
Se prevé que los astronautas realicen experimentos vitales, como la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.
Este avión espacial hipersónico podría surcar los cielos en 2030 y conectar a dos de las ciudades más importantes del mundo.
Curiosidades17/05/2023¡Imagina llegar de Nueva York a Londres en menos de una hora! Es el sueño de todo viajero que se permita un trayecto de lujo a bordo de un “avión espacial”. La Agencia Espacial Británica acaba de revelar sus planes para desarrollar una nave de alta tecnología capaz de cruzar el charco a la velocidad del rayo. Este avión espacial hipersónico podría surcar los cielos en 2030.
Graham Turnock, Director General de la Agencia Espacial Británica, anunció que el Reino Unido colaborará con Australia en un proyecto “pionero en el mundo sobre el puente espacial”.
Este consiste en la creación de un avión capaz de transportar pasajeros de un continente a otro en sólo cuatro horas. En promedio, esto haría que un viaje de la Gran Manzana a la capital inglesa dure poco más de 60 minutos.
Este avión sería un nuevo motor hipersónico de nombre SABRE (Synergetic Air-Breathing Rocket Engine), que los científicos de Reaction Engines están desarrollando actualmente. Su combustible es una combinación de hidrógeno y oxígeno capaz de propulsar un avión a Mach 5,4 (4.000 mph) para viajes comerciales a gran velocidad. Esto equivale a unas cinco veces la velocidad del sonido, o a Mach 25 (19.000 mph), para volar en el espacio.
Además, esta nueva tecnología es más ecológica y barata que el transporte aéreo actual, lo cual tiene grandes ventajas para el medio ambiente.
Viajar tan rápido puede hacer que el propio motor se funda, por ello es que uno de los retos de los vuelos hipersónicos es garantizar que esta pieza pueda soportar el calor. Esto no sería un problema para SABRE, ya que tiene la capacidad de enfriar el aire entrante con diminutos tubos de helio superenfriado. Luego utiliza ese calor capturado para alimentar el motor.
“Nuestro preenfriador toma el aire que llega a 1.000 grados centígrados y lo enfría hasta cero en una vigésima de segundo”, explica Shaun Driscoll, de Reaction Engines.
En abril, Reaction Engines anunció el éxito de las pruebas de un preenfriador que simula condiciones a Mach 3,3, lo cual equivale un 50% más rápido que el turborreactor supersónico Concorde.
Esta aeronave hacía el trayecto entre Nueva York y París en 3,5 horas, pero se interrumpió en 2003 tras un lamentable accidente en el que murieron 109 personas. SABRE también está a la altura del Lockheed SR-71 Blackbird, el avión a reacción más rápido jamás fabricado.
Se prevé que los astronautas realicen experimentos vitales, como la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.
El municipio realizó un sumario administrativo y apartó preventivamente al enfermero que se encargó de la inyección.
La diputada nacional del PRO advirtió sobre la inseguridad en el conurbano y apuntó contra el “populismo del kirchnerismo” en la gestión bonaerense.
El Presidente se mostró exultante tras el 4 a 1 de los dirigidos por Lionel Scaloni ante Brasil y festejó la clasificación a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano.
La afirmación procede de un estudio que utilizó pulsos de radar para crear imágenes de alta resolución en las profundidades del suelo.
En medio del escándalo judicial que involucra a su pareja Elías Piccirillo, surgieron nuevos datos sobre el origen del patrimonio de la exmodelo y conductora.
El trío Dum Chica mostró al Presidente con cuernos y sangre en pantalla gigante. Debaten el uso político y la falta de límites editoriales.
La afirmación procede de un estudio que utilizó pulsos de radar para crear imágenes de alta resolución en las profundidades del suelo.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
El hecho ocurrió este martes por la madrugada en la avenida y Santiago. Intervino la Brigada de Orden Urbano.
Se prevé que los astronautas realicen experimentos vitales, como la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.