió a los vecinos no sacar la basura durante toda la jornada. El servicio se retomará con operativos intensivos a partir del viernes.
El presidente aseguró que Venezuela jamás será “patio trasero” de ninguna potencia y destacó la cooperación estratégica con Moscú como parte de su política exterior.
Mundo01/10/2025Caracas — El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ratificó este martes que su país no será “patio trasero, colonia ni esclavo de ningún imperio supremacista”, durante la apertura del año académico 2025-2026 de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela.
En su discurso, subrayó que “la independencia y la libertad no tienen alternativa; hoy la opción no es entre patria o muerte, es entre independencia y colonia, entre esclavitud y pueblos libres”. Criticó además el papel de Estados Unidos en el escenario internacional, al señalar que “parece estar destinado por fuerzas oscuras a propagar guerras y miserias en el mundo en nombre de una falsa libertad”.
Maduro aseguró que Venezuela “hoy tiene más poder para defenderse” y garantizar la paz, y recordó el legado de Hugo Chávez en la construcción de la denominada Diplomacia Bolivariana de Paz. También mencionó el Plan de la Patria de las Siete Grandes Transformaciones (7T) como instrumento para enfrentar la “guerra multiforme” y avanzar hacia un modelo económico y social orientado al bienestar de la población.
Ante autoridades militares y académicas, destacó la unión cívico-militar como garantía de estabilidad y ratificó que el país seguirá defendiendo “el derecho al futuro de toda Venezuela” frente a cualquier intento de dominación.
Tratado estratégico con Rusia
En paralelo, la Asamblea Nacional aprobó el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación con Rusia, firmado en mayo por Maduro y Vladimir Putin. El acuerdo, con una vigencia de diez años, prevé fortalecer el comercio y la inversión, impulsar proyectos conjuntos en petróleo, gas y minería, ampliar rutas aéreas directas y coordinar acciones en el marco de la OPEP y el Foro de Países Exportadores de Gas.
El tratado también contempla cooperación en salud, innovación científica, tecnológica y seguridad, y refleja la política exterior venezolana orientada hacia potencias emergentes y un mundo multipolar, según informó la agencia Xinhua.
La Municipalidad pidió a los vecinos no sacar la basura durante toda la jornada. El servicio se retomará con operativos intensivos a partir del viernes.
El Ministerio de Defensa dispuso que los militares, apartados durante el mandato de Alberto Fernández por “cuestiones ideológicas”, reciban sus promociones con fecha 2018. Luis Petri afirmó que “se devuelve dignidad y orgullo” al Ejército y la Armada.
Nueva York. — Una parte de un edificio de 20 pisos se desplomó la mañana de este miércoles en el Bronx, acumulando escombros en una esquina y generando una nube de polvo que se elevó sobre el barrio. Por el momento, no se reportaron heridos.
El metal precioso superó los u$s3.890 la onza en el mercado asiático y acumula una suba de más del 43% en lo que va del año. La expectativa de nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y la tensión geopolítica impulsan la demanda.
El presidente Zelensky confirmó que Moscú lanzó cerca de 500 drones y más de 40 misiles, incluidos hipersónicos Kinzhal. Hubo daños en Kiev y varias regiones, con víctimas civiles y severas afectaciones a infraestructura civil.
El Organismo Internacional de Energía Atómica informó que fue la décima vez que ocurre desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, y advirtió sobre riesgos persistentes para la seguridad nuclear.
El presidente estadounidense participó de la ceremonia en memoria del activista de ultraderecha asesinado el 10 de septiembre, que reunió a miles de seguidores en un estadio.
La decisión simbólica busca presionar por un alto el fuego en Gaza y revitalizar la perspectiva de dos estados en Oriente Medio.
Mientras Estados Unidos sigue bloqueando resoluciones, Moscú y Beijing reclaman alto el fuego y protección de los civiles palestinos.
El ejército israelí intensificó su ofensiva terrestre en la Ciudad de Gaza y la cifra de víctimas sigue en aumento. Expertos advierten que la región atraviesa uno de los momentos más críticos de los últimos años.
El caso de Santino Postiglione, un joven de 16 años, abrió un conflicto con implicancias deportivas, legales y de derechos del niño. Pese al acuerdo entre las instituciones involucradas, la Unión de Rugby de Rosario mantiene bloqueado su pase.
El empresario chubutense, involucrado en investigaciones por narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos y América Latina, habría mantenido lazos financieros y logísticos con el diputado y candidato de La Libertad Avanza.
El metal precioso superó los u$s3.890 la onza en el mercado asiático y acumula una suba de más del 43% en lo que va del año. La expectativa de nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y la tensión geopolítica impulsan la demanda.
Clara Montero Barré, ex jefa de prensa de la campaña presidencial de 2019, aseguró que el diputado libertario recibió dinero del empresario acusado de narcotráfico y lavado. También reveló roces con Lilia Lemoine y contactos con el kirchnerismo para el “cuidado” de boletas.
La Municipalidad puso en marcha este miércoles un plan de reordenamiento vial que modifica la forma de estacionar en varias calles céntricas. El objetivo es agilizar la circulación, ordenar el tránsito y liberar espacio para peatones y motos.
Un criminólogo asegura que la ministra puso en riesgo la investigación del triple crimen narco tras publicar la detención de Matías Ozorio en Perú.