
EL EJÉRCITO DA UN SALTO TECNOLÓGICO: LLEGAN LOS PRIMEROS BLINDADOS STRYKER 8x8 A LA ARGENTINA
Modernización, entrenamiento en EE. UU. y una nueva etapa para la movilidad militar


Lo confirmó el dirigente del Polo Obrero mediante un comunicado, donde habló de manifestarse "contra el ajuste de Milei, el DNU y el Protocolo represivo". La central sindical había ratificado el último jueves que marcharía a Tribunales.
Actualidad23/12/2023
Studio341News
El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, y el triunviro de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, se reunirán el martes para coordinar la movilización del próximo 27 de diciembre que había sido anunciada por la central sindical la última semana. De acuerdo al piquetero, será "contra el ajuste de Milei, el DNU y el Protocolo represivo".
La noticia la confirmó el propio Belliboni a este medio, a través de un comunicado de prensa. "El próximo martes en horas de la mañana las organizaciones sindicales, piqueteras y derechos humanos, que convocamos al 20 de diciembre contra del protocolo de Bullrich y por un conjunto de reivindicaciones nos reuniremos con el triunviro, secretario general de la CGT Pablo Moyano, secretario general del Sindicato de Camioneros", reza el texto.
El último jueves, luego de mantener encuentros con congresistas de Unión por la Patria, una mesa ampliada de la CGT decidió organizar una manifestación para el miércoles de la semana que viene contra el decreto de necesidad y urgencia anunciado por el presidente Javier Milei por cadena nacional.
No fue todo. 24 horas antes, Pablo Moyano había adelantado que el tema sería judicializado. "Seguramente va a haber una reacción de forma inmediata para judicializar el DNU y ver qué medidas se pueden tomar. Buscarán reformar las indemnizaciones y volver al impuesto a las Ganancias. Escucharemos lo que se anuncie y seguramente se reunirán distintas organizaciones sindicales para analizar a través de abogados y se verán las medidas a tomar", dijo el líder camionero en declaraciones a la radio AM750.
No hay antecedentes, hasta el momento, de una coordinación entre el movimiento piquetero que encabeza Belliboni y los triunviros. Incluso, durante la gestión de Alberto Fernández, el referente de Unidad Piquetera cuestionó a la CGT por no manifestarse contra la delicada situación económica y social de millones de argentinos.
Belliboni fue uno de los protagonistas de la segunda semana de Milei en la Casa Rosada al organizar una marcha contra las medidas anunciadas por el libertario. Además, se conjugó con una previa de cruces y alertas entre los piqueteros y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que puso en práctica un protocolo para mantener el orden público que evite los cortes de calle.

El anuncio adelanta otra semana de conflictividad social luego de días de convulsión. El miércoles, después de la cadena nacional donde el jefe de estado anunció la modificación de 366 artículos para desregular la economía, grupos de personas en distintos puntos del país respondieron con cacerolazos.
El viernes, frente al Ministerio de Capital Humano, un grupo más reducido de manifestantes comandados por Belliboni y otros referentes como Silvia Saravia (Libres del Sur) fueron a reclamar con ollas vacías. También exigieron una audiencia que, hasta el momento, no tiene fecha.
Esta semana el Gobierno Nacional se vio envuelto en varios frentes de batalla simultáneos, con la calle y distintos movimientos sociales como protagonistas. En días se abrirá otro, en el Congreso, donde Milei convocó a sesiones extraordinarias para tratar 11 proyectos de ley. El jefe de bloque de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, ya marcó cuál será la posición del espacio y adelantó que la prioridad será rechazar el DNU.
Nueva crítica de Milei contra los piqueteros
Este sábado, Milei publicó un video de apoyo a las fuerzas de seguridad, expresó que "han sido humilladas durante décadas" y agregó que fueron abandonadas "por la clase política que le ha dado la espalda a quienes nos cuidan".
Crítico con quienes se manifiestan en las calles, reclamó: "Que la gente entienda que los señores de verde, de azul y blanco están para cuidar al país. Ellos son los buenos. Y los que se tapan la cara y llevan palos, son los malos".

Modernización, entrenamiento en EE. UU. y una nueva etapa para la movilidad militar

Una financiera ligada a “Chiqui” Tapia será denunciada por evasión y posibles maniobras de lavado

El organismo publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica, clave para anticipar el desempeño del PIB en el cierre del tercer trimestre. Tras un fuerte arranque del año, los datos de julio y agosto marcaron una desaceleración que podría profundizarse. Analistas ya ajustan a la baja las proyecciones para 2025.

La agente Nicole V., suspendida de la Policía de la Ciudad tras la difusión de videos eróticos usando el uniforme oficial, quedó ahora bajo la lupa de la Justicia Federal. Un abogado denunció una presunta organización dedicada a la explotación sexual y pidió medidas urgentes para preservar pruebas digitales, identificar a los involucrados y determinar si hay trata de personas, proxenetismo o participación de menores.

Un informe del INDEC muestra que casi el 97% de las empresas fabriles no contratará personal en los próximos meses. Aunque mejora la expectativa económica, la baja demanda interna mantiene congelada la producción y frena cualquier recuperación del mercado laboral.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

🎄 El día que Argentina enciende la Navidad: por qué el 8 de diciembre es una fecha sagrada Una tradición que nació hace más de dos siglos, se volvió símbolo de identidad y cada año enciende la ilusión familiar, especialmente en ciudades como Rosario. ✨

Fabricado en Brasil y equipado con el paquete de asistencias Honda Sensing, el WR-V se convertirá en el modelo de entrada a la marca. Promete buen espacio interior, tecnología actualizada y un nivel de seguridad poco habitual en su categoría. Llegará en enero de 2026 en versión EXL.

El SMN anticipa jornadas soleadas y temperaturas en aumento para la ciudad. Este martes se esperan 32 grados y, hacia mitad de semana, el termómetro podría trepar hasta los 34. No se prevén lluvias hasta el sábado.

Las aerolíneas que operan en Venezuela ratificaron la normalidad de sus servicios y aseguraron que mantendrán sus rutas activas, pese a la alerta emitida por Estados Unidos sobre movimientos militares en el espacio aéreo del país.

La familia reclama que no prospere la estrategia de la defensa de uno de los acusados, que buscaría alegar psicosis para evitar el juicio. La concentración será este martes frente al Centro de Justicia Penal.

Un ataque con misiles Kinzhal y drones Shahed golpeó varias ciudades en medio de un clima diplomático cada vez más frágil. Zelenski había advertido horas antes sobre un posible recrudecimiento de la ofensiva rusa.