
El mercado automotor acelera en septiembre y mantiene la tendencia positiva en octubre
Las ventas de vehículos patentados crecieron un 27,8% en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó ACARA
Hoy FIFA y Adidas presentará la pelota oficial de la Copa del Mundo 2026.
Deportes02/10/2025Este jueves se dará a conocer el diseño oficial de la Copa del Mundo que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. Desde la revolucionaria Telstar de México 70 hasta la moderna Al Rihla de Qatar 2022, la evolución de la pelota refleja cómo cambió el fútbol en más de medio siglo.
El anuncio servirá como excusa para mirar hacia atrás: entre 1930 y 1966 los balones apenas variaron, con cuero y vejigas cosidas a mano. Pero todo cambió en México 70, cuando Adidas se convirtió en el fabricante oficial y marcó el inicio de una nueva era.
Telstar
Fue el primer balón clásico. Tenía 32 parches distribuidos en blanco y negro y estaba revestida de cuero con poliuretano. Además, tenía un material sintético flexible e inalterable con el frío. Esta pelota se usó en México 70 y también en Alemania 1974.
Tango
Para el certamen organizado en Argentina en 1978, cuando la Selección obtendría el primer título, llegó la Tango, un balón que se utilizaría hasta el Mundial de España 82 y que contaba con 20 piezas. Estas, a su vez, contaban con 12 círculos que generaban una ilusión óptica. Para el Mundial siguiente, la mínima variación fue que se la agregaron costuras impermeables, lo que disminuía la absorción de agua.
Azteca
Para México 86 llegó la pelota Azteca, el primer balón sintético de la historia en la que el poliuretano suplantó al cuero y lo hizo más resistente a las lluvias. El diseño era muy parecido a su predecesora con la variación de que se basó en la cultura del país y los círculos portaban un diseño que se asemejaba a los dibujos mayas.
Estrusco Unico
La Azteca fue la primera pelota que se usó en una sola edición. Para Italia 90 emergió la Estrusco Unico que mantenía el diseño, esta vez con figuras representativas de la cultura italiana. Estaba compuesto por 20 parches hexagonales y era totalmente impermeable, lo que la hacía más ligera y rápida.
Questra
El balón de la Copa del Mundo de 1994. En esta ocasión se buscó que sea más liviano y rápido. Este era más suave al tacto y mejorado para el control, aunque hubo quejas de los arqueros por las dificultades para atajar en contexto de cancha mojada.
Tricolore
El balón de Francia 98 mantuvo los 20 parches y el patrón de diseño habitual, aunque esta vez los dibujos de las tríadas adoptaron los colores de la bandera de Francia. Además, con la inclusión de una capa de "espuma sintética" se aumentó la durabilidad.
Fevernova
Corea Japón 2002 rompió con el diseño habitual y dio paso a uno colorido y disruptivo. Su nombre procedía de la combinación de fever (fiebre) y nova (estrella brillante). El dibujo que ganó la escena fue una suerte de Shuriken ninja con colores en verde, dorado y rojo.
Teamgeist
Los cambios se profundizaron. La pelota de Alemania 2006 tenía 32 caras y solo 14 curvas. Estas ya no estaban cosidas, sino unidas y fue una pelota más uniforme en su movimiento.
Jabulani
Quizá la pelota más polémica en la historia de los Mundiales. Se esperaba que fuera la pelota más estable, más precisa y con mejor agarre, pero los arqueros dijeron todo lo contrario, que era muy difícil de agarrar y que se movía demasiado en la trayectoria.
Brazuca
Una de las más coloridas y también de las más probadas en la previa al Mundial para saber si se adaptaba bien, después del fracaso de la Jabulani. Tenía coloridos detalles basados en el logo del evento y un diseño con la constelación de estrellas presentes en la bandera brasileña.
Telstar 18
La Telstar 18 que se usó en Rusia fue una reivención del clásico modelo del 70. Tenía 32 paneleas blancos y negros y permitía que resaltara en la televisión. Fue fabricada con elementos sustentables y cuenta con un envoltorio de materiales reciclados.
Al Rihla
La pelota de Qatar 2022 llamada El viaje, según su traducción, resultó también colorida porque mezcló la cultura árabe. Estaba revestida por un cuero de poliuretano texturizado con 20 paneles que mejoran la precisión, la estabilidad y la rotación.
Las ventas de vehículos patentados crecieron un 27,8% en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó ACARA
El magnate sudafricano-estadounidense lidera el ranking de Forbes con un salto récord en septiembre, mientras sus empresas tecnológicas marcan la agenda global.
El Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 se prepara para la 18° jornada de la temporada.
Se enfrentan este jueves en Rosario por un lugar en semifinales, donde ya espera Independiente Rivadavia. La presencia de Maximiliano Salas, flamante refuerzo millonario, le suma picante al duelo.
Platense, Independiente, Huracán y Argentinos Juniors fueron protagonistas en el último Apertura. Hoy, todos atraviesan realidades muy distintas: crisis de juego, cambios de técnico y campañas irregulares que los alejaron de la pelea. Sin dejar pasar arbitrajes desastrosos y un VAR que no da respuestas.
El equipo de Diego Placente jugará este miércoles en Valparaíso, por la segunda fecha del Grupo D. Si Italia vence a Cuba en el primer turno, la Selección pasará a octavos con un triunfo.
La FIFA estrenó en Chile el sistema Football Video Support (FVS), que permite a los entrenadores pedir revisiones en jugadas puntuales. Busca ser más económico, rápido y accesible que el VAR.
Tras Azerbaiyán, la categoría desembarca en Marina Bay con altas temperaturas, humedad sofocante y pocas chances de sobrepaso. El piloto argentino busca sumar méritos para asegurar su butaca en 2026.
Copa Argentina: operativo especial para evitar incidentes entre las hinchadas
La Lepra llega golpeada, en crisis futbolística e institucional, mientras que el Pincha buscará subirse a la cima tras la eliminación de la Copa Libertadores.
DRS e Involve lanzan una solución que promete cambiar para siempre la forma de trabajar en el campo.
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
La Municipalidad pidió a los vecinos no sacar la basura durante toda la jornada. El servicio se retomará con operativos intensivos a partir del viernes.
El SMN anticipa una máxima de 28° para este jueves y un leve ascenso hacia el viernes
Hoy FIFA y Adidas presentará la pelota oficial de la Copa del Mundo 2026.
Viedma y Bahía Blanca fueron escenario de operaciones aéreas de precisión que reafirmaron la misión de proteger la vida humana en el mar. Dos tripulantes de buques pesqueros recibieron atención médica urgente gracias al rápido accionar de la Fuerza.