
Tragedia en Puerto Lobos: un pescador artesanal murió mientras buceaba con equipo precario
Se investigan las circunstancias del deceso.
La jueza federal con competencia electoral en la ciudad de Buenos Aires, advirtió sobre la "impericia nunca antes vista en la organización y ejecución de un proceso electoral"
Actualidad13/08/2023La jueza federal con competencia electoral en la ciudad de Buenos Aires, María Servini, advirtió hoy que "resulta preocupante el grado de improvisación" en el manejo de las máquinas de votación electrónica para votar precandidatos a jefe de Gobierno porteño y a cargos locales en el marco de las Paso.
Servini alertó a la Cámara sobre la "impericia nunca antes vista en la organización y ejecución de un proceso electoral", en un escrito enviado al presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Via, informaron a Télam fuentes judiciales.
La jornada de votación en Caba comenzó con demoras y "lentitud", provocadas principalmente por el doble voto que deben hacer los ciudadanos, en papel para las 19 precandidaturas presidenciales y cargos nacionales y por otro lado, electrónico con máquina para la Jefatura de gobierno local.
"Resulta preocupante el grado de improvisación con que se han manejado tanto la empresa contratada para la provisión e instalación de las máquinas de votación, como el propio Instituto de Gestión Electoral" de Caba, advirtió la jueza.
En tanto, en declaraciones al canal C5N, la magistrada dijo además que no pudo "auditar" de manera correcta el funcionamiento de las máquinas y que un perito advirtió que puede introducirse un "pendrive".
"He tenido que darle instrucciones a todos los delegados para que controlen el tema del pendrive que cambiaría la votación", dijo la jueza.
La magistrada reiteró que hubo máquinas que no se pudieron probar, otras que "no se pudo enchufar".
Finalmente, pidió que "la ciudadanía no se ponga nerviosa, que vaya, vote".
En el escrito remitido a la Cámara Electoral, Servini reportó problemas de funcionamiento hasta bien entrada la noche de ayer, en tanto que al inicio de la jornada de votación hoy las máquinas no funcionaban en al menos tres centros de votación de Caba.
La jueza reportó que en algunos locales de votación las máquinas llegaron ayer por la noche, en otros no "habían sido conectadas ni probadas" y "en muchos locales no estaban los kit de instalación" y algunas máquinas "directamente no funcionaban" o con cableado suelto, lo que podría poner en riesgo la seguridad de los votantes.
"Se estima que aproximadamente un 30 por ciento de las máquinas estarían en esa situación", agregó.
El personal del juzgado permaneció hasta las 2 de la madrugada de hoy en lugares de votación a la espera de técnicos de la empresa proveedora.
"No puedo hacerme responsable por las situaciones descriptas ni por sus posibles consecuencias, al no haber sido generadas por el accionar de este Tribunal", advirtió además
Se investigan las circunstancias del deceso.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.
El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Reconquista.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
La cantante pop es la tercera invitada a “Polvo de estrellas”, el proyecto de la banda comandada por Joaquín Levinton.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
En Santa Fe, el Tatengue y la Lepra se enfrentan por la fecha 14: el local comienza la era post Kily González, mientras que la visita necesita ganar para soñar con los octavos.