
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
La UIA alertó que la escasez de divisas y la renegociación con el FMI provocó una "incertidumbre cambiaria" que puede impactar en el entramado productivo.
Actualidad20/07/2023La producción industrial creció en mayo un 2,4% interanual y acumula en el año una mejora del 4,4%, según un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA), que volvió a advertir sobre las dificultades para acceder a los dólares para la compra de insumos.
La central empresarial alertó que la escasez de divisas y la renegociación con el FMI provocó una "incertidumbre cambiaria" que puede impactar en el entramado productivo.
El Informe de Actualidad Industrial de la UIA de mayo, señaló que respecto de abril la producción manufacturera registró una caída del 0,2%.
El relevamiento de la central empresaria sostiene que "con estos datos, el acumulado de los primeros cinco meses del año cerró con una suba de 4,4% anual".
"De esta suba, 2,7 puntos porcentuales se explican por el desempeño del sector automotor, mientras que 1 punto porcentual se explica por metales básicos", agregó el informe.
La UIA sostuvo que "algunos sectores continúan traccionando la actividad, como el sector automotor, aunque desaceleró sus incrementos tanto en dato de producción como ventas, mientras que las exportaciones marcaron una caída luego de 6 meses consecutivos al alza".
"Otros indicadores muestran un menor desempeño como la caída de patentamientos de maquinaria y de ventas de insumos para la construcción", explicó el estudio empresarial.
Agrega que "la demanda de energía eléctrica de Grandes Usuarios Industriales marcó una nueva contracción interanual del 5,6%".
La entidad informó que, con un comportamiento dispar se registraron subas en la industria y química mientras traicionaron a la baja metalmecánica, madera y papel y la industria de la construcción.
"Cerrado el primer semestre del año, los efectos de las crecientes restricciones sobre el mercado de cambios tuvieron impacto en el entramado productivo", agrega el documento.
La UIA sostuvo que "la escasez de divisas y las tensiones en el marco de la renegociación con el FMI derivan en una creciente incertidumbre en el mercado cambiario donde se profundizan los problemas producto de las restricciones en el pago de servicios críticos para la producción y la logística internacional".
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El procedimiento lo lleva a cabo la División de Asuntos Internos por pedido de los fiscales José Luis Caterina y Adrián Spelta, a cargo de la investigación, que se inició a partir de una denuncia de la Municipalidad.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.