Sube el dólar blue pero sigue cotizando por debajo de los $ 1.000

Las opciones financieras operan en alza.

Actualidad19/12/2023Studio341NewsStudio341News
79785e715c3a91ad1e9e1227dbdd4063_M

El dólar blue cotiza este martes a  $ 945 para la compra y $ 995 para la venta, con un alza de $ 20 con relación al cierre de la víspera.

Este repunte es la primera reacción del mercado financiero a las medidas que tomó el Banco Central (BCRA) al fijar una tasa de interés por debajo de la inflación proyectada.

Con el valor de $ 995 la brecha con el dólar oficial que se ubica en el Banco Nación a $ 823 es de 18%. De esta forma, el dólar Tarjeta tiene una cotización de $ 1.316,80 A su vez, el mayorista se ubica en $ 803,20.

En lo que respecta a las opciones financieras, el MEP sube a $ 981,01 y el Contado con Liquidación a (CCL) $ 956,44.

El Banco Central compró ayer US$ 215 millones y el nivel de reservas brutas quedó en US$ 21.479 millones.

La medida que tomó el Banco Central tiene varias miradas. Algunos analistas entienden que de esta forma el BCRA pretende limitar las acciones de “carry trade” (colocar pesos a plazo fijo y luego pasarlos a dólar) ante la expectativa de una suba de la divisa por debajo del 9%.

Otros sostienen que es una jugada riesgosa porque temen que buena parte de los depósitos pueden no renovarse e ir al mercado del dólar o de bienes e impulsar la inflación.

Una tercera alternativa es que migren a plazo fijo UVA para cubrirse de la inflación, que al ser por un período mínimo de colocación de tres meses resulta una forma de inmovilizar fondos que no empujen a los precios.  

Últimas noticias
Te puede interesar
Máximo Thomsen

Máximo Thomsen fue aislado tras una violenta pelea en el penal de Melchor Romero

Studio341News
Actualidad01/11/2025

A días del estreno del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los rugbiers condenados quedó en el centro de un nuevo escándalo carcelario. Según fuentes penitenciarias, Thomsen atacó a otro interno y fue sancionado con aislamiento. También está separado del resto Luciano Pertossi, aunque por motivos de seguridad.

Lo más visto
alquileres-y-accesibilidad-al-credito-hipotecario-en-la-ciudad-py3timli0h1zwrg00mgt7sx6072o5jxspea0owq732

La “trampa” detrás del nuevo crédito hipotecario UVA: exige una inversión mínima de $50 millones para acceder a la tasa baja

Studio341News
General02/11/2025

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email