Elon Musk, imparable: el hombre más rico del planeta se acerca a los 500 mil millones de dólares

El magnate sudafricano-estadounidense lidera el ranking de Forbes con un salto récord en septiembre, mientras sus empresas tecnológicas marcan la agenda global.

Curiosidades02/10/2025Studio341NewsStudio341News
elon-musk 2

Elon Musk reafirmó su corona como el hombre más rico del mundo con US$ 490.800 millones, un aumento de 75.200 millones en septiembre. Desde mayo de 2024, domina la lista de Forbes, dejando atrás a Larry Ellison (Oracle) y Mark Zuckerberg (Meta).

El impulso de su fortuna se debe al repunte del 33% en acciones de Tesla, su inversión personal y las expectativas de nuevos proyectos en inteligencia artificial, robótica y transporte futurista. Aun con críticas por promesas demoradas, Musk sigue expandiendo su imperio: SpaceX, xAI, Neuralink y The Boring Company marcan su agenda global.

elon musk

Para él, los límites no existen: con casi 500.000 millones, su mirada apunta a conquistar estrellas, cerebros y ciudades subterráneas.

Últimas noticias
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Te puede interesar
especiescooperativas

Un hallazgo argentino revela que las especies más cooperativas sufren menos cáncer

Studio341News
Curiosidades13/11/2025

Un estudio realizado por científicos locales comparó la prevalencia de tumores en mamíferos superiores y encontró un patrón sorprendente: cuanto más sociable y cooperativa es una especie, menor es su riesgo de desarrollar cáncer. Elefantes, ballenas, delfines y ciertos primates muestran incidencias notablemente más bajas que animales solitarios como tigres o zorros. El avance abre una nueva línea de investigación en oncología comparada y podría orientar futuras estrategias de prevención y tratamiento.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email