
Causa por supuestas coimas: 15 allanamientos en la órbita de la ANDIS
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
Chile, el segundo mayor proveedor de litio, prevé perder más participación de mercado frente a Australia y Argentina durante la próxima década, relegando al tercer puesto en la clasificación mundial de producción.
Actualidad31/05/2023Chile, el segundo mayor proveedor de litio, prevé perder más participación de mercado frente a Australia y Argentina durante la próxima década, relegando al tercer puesto en la clasificación mundial de producción.
La estatal Cochilco prevé que la producción chilena del ingrediente clave en las baterías de los autos eléctricos se duplicará para 2035 a 336.000 toneladas métricas, mientras que Argentina aumentará a 415.000 toneladas, según un informe publicado el martes.
Gran parte de la capacidad adicional citada en el informe se construirá a finales de este año en operaciones dirigidas por SQM y Albemarle Corp., lo que genera preocupaciones sobre el ritmo de crecimiento de los proyectos de salmuera.
Sin duda, las cifras de Cochilco solo cubren las expansiones de SQM y Albemarle, así como la posible producción de empresas lideradas por Codelco en el salar de Maricunga. Futuros proyectos público-privados bajo el nuevo modelo del Gobierno para la industria podrían engrosar las cifras.
A corto plazo, Cochilco considera que el mercado del litio permanecerá relativamente ajustado durante el próximo año antes de pasar a un superávit, a medida que se incorpore nueva oferta después de que los precios han aumentado en los últimos dos años. Sin embargo, la primera mitad de la década de 2030 se caracterizará por un déficit creciente, pronosticó.
Las dos únicas empresas de litio que producen en Argentina anunciaron su fusión
Si bien las proyecciones de Chile para los próximos años están ampliamente en línea con otros pronosticadores, su perspectiva a más largo plazo es menos alcista que las de BMI y S&P Global, que proyectan déficits significativos para 2030.
Se prevé que la demanda de la industria de vehículos eléctricos crezca constantemente a un promedio de 16% anual hasta 2035 a medida que el mundo se aleja de los combustibles fósiles, según la presentación de Cochilco.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
El índice que midió la Universidad di Tella en la primera quincena de agosto muestra un repliegue de más 13 puntos en la confianza del consumidor.
Afectará los vuelos entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22.
El presidente de Chile informó que todos recuperaron la libertad tras los incidentes en la revancha entre Independiente y la U de Chile. La Conmebol aún debe definir sanciones.
El producto se llama “Quemador Natural - Natural Gym - Té Verde Centella Asiática”.
El escrito fue presentado a los Integrantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de Gabriel Carrizo, uno de los tres acusados por el intento de asesinato de la ex presidenta Cristina Kirchner.
Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva". El Ministerio de Salud intervendrá el organismo.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La hinchada leprosa se reúne esta tarde en el Coloso Marcelo Bielsa para alentar al plantel dirigido por Cristian Fabbiani de cara al encuentro ante Central de este sábado por el Torneo Clausura.
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de fuertes ráfagas de vientos que se harán sentir a partir de la tarde y noche de la jornada de hoy.
Ocurrió este viernes por la mañana mano hacia al sur, altura peaje General Lagos mientras se dirigían hacia el predio de Arroyo Seco a entrenar.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.