
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
La UIA alertó que la escasez de divisas y la renegociación con el FMI provocó una "incertidumbre cambiaria" que puede impactar en el entramado productivo.
Actualidad20/07/2023La producción industrial creció en mayo un 2,4% interanual y acumula en el año una mejora del 4,4%, según un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA), que volvió a advertir sobre las dificultades para acceder a los dólares para la compra de insumos.
La central empresarial alertó que la escasez de divisas y la renegociación con el FMI provocó una "incertidumbre cambiaria" que puede impactar en el entramado productivo.
El Informe de Actualidad Industrial de la UIA de mayo, señaló que respecto de abril la producción manufacturera registró una caída del 0,2%.
El relevamiento de la central empresaria sostiene que "con estos datos, el acumulado de los primeros cinco meses del año cerró con una suba de 4,4% anual".
"De esta suba, 2,7 puntos porcentuales se explican por el desempeño del sector automotor, mientras que 1 punto porcentual se explica por metales básicos", agregó el informe.
La UIA sostuvo que "algunos sectores continúan traccionando la actividad, como el sector automotor, aunque desaceleró sus incrementos tanto en dato de producción como ventas, mientras que las exportaciones marcaron una caída luego de 6 meses consecutivos al alza".
"Otros indicadores muestran un menor desempeño como la caída de patentamientos de maquinaria y de ventas de insumos para la construcción", explicó el estudio empresarial.
Agrega que "la demanda de energía eléctrica de Grandes Usuarios Industriales marcó una nueva contracción interanual del 5,6%".
La entidad informó que, con un comportamiento dispar se registraron subas en la industria y química mientras traicionaron a la baja metalmecánica, madera y papel y la industria de la construcción.
"Cerrado el primer semestre del año, los efectos de las crecientes restricciones sobre el mercado de cambios tuvieron impacto en el entramado productivo", agrega el documento.
La UIA sostuvo que "la escasez de divisas y las tensiones en el marco de la renegociación con el FMI derivan en una creciente incertidumbre en el mercado cambiario donde se profundizan los problemas producto de las restricciones en el pago de servicios críticos para la producción y la logística internacional".
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
El oficial abre a $1.325 en el Nación, el MEP roza los $1.400 y el CCL se mantiene en $1.333
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".