
Tensión en una escuela de Ingeniero Maschwitz: alumnos planearon un tiroteo por WhatsApp y sembraron el miedo
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Privatización de YPF: posibles consecuencias para la economía argentina.
Actualidad22/11/2023La privatización es el proceso por el cual una empresa o entidad pública pasa a ser propiedad de una empresa o entidad privada. En el caso de YPF, la privatización implicaría que el Estado argentino dejaría de ser el propietario de la empresa y que esta pasaría a ser propiedad de inversores privados.
Consecuencias de privatizar YPF
Las consecuencias de privatizar YPF podrían ser variadas, tanto positivas como negativas. Entre las consecuencias positivas, se podrían mencionar:
Mayor eficiencia: Las empresas privadas suelen ser más eficientes que las empresas públicas, ya que están sujetas a las fuerzas del mercado. Esto podría generar una reducción de los costos y una mejora en la calidad de los servicios prestados por YPF.
Mayor inversión: Las empresas privadas suelen invertir más que las empresas públicas, ya que están motivadas por el beneficio económico. Esto podría generar un aumento de la producción y de la generación de empleo.
Mayor flexibilidad: Las empresas privadas suelen ser más flexibles que las empresas públicas, ya que pueden adaptarse más fácilmente a los cambios del mercado. Esto podría permitir a YPF competir de manera más efectiva con las empresas extranjeras.
Entre las consecuencias negativas, se podrían mencionar:
Mayores precios: Las empresas privadas suelen tener como objetivo maximizar sus beneficios, lo que podría generar un aumento de los precios de los productos y servicios de YPF.
Menor control: El Estado argentino perdería el control sobre YPF, lo que podría generar una reducción de la seguridad energética del país.
Mayores desigualdades: La privatización podría generar una mayor concentración de la riqueza, ya que los beneficios de YPF se repartirían entre un número reducido de inversores privados.
En última instancia, las consecuencias de privatizar YPF dependerán de una serie de factores, como el diseño del proceso de privatización, la situación económica del país y las políticas públicas que se implementen en el sector energético.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
De acuerdo a la declaración de la víctima, levantó a una pareja en Avellaneda y Córdoba que, al llegar a Riobamba y Liniers, lo amenazaron y le sustrajeron la recaudación.