
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Fue durante una reunión plenaria de las organizaciones que integran la central. La conducción está convencida de que logrará el objetivo de frenar el DNU de desregulación económica.
Actualidad11/01/2024La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó en un plenario de organizaciones sindicales el paro general previsto para el 24 de enero próximo. Será el primer paro contra el gobierno de Javier Milei, con el objetivo de “voltear” el DNU de desregulación económica y la ley ómnibus.
El paro será de medio día y será una nueva muestra de fuerza de la central obrera, ante el panorama de retroceso en materia de derechos laborales que denuncia la organización sindical.
“Es para exigirle y acompañar a aquellos diputados que tienen que poner la cara frente al pueblo y rechazar este DNU que viene a aniquilar derechos de los trabajadores. Queremos que los diputados del peronismo rechacen este DNU”, dijo Pablo Moyano, cotitular de la CGT, en Radio 10.
En el plenario de este miércoles, llevado a cabo en la sede de la central obrera, el plenario avanzó en la organización logística de la movilización al Congreso. También se acordó la realización de reuniones con diputados y diputadas. ¿El objetivo? Pedirles que “acompañen con el voto, lo que se mantiene con el discurso”.
Durante el encuentro hubo una alta participación de referentes nacionales y provinciales. Uno a uno tomaron la palabra y relataron la situación que atraviesa el país y el diagnóstico de cómo sería el impacto del decreto firmado por Milei si lograra avanzar.
Vale señalar que la central obrera prepara la marcha en coordinación con las dos CTA y diferentes organizaciones sociales que ya avisaron que participarán.
“El 24 se va a sentir”, dijo Daer
Ayer, Héctor Daer, otro de los integrantes de la conducción de la central obrera, manifestó que “el artículo 4 del DNU destruye derechos individuales, derechos colectivos y nuestra capacidad de acción sindical. Todas nuestras acciones gremiales, judiciales y políticas desde la CGT tienen un único objetivo que es frenar este DNU”.
A su vez, expresó que para el Consejo Directivo de CGT es un “orgullo” contar con la presencia de representantes de todas las delegaciones del país en el plenario organizativo. “El 24 se va a sentir el pueblo unido en todo el país y vamos a lograr el éxito en el Parlamento”, aseguró Daer.
Además del triunvirato que también integra Carlos Acuña, en el plenario de ayer también estuvieron dirigentes como Gerardo Martínez, titular de la UOCRA; Andrés Rodríguez, de UPCN; José Luis Lingeri, de Obras Sanitarias; Abel Furlán, de la Unión Obrera Metalúrgica y Amadeo Genta, de los Municipales de Ciudad de Buenos Aires.
Jorge Sola (Seguro), Juan Pablo Brey (aeronavegantes), Julio Piumato (judiciales), Rodolfo Daer (alimentación), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Carlos Frigerio (cerveceros), Cristian Jerónimo (vidrio), Pablo Flores (AFIP) y Graciela Aleñá (viales), fueron otros de los participantes del plenario de ayer.
Cristian Castro criticó a la CGT y apoyó a Milei
Insólitamente, ayer el cantante Cristian Castro se metió en la discusión política y criticó a la central obrera por el paro contra las medidas del presidente.
“Lo que sí me impresiona es que a tan poco de asumir un mandatario, que por lo poco que vi tomó las riendas de un país en descenso, ya el grupo de sindicalistas, ¿cómo se llama? Ah, la CGT... ¿Cómo es que le quiere hacer un paro general? Me parece muy desmedida la reacción, pero no quiero pecar de entrometido”, dijo el cantante.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
El equipo francés atraviesa un momento crítico en la F1 luego de un nuevo fin de semana sin sumar puntos, con ambos autos muy lejos del nivel esperado.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora