Maduro reafirma la soberanía venezolana y estrecha lazos con Rusia

El presidente aseguró que Venezuela jamás será “patio trasero” de ninguna potencia y destacó la cooperación estratégica con Moscú como parte de su política exterior.

Mundo01/10/2025Studio341NewsStudio341News
Nicolas Maduro

Caracas — El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ratificó este martes que su país no será “patio trasero, colonia ni esclavo de ningún imperio supremacista”, durante la apertura del año académico 2025-2026 de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela.

En su discurso, subrayó que “la independencia y la libertad no tienen alternativa; hoy la opción no es entre patria o muerte, es entre independencia y colonia, entre esclavitud y pueblos libres”. Criticó además el papel de Estados Unidos en el escenario internacional, al señalar que “parece estar destinado por fuerzas oscuras a propagar guerras y miserias en el mundo en nombre de una falsa libertad”.

Maduro aseguró que Venezuela “hoy tiene más poder para defenderse” y garantizar la paz, y recordó el legado de Hugo Chávez en la construcción de la denominada Diplomacia Bolivariana de Paz. También mencionó el Plan de la Patria de las Siete Grandes Transformaciones (7T) como instrumento para enfrentar la “guerra multiforme” y avanzar hacia un modelo económico y social orientado al bienestar de la población.

Ante autoridades militares y académicas, destacó la unión cívico-militar como garantía de estabilidad y ratificó que el país seguirá defendiendo “el derecho al futuro de toda Venezuela” frente a cualquier intento de dominación.

Tratado estratégico con Rusia

En paralelo, la Asamblea Nacional aprobó el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación con Rusia, firmado en mayo por Maduro y Vladimir Putin. El acuerdo, con una vigencia de diez años, prevé fortalecer el comercio y la inversión, impulsar proyectos conjuntos en petróleo, gas y minería, ampliar rutas aéreas directas y coordinar acciones en el marco de la OPEP y el Foro de Países Exportadores de Gas.

El tratado también contempla cooperación en salud, innovación científica, tecnológica y seguridad, y refleja la política exterior venezolana orientada hacia potencias emergentes y un mundo multipolar, según informó la agencia Xinhua.

Últimas noticias
Te puede interesar
IA 3

Una inteligencia artificial que “siente”: detecta emociones humanas a través del corazón

Studio341News
Mundo09/11/2025

Investigadores de la Universidad de la Ruhr (Alemania) desarrollaron una tecnología que permite a la inteligencia artificial interpretar el estado emocional de una persona en tiempo real a partir de sus latidos. El sistema, publicado en Frontiers in Digital Health, utiliza sensores similares a los de los relojes inteligentes para registrar el ritmo cardíaco y adaptar las respuestas del modelo según señales de estrés, ansiedad o concentración.

Lo más visto
Rosario Central

Independiente juega su última carta ante un Rosario Central imparable

Studio341News
Deportes15/11/2025

En Avellaneda, el Rojo buscará cerrar el año con un triunfo que le permita soñar con la Copa Sudamericana, aunque dependerá de otros resultados. Del otro lado, un Central ya clasificado y con un semestre perfecto podría cuidar a sus titulares y presentar un equipo alternativo. Un duelo con realidades opuestas y un clima cargado de expectativas.

Nicolas Maduro

Maduro lanzó un dramático pedido a EE.UU. en medio del despliegue militar en el Caribe

Studio341News
Actualidad15/11/2025

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email