
Córdoba: prisión domiciliaria para el automovilista que atropelló a 35 personas
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El Ejecutivo argentino busca encarrilar el programa con el FMI y destrabar desembolsos pendientes del organismo.
Actualidad18/12/2023El subsecretario del Tesoro para Asuntos Internacionales, Jay Shambaugh, arribó al país para reunirse con el Gobierno, en el marco de las negociaciones para readecuar el programa con el el Fondo Monetario Internacional (FMI), que permitan otorgar una dispensa por los incumplimientos y destrabar los desembolsos pendientes del organismo.
El funcionario de la administración de Joe Biden mantendrá encuentros con el presidente, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, durante la semana entrante. Además se entrevistará con diferentes economistas. La intención del enviado de la Casa Blanca es comprobar el ordenamiento de las cuentas públicas y el sostenimiento del plan económico anunciado por el Gobierno.
El Gobierno, por su parte, busca renegociar el acuerdo incumplido para poder afrontar la deuda y que el organismo habilite el giro de fondos. En ese sentido, aún está pendiente desde noviembre un desembolso de US$3.300 millones, y en los próximos dos meses vencen US$4.500 millones. A principios de enero, la Argentina deberá pagar US$1.600 millones a los bonistas.
A fines de la semana pasada, Caputo obtuvo un préstamo "puente" de US$960 millones por parte de la CAF, para cancelar un pago por ese monto con el FMI el próximo jueves. El financiamiento implica un primer respaldo monetario a la gestión Milei y a la política económica implementada.
El titular de la cartera económica no cree que el Fondo libere desembolsos antes de fin de año, por lo que está pendiente de ofertas con bancos para un préstamo de US$3.000 millones, en busca de conseguir los dólares necesarios hasta que ingresen las divisas del campo en abril.
Aún con esa alternativa arriba de la mesa, desde el Ejecutivo no pierden la esperanza de poder destrabar pronto los desembolsos del organismo internacional, por lo que observan como una buena señal la presencia del número 2 del Tesoro estadounidense, y responsable político del representante de Biden en el FMI. La misma se suma a las visitas del representante del Consejo de Seguridad, Mike Pyle, y al miembro del Tesoro, Michael Kaplan.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.