
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


Personal de Gendarmería Nacional Argentina encontró en una construcción abandona el rastreador satelital de la avioneta que colapsó el pasado 18 de julio en la localidad chaqueña de Avia Terai.
Actualidad30/07/2023
Studio341News
El rastreador satelital de la avioneta que se estrelló el último 18 de julio en la localidad chaqueña de Avia Terai con más de 357 kilos de cocaína fue hallado por personal de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) en una construcción abandonada a dos kilómetros de donde había caído la aeronave, informaron este domingo fuentes de la fuerza.
Según los voceros, el dispositivo fue localizado a unos 2.000 metros del lugar en el que impactó hace 12 días la avioneta Cessna 210, en el marco de una serie reconocimientos aéreos del terreno con la utilización de drones.
Según las fuentes, personal de la GNA encontraron el aparato dentro de una mochila, la cual también tenía pertenencias de pilotos.
Al respecto, los voceros describieron al rastreador satelital como un "un tacómetro óptico digital usado para determinar con precisión la velocidad rotatoria (RPM) usando un haz de luz visible en motores".
El martes pasado ya se habían encontrado más de 32 kilos que habían caído de la avioneta y que se sumaron a los 324,500 kilos que se habían hallado inicialmente en la aeronave.
Dicha situación se sumó a las detenciones del propietario y el piloto de la avioneta, quienes fueron capturados el jueves último en el departamento boliviano de Santa Cruz.
Ambos detenidos fueron identificados por el fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, como Veymar E. V. M. y Nilo L. T. -dueño y piloto de la avioneta, respectivamente-, ambos acusados del delito de "tráfico de sustancias controladas", en este caso a Argentina.
"El Ministerio Publico inició las investigaciones de oficio para dar con todos los involucrados, se colectaron diferentes elementos, como documentos que comprueban que uno de los sujetos sería el propietario de la aeronave y documentación que acredita que la otra persona sería el piloto", explicó Mariaca.
Tanto Nilo como Veymar fueron trasladados a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), donde quedaron a disposición de las autoridades judiciales intervinientes.
La caída de la aeronave ocurrió alrededor de las 16 del 18 de julio último, a 5 kilómetros del establecimiento rural conocido como "La Aurora", en Avia Terai, Departamento Independencia, y de la ruta nacional 16, en cercanías de una escuela primaria y a unos 200 kilómetros de la ciudad de Resistencia, Chaco.
Fuentes judiciales informaron que la avioneta cayó entre un camino rural y un campo posiblemente cuando realizaba un vuelo rasante para arrojar los bultos de cocaína en forma de "bombardeo", una de las maniobras más frecuentes utilizadas en esa zona.
Los lugareños alertaron a la comisaría de Concepción del Bermejo cerca de las 15.45, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar.
Sin embargo, al llegar, los efectivos descubrieron que no se hallaban personas heridas ni fallecidas y encontraron la aeronave volcada, con la carga de 10 panes rectangulares de color verde con un logo identificatorio de una mano abierta y un rostro con barba, que en su interior contenían un total de 324,500 kilos de cocaína, los cuales quedaron a disposición de la justicia federal.
Testigos presenciales aseguraron a los investigadores que dos personas con aparentes lesiones fueron rescatadas y trasladadas en una camioneta tras la caída de la avioneta.
En tanto, el pasado martes, una semana después del hallazgo de la avioneta estrellada, efectivos de Gendarmería Nacional (GNA) encontraron bultos con otros 32 kilos de cocaína a unos 60 metros del lugar donde había caído la aeronave, que se presume formaban parte del mismo cargamento, dijeron voceros de esa fuerza de seguridad.
De la pesquisa realizada en Bolivia surgió que la avioneta Cessna 210, Turbo Centurion II, con matrícula boliviana CP-3123 de color roja y blanca había sido secuestrada hace dos meses en ese país, en el marco de una investigación narco, aunque al no encontrar rastros de drogas tras una serie de peritajes, la Justicia se la entregó nuevamente a su dueño.
La sospecha de la policía y la justicia argentina es que la droga pertenece a una banda transnacional que opera desde hace al menos dos años la ruta Bolivia-Paraguay-Argentina para transportar la cocaína que, luego, trafica a Europa vía marítima a través de la hidrovía en Rosario y San Lorenzo, entre otras.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.