
Tensión en una escuela de Ingeniero Maschwitz: alumnos planearon un tiroteo por WhatsApp y sembraron el miedo
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Personal de Gendarmería Nacional Argentina encontró en una construcción abandona el rastreador satelital de la avioneta que colapsó el pasado 18 de julio en la localidad chaqueña de Avia Terai.
Actualidad30/07/2023El rastreador satelital de la avioneta que se estrelló el último 18 de julio en la localidad chaqueña de Avia Terai con más de 357 kilos de cocaína fue hallado por personal de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) en una construcción abandonada a dos kilómetros de donde había caído la aeronave, informaron este domingo fuentes de la fuerza.
Según los voceros, el dispositivo fue localizado a unos 2.000 metros del lugar en el que impactó hace 12 días la avioneta Cessna 210, en el marco de una serie reconocimientos aéreos del terreno con la utilización de drones.
Según las fuentes, personal de la GNA encontraron el aparato dentro de una mochila, la cual también tenía pertenencias de pilotos.
Al respecto, los voceros describieron al rastreador satelital como un "un tacómetro óptico digital usado para determinar con precisión la velocidad rotatoria (RPM) usando un haz de luz visible en motores".
El martes pasado ya se habían encontrado más de 32 kilos que habían caído de la avioneta y que se sumaron a los 324,500 kilos que se habían hallado inicialmente en la aeronave.
Dicha situación se sumó a las detenciones del propietario y el piloto de la avioneta, quienes fueron capturados el jueves último en el departamento boliviano de Santa Cruz.
Ambos detenidos fueron identificados por el fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, como Veymar E. V. M. y Nilo L. T. -dueño y piloto de la avioneta, respectivamente-, ambos acusados del delito de "tráfico de sustancias controladas", en este caso a Argentina.
"El Ministerio Publico inició las investigaciones de oficio para dar con todos los involucrados, se colectaron diferentes elementos, como documentos que comprueban que uno de los sujetos sería el propietario de la aeronave y documentación que acredita que la otra persona sería el piloto", explicó Mariaca.
Tanto Nilo como Veymar fueron trasladados a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), donde quedaron a disposición de las autoridades judiciales intervinientes.
La caída de la aeronave ocurrió alrededor de las 16 del 18 de julio último, a 5 kilómetros del establecimiento rural conocido como "La Aurora", en Avia Terai, Departamento Independencia, y de la ruta nacional 16, en cercanías de una escuela primaria y a unos 200 kilómetros de la ciudad de Resistencia, Chaco.
Fuentes judiciales informaron que la avioneta cayó entre un camino rural y un campo posiblemente cuando realizaba un vuelo rasante para arrojar los bultos de cocaína en forma de "bombardeo", una de las maniobras más frecuentes utilizadas en esa zona.
Los lugareños alertaron a la comisaría de Concepción del Bermejo cerca de las 15.45, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar.
Sin embargo, al llegar, los efectivos descubrieron que no se hallaban personas heridas ni fallecidas y encontraron la aeronave volcada, con la carga de 10 panes rectangulares de color verde con un logo identificatorio de una mano abierta y un rostro con barba, que en su interior contenían un total de 324,500 kilos de cocaína, los cuales quedaron a disposición de la justicia federal.
Testigos presenciales aseguraron a los investigadores que dos personas con aparentes lesiones fueron rescatadas y trasladadas en una camioneta tras la caída de la avioneta.
En tanto, el pasado martes, una semana después del hallazgo de la avioneta estrellada, efectivos de Gendarmería Nacional (GNA) encontraron bultos con otros 32 kilos de cocaína a unos 60 metros del lugar donde había caído la aeronave, que se presume formaban parte del mismo cargamento, dijeron voceros de esa fuerza de seguridad.
De la pesquisa realizada en Bolivia surgió que la avioneta Cessna 210, Turbo Centurion II, con matrícula boliviana CP-3123 de color roja y blanca había sido secuestrada hace dos meses en ese país, en el marco de una investigación narco, aunque al no encontrar rastros de drogas tras una serie de peritajes, la Justicia se la entregó nuevamente a su dueño.
La sospecha de la policía y la justicia argentina es que la droga pertenece a una banda transnacional que opera desde hace al menos dos años la ruta Bolivia-Paraguay-Argentina para transportar la cocaína que, luego, trafica a Europa vía marítima a través de la hidrovía en Rosario y San Lorenzo, entre otras.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El piloto de Alpine perdió el control de su auto e impactó contra la barrera de neumáticos de la zona de forma lateral. Salió por sus propios medios del auto.
De acuerdo a la declaración de la víctima, levantó a una pareja en Avellaneda y Córdoba que, al llegar a Riobamba y Liniers, lo amenazaron y le sustrajeron la recaudación.
El entrenador de Newell's Old Boys brindó declaraciones luego de la clasificación del conjunto rojinegro a 16avos de final del certamen.
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.