
Tensión en una escuela de Ingeniero Maschwitz: alumnos planearon un tiroteo por WhatsApp y sembraron el miedo
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
El secretario general de la CGT advirtió que "los dialoguistas no van a poder caminar por la calle si se cierra el Banco Central".
Actualidad20/01/2024Héctor Daer, secretario general de la CGT, ratificó el paro y movilización del 24 de enero contra el Gobierno de Javier MIlei y lanzó un guiño inesperado hacia la UCR en medio de la interna que sacude a dicho espacio por posiciones divididas respecto a la ley ómnibus que impulsa el Ejecutivo.
“En la marcha se van a sorprender por la cantidad de radicales que van a venir, además, es amplia a nivel político: va a haber peronistas, sectores de la izquierda. Debemos ampliar”, sostuvo el sindicalista en Radio Splendid.
En ese sentido, consideró que “el paro es inamovible, es el resultado de una cantidad de hechos que terminan agrediendo el derecho de los trabajadores. Termina agrediendo al 90% de la Argentina productiva”.
"Para que no haya paro, tienen que retirar el DNU, la Ley Ómnibus y establecer un debate serio sobre cada punto. Reconocer interlocución en la CGT, las cámaras empresariales, escuchar a los científicos, deportistas", agregó.
El líder sindicalista afirmó que la convocatoria "es muy amplia en diversos sectores de la sociedad": "El 24 no va a ser la CGT, van a ser los científicos, las Pymes, los deportes, los artistas"
Insistió que el objetivo de la protesta es "decirle al Parlamento, no le den la espalda al pueblo". Y advirtió: "Los dialoguistas no van a poder caminar por la calle si se cierra el Banco Central". También opinó que "la oposición debe reconfigurarse para ser un poco más amplia".
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.