
Tensa conversación entre Trump y Putin: sin avances sobre Irán y Ucrania
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El país podría tener su primera participación de extrema derecha en el Gobierno desde los tiempos de Francisco Franco.
Mundo23/07/2023Los primeros resultados de las elecciones legislativas en España de este domingo marcan una leve ventaja del Partido Popular (PP) sobre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Con el 70 por ciento de las mesas escrutadas, el PP alcanza 131 escaños, mientras que el PP, 128. A su vez, VOX, 33, y SUMAR, otros 30.
El resultado de los comicios marcará quién es el nuevo presidente del Gobierno. Pedro Sanchez representa al PSOE; Alberto Núñez Feijóo, al PP; Yolanda Díaz, a SUMAR y Santiago Abascal, a VOX.
Durante la jornada, unos 40 millones de españoles fueron a los colegios electorales a emitir sufragio para definir el futuro del país.
España podría tener su primera participación de extrema derecha en el Gobierno desde los tiempos de Francisco Franco, después de que dos sondeos realizados en la última semana de campaña indicaran que el PP, de centroderecha, y Vox, antimusulmán y antifeminista, obtendrían suficientes escaños en las elecciones del domingo para formar una coalición.
Que el PP y Vox se unan para formar el segundo gobierno de coalición de la historia de España dependerá de las negociaciones entre los partidos en los próximos días, semanas o incluso meses.
Aunque el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ya dijo que preferiría gobernar en solitario, PP y Vox ya se unieron para gobernar en decenas de regiones y ciudades desde las elecciones locales de mayo.
El líder de Vox, Santiago Abascal, aseveró que está abierto a "crear una alternativa" al Gobierno de coalición de izquierdas del presidente, Pedro Sánchez.
No se espera que un Gobierno del PP cambie de forma significativa la política económica o exterior de España, aunque podría suavizar la agenda verde del actual gobierno. Con los socialistas, España ha sido uno de los mayores defensores en la Unión Europea de las políticas para frenar el cambio climático.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
El prófugo extraditado desde Bolivia ya se encuentra en el país y llegará a la ciudad durante la jornada, en la previa de la audiencia imputativa de este viernes. La familia de la víctima exige que el acusado asista presencialmente y no por videollamada.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
El piloto argentino de Alpine tuvo una sesión consistente en la que terminó dos décimas y media por encima de su compañero Pierre Gasly y a 1.194 de Lewis Hamilton, el mejor de la tanda.