
Sismo en Santiago del Estero: un temblor de 5,8 sacudió la provincia
Otro temblor también se sintió en Mendoza, aunque con menor intensidad.
La entidad madre del fútbol mundial (FIFA) sancionó al Globo, que no podrá inscribir jugadores hasta regularizar sus compromisos económicos. La medida encendió las alarmas entre dirigentes, plantel y socios, y complica la planificación deportiva de cara a los próximos torneos.
Deportes02/10/2025Huracán atraviesa un momento delicado. En las últimas horas, la FIFA confirmó la inhibición que le impide sumar refuerzos ni competir hasta que salde deudas pendientes. El castigo, derivado de incumplimientos financieros, golpea de lleno al mercado de pases del club y desnuda la fragilidad de su situación económica.
Lo que tenés que saber:
1_ La FIFA aplicó una inhibición a Huracán por incumplimiento de pagos.
2_ El club no puede incorporar jugadores hasta saldar su deuda.
3_ La sanción afecta la planificación deportiva en el mercado de pases.
4_ Hay preocupación en la dirigencia, el plantel y los hinchas.
5_ La FIFA mantiene su política estricta ante clubes con deudas impagas.
La decisión genera preocupación en Parque Patricios: los dirigentes afrontan la presión de resolver con urgencia los compromisos impagos, mientras la incertidumbre crece en el vestuario y entre los hinchas. La sanción no solo limita el futuro inmediato, sino que deja al descubierto la falta de previsión y el desorden institucional que arrastra la institución.
En este escenario, el Globo necesita una rápida respuesta para recuperar la normalidad y evitar que su presente deportivo quede hipotecado por la crisis financiera.
Otro temblor también se sintió en Mendoza, aunque con menor intensidad.
La entidad madre del fútbol mundial (FIFA) sancionó al Globo, que no podrá inscribir jugadores hasta regularizar sus compromisos económicos. La medida encendió las alarmas entre dirigentes, plantel y socios, y complica la planificación deportiva de cara a los próximos torneos.
El “Millonario” venció a la “Academia” por 1-0 con gol de Maximiliano Salas. Jugará con Independiente Rivadavia en la próxima ronda del torneo.
El Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 se prepara para la 18° jornada de la temporada.
Hoy FIFA y Adidas presentará la pelota oficial de la Copa del Mundo 2026.
Se enfrentan este jueves en Rosario por un lugar en semifinales, donde ya espera Independiente Rivadavia. La presencia de Maximiliano Salas, flamante refuerzo millonario, le suma picante al duelo.
Platense, Independiente, Huracán y Argentinos Juniors fueron protagonistas en el último Apertura. Hoy, todos atraviesan realidades muy distintas: crisis de juego, cambios de técnico y campañas irregulares que los alejaron de la pelea. Sin dejar pasar arbitrajes desastrosos y un VAR que no da respuestas.
El equipo de Diego Placente jugará este miércoles en Valparaíso, por la segunda fecha del Grupo D. Si Italia vence a Cuba en el primer turno, la Selección pasará a octavos con un triunfo.
La FIFA estrenó en Chile el sistema Football Video Support (FVS), que permite a los entrenadores pedir revisiones en jugadas puntuales. Busca ser más económico, rápido y accesible que el VAR.
Tras Azerbaiyán, la categoría desembarca en Marina Bay con altas temperaturas, humedad sofocante y pocas chances de sobrepaso. El piloto argentino busca sumar méritos para asegurar su butaca en 2026.
DRS e Involve lanzan una solución que promete cambiar para siempre la forma de trabajar en el campo.
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
El SMN anticipa una máxima de 28° para este jueves y un leve ascenso hacia el viernes
Un camión volcó en la autopista a Córdoba y otro se incendió tras chocar contra un auto en la traza a Buenos Aires. Desde temprano hubo desvíos, demoras y tránsito reducido en ambas vías.
Hoy FIFA y Adidas presentará la pelota oficial de la Copa del Mundo 2026.
Viedma y Bahía Blanca fueron escenario de operaciones aéreas de precisión que reafirmaron la misión de proteger la vida humana en el mar. Dos tripulantes de buques pesqueros recibieron atención médica urgente gracias al rápido accionar de la Fuerza.