
Colapinto, entre el avance y la frustración bajo la lluvia en Las Vegas
El argentino largará 15° tras una clasificación caótica marcada por el estreno de los neumáticos full wet y un error que le impidió meterse más arriba.


La Albiceleste buscará los cuartos de final este miércoles ante un rival que le trae grandes recuerdos —y una reciente herida—. Placente confía en el poder ofensivo de sus jóvenes figuras.
Deportes08/10/2025
Studio341News
La Selección Argentina Sub 20 enfrentará este miércoles a Nigeria desde las 16.30 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, por los octavos de final del Mundial de Chile 2025. Tras una fase de grupos perfecta, con tres victorias en igual cantidad de partidos, el equipo dirigido por Diego Placente afrontará su primer desafío de eliminación directa ante un rival conocido y siempre exigente. El ganador del cruce se medirá en cuartos con el vencedor de Chile-México.
El conjunto argentino llega en un momento ideal. Con puntaje perfecto y un funcionamiento sólido, lideró el Grupo D tras imponerse sobre Cuba (3-1), Australia (4-1) e Italia (1-0). Su rendimiento lo ubicó entre los candidatos más firmes al título, apenas detrás de Japón en diferencia de gol. En ese camino, el delantero Alejo Sarco se convirtió en una de las revelaciones del certamen con tres tantos, mientras que Maher Carrizo sobresalió como el máximo asistidor del torneo, con 11 pases clave.
Enfrente estará Nigeria, un adversario histórico para el seleccionado juvenil argentino. Las “Super Águilas” clasificaron como uno de los mejores terceros, luego de sumar cuatro puntos en el Grupo F, donde empataron con Colombia (1-1), vencieron a Arabia Saudita (3-2) y cayeron frente a Noruega (0-1). Aunque su desempeño fue irregular, el equipo africano siempre representa una amenaza física y técnica.

La historia entre ambos tiene capítulos inolvidables. El más emblemático se remonta al Mundial Sub 20 de 2005, cuando Lionel Messi marcó los dos goles del triunfo en la final de Países Bajos, que consagró campeón a la Argentina. Pero también hay un antecedente más reciente y doloroso: en el último Mundial, disputado en la Argentina, Nigeria eliminó a la Albiceleste en esta misma instancia con un 2-0 en San Juan.
Ahora, 20 años después de aquella final mítica y con una generación que ilusiona, la Selección buscará escribir una nueva página de gloria. El desafío será repetir la solidez del grupo y sostener la contundencia que la trajo hasta aquí. Porque frente a Nigeria, como tantas veces, Argentina sabe que no hay margen para el error.

La probable formación de la Selección Argentina vs. Nigeria
Santino Barbi; Dylan Gorosito, Valente Pierani, Tobías Ramírez, Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña, Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Ian Subiabre y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.
El posible once de Nigeria vs. Selección Argentina
Ebenezer Harcourt; Amos Ochoche, Daniel Bameyi, Haruna Aliyu, Azuka Alatan; Daniel Daga, Israel Ayuma; Tahir Maigana, Salihu Nasiru, Sani Suleiman y Kparobo Arierhi DT: Aliyu Zubair.
Selección Argentina vs. Nigeria, por el Mundial Sub 20
Hora: 16.30
TV: D Sports y Telefé
Árbitro: Maurizio Mariani
Estadio: Nacional Julio Martínez Prádanos (Santiago)

El argentino largará 15° tras una clasificación caótica marcada por el estreno de los neumáticos full wet y un error que le impidió meterse más arriba.

En un Defensores del Chaco repleto, el Granate intentará cerrar un semestre brillante con el título internacional. Del otro lado, un Atlético Mineiro irregular pero siempre peligroso, que se aferra a esta final como su última vía para clasificar a la Copa Libertadores 2026.

El piloto argentino cerró un viernes complicado en el circuito urbano del Strip: terminó último en la primera práctica y 16° en la segunda, sin poder marcar una vuelta rápida con neumáticos blandos. Señaló falta de grip, problemas en el chasis y un rendimiento lejos de su nivel reciente. El equipo trabaja a contrarreloj para mejorar de cara a la clasificación.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.

Un talento nacido en Monza que, con bandera italiana pero sangre argentina, se prepara para debutar en la Fórmula 3 en 2026 bajo el ala de Red Bull. Su historia, sus raíces y el camino que lo acerca al máximo nivel del automovilismo.

Franco Colapinto vuelve a pista en un fin de semana decisivo para el campeonato. McLaren llega como favorito en la lucha por el título y la ciudad del espectáculo se prepara para una carrera cargada de historia, tensión y definición.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

La Lepra cerró un año deportivo para el olvido y encara un proceso de transición marcado por reestructuraciones, negociaciones silenciosas y una lista cada vez más extensa de posibles entrenadores. Con las elecciones del 14 de diciembre como punto de inflexión, las agrupaciones ya mueven sus fichas para definir el futuro futbolístico e institucional del club del Parque.

Desde este fin de semana largo, el tradicional servicio turístico retoma su funcionamiento los sábados, domingos y feriados, conectando los principales puntos recreativos de la ciudad. A partir del 26 de diciembre, operará todos los días por la temporada de verano.

En un Defensores del Chaco repleto, el Granate intentará cerrar un semestre brillante con el título internacional. Del otro lado, un Atlético Mineiro irregular pero siempre peligroso, que se aferra a esta final como su última vía para clasificar a la Copa Libertadores 2026.

Aunque el país enfrenta un crecimiento preocupante del 69% en los casos de sífilis, Santa Fe registra por primera vez una baja cercana al 6%. Autoridades sanitarias advierten que el problema va más allá de las estadísticas: la vergüenza, el miedo a consultar y el abandono del preservativo son claves para entender el fenómeno. La provincia refuerza campañas y reclama insumos para sostener la prevención.

El ícono del boxeo argentino tendrá una nueva marca en las calles que lo vieron crecer. La obra, ubicada entre Avenida Caseros y Jujuy, se inaugura el 26 de noviembre y se suma a la larga lista de homenajes que mantienen viva la leyenda del campeón de los pesados.

Las fotografías, mostradas desde el Centro Goddard, permiten observar con detalle el paso del cometa que atravesó el sistema solar durante el último trimestre. Su divulgación se demoró por el cierre del Gobierno de EE.UU., que dejó a la agencia sin personal durante semanas.

Un informe del INDEC muestra que casi el 97% de las empresas fabriles no contratará personal en los próximos meses. Aunque mejora la expectativa económica, la baja demanda interna mantiene congelada la producción y frena cualquier recuperación del mercado laboral.