Santiago del Estero: una paciente encendió un cigarrillo en terapia intensiva y murió al incendiarse su camilla

La mujer, de 55 años, había sido internada tras un accidente de tránsito en Quimíli. Su hermano ingresó fuera de horario y le dio un encendedor. La Justicia investiga el insólito caso.

Curiosidades02/10/2025Studio341NewsStudio341News
Hospital

Una mujer de 55 años que permanecía internada en el Hospital Regional de Santiago del Estero murió en las últimas horas luego de que su camilla se incendiara, tras encender un cigarrillo en plena sala de terapia intensiva.

La paciente, identificada como María Juan, había ingresado días atrás tras sufrir un accidente en el departamento de Quimíli y se encontraba bajo asistencia respiratoria. Según la investigación, un hermano suyo entró fuera del horario de visitas y le entregó un cigarrillo y un encendedor.

Minutos después, las cámaras de seguridad registraron cómo el familiar se retiraba del lugar. Casi al instante, la camilla de la mujer comenzó a prenderse fuego y ella sufrió graves quemaduras en el rostro y las vías respiratorias.

Pese al rápido accionar de los médicos, la paciente falleció por la gravedad de las lesiones. Tres fiscales locales llevan adelante la investigación, que incluye declaraciones al personal médico, pericias técnicas y el análisis de las imágenes de seguridad del hospital.

Últimas noticias
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Te puede interesar
especiescooperativas

Un hallazgo argentino revela que las especies más cooperativas sufren menos cáncer

Studio341News
Curiosidades13/11/2025

Un estudio realizado por científicos locales comparó la prevalencia de tumores en mamíferos superiores y encontró un patrón sorprendente: cuanto más sociable y cooperativa es una especie, menor es su riesgo de desarrollar cáncer. Elefantes, ballenas, delfines y ciertos primates muestran incidencias notablemente más bajas que animales solitarios como tigres o zorros. El avance abre una nueva línea de investigación en oncología comparada y podría orientar futuras estrategias de prevención y tratamiento.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email