Bielsa sufrió otras dos bajas en su cuerpo técnico por diferencias con el entrenador

Tras la ida del histórico médico de la "Celeste" que estuvo por una década y media junto al plantel, el "Loco" ahora debe lidiar con otro par de alejamientos. Bielsa

Deportes27/09/2023Studio341NewsStudio341News
bielsa-1662710

Los videoanalistas Andrés Paysee y Marcelo Mayor dejaron sus cargos en la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) por diferencias con la metodología de trabajo del entrenador argentino Marcelo Bielsa, por lo que ya son cuatro los empleados que se alejaron del ala del rosarino por no coincidir con su forma de laborar.

"Marcelo Bielsa tiene una otra metodología de trabajo, donde el aporte de la parte técnica de Paysee y Mayor no era necesaria, pues esas tareas quedaron en manos del DT rosarino y de su cuerpo técnico", expresó el medio El País sobre la decisión de los videoanalistas y su visión sobre el entrenador de Argentina y Chile.

Ambos empleados habían estado junto a Diego Alonso en el último Mundial en Qatar 2022, desde su llegada para reemplazar a Oscar Tabárez, pero el ciclo fue corto para el exentrenador. Ahora con Bielsa habían sido ubicados en otros puestos pero al no concordar con la ideología de trabajo la AUF decidió prescindir de sus servicios.

Alberto Pan, el histórico médico de Uruguay que dio un paso al costado por Bielsa

Los otros dos que dejaron sus puestos antes fueron Alberto Pan y Claudio Pagani. El primero estuvo a cargo del departamento médico de la selección uruguaya desde 2006 y decidió dar un paso al costado cuando alegó que no podría estar a diario en el Complejo Celeste para trabajar con Bielsa.

El médico decidió dar un paso al costado ya que Bielsa le exigía que esté todos los días en el predio de la Selección uruguaya, algo con lo que él no podía comprometerse. Así lo hizo saber el el periodista Mauro Más en el programa Punto Penal.

Pan firmó contrato el 20 de junio de 2006 con la Selección de Uruguay y fue uno de los colaboradores más cercanos del DT Óscar Washington Tabárez durante todo su mandato al frente del equipo. Tras la salida del Maestro, el doctor continuó, incluso hasta el Mundial de Qatar.

Pagani manejaba el Complejo Celeste desde el año 2011 y tuvo diferencias con el rosarino por las modificaciones que planeaba hacer el entrenador al predio, algo que no le cayó bien.

Últimas noticias
Boca-vs-Talleres

Boca–Talleres, un duelo con historia y condimentos: Tevez vuelve a La Bombonera y el Xeneize busca seguir firme en los playoffs

Studio341News
Deportes23/11/2025

El equipo de Claudio Úbeda recibe este domingo a Talleres por los octavos de final del Torneo Clausura 2025. Boca llega con una racha ideal, cuatro triunfos al hilo y la localía asegurada para todos los cruces. Del otro lado, la “T” arriba revitalizada y con Carlos Tevez regresando a su casa después de tres años. Un choque cargado de morbo, necesidad y expectativas.

Te puede interesar
Boca-vs-Talleres

Boca–Talleres, un duelo con historia y condimentos: Tevez vuelve a La Bombonera y el Xeneize busca seguir firme en los playoffs

Studio341News
Deportes23/11/2025

El equipo de Claudio Úbeda recibe este domingo a Talleres por los octavos de final del Torneo Clausura 2025. Boca llega con una racha ideal, cuatro triunfos al hilo y la localía asegurada para todos los cruces. Del otro lado, la “T” arriba revitalizada y con Carlos Tevez regresando a su casa después de tres años. Un choque cargado de morbo, necesidad y expectativas.

Franco Colapinto

Colapinto sufrió un arranque cuesta arriba en Las Vegas y Alpine busca respuestas

Studio341News
Deportes21/11/2025

El piloto argentino cerró un viernes complicado en el circuito urbano del Strip: terminó último en la primera práctica y 16° en la segunda, sin poder marcar una vuelta rápida con neumáticos blandos. Señaló falta de grip, problemas en el chasis y un rendimiento lejos de su nivel reciente. El equipo trabaja a contrarreloj para mejorar de cara a la clasificación.

Lo más visto
Treponema

Sífilis: alerta nacional por el fuerte aumento de casos, mientras Santa Fe muestra el primer descenso en años

Studio341News
General22/11/2025

Aunque el país enfrenta un crecimiento preocupante del 69% en los casos de sífilis, Santa Fe registra por primera vez una baja cercana al 6%. Autoridades sanitarias advierten que el problema va más allá de las estadísticas: la vergüenza, el miedo a consultar y el abandono del preservativo son claves para entender el fenómeno. La provincia refuerza campañas y reclama insumos para sostener la prevención.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email