
🇦🇷🇵🇾 Acuerdo clave entre Argentina y Paraguay por la energía de Yacyretá: un alivio para el Tesoro y reglas más claras
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Este lunes el gobierno nacional modificó el artículo del mega Decreto de Necesidad y Urgencia que impedía a los médicos recetar marcas específicas de remedios y a locales comercial vender medicamentos
Actualidad22/01/2024Este lunes el gobierno nacional modificó el artículo del mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que cambia el régimen de prescripciones médicas y habilita ahora a los profesionales a sugerir incluso alguna marca comercial y a locales además de farmacias a vender analgésicos y antiácidos. Desde el Colegio de Farmacéuticos santafesino aclararon que en la provincia esto no se aplica y que sigue vigente la ley provincial 2.287.
“A partir del DNU de diciembre se le permitía a los médicos prescribir exclusivamente las monodrogas que componen los medicamentos, a partir de esa variación que se publicó y se aplica a partir de hoy (por este lunes) a eso se le puede sumar la marca comercial. Después si el paciente no lo puede comprar por el precio, con el farmaceutico definen cuál otra presentación comercial pueden adquirir siempre que sea un valor menor a eso”, explicó y aclaró que “nuestra provincia no adhiere a esta reglamentación”. Sobre las recetas digitales, dijo que actualmente, conviven ambos sistemas, papel y electrónica.
Jurado destacó que las modificaciones achicaron el universo de drogas habilitadas para la venta fuera de farmacias, pero insistió en que ningún medicamento debería ofrecerse ni adquirirse sin el asesoramiento farmacéutico profesional.
“Eso no lo apoyamos porque no exige la presencia del farmacéutico, al no hacerlo deja en el desamparo de la poblacion el hecho de poder tomar decisiones sobre cómo o qué tomar ante una patología que podemos ayudar nosotros con nuestro arsenal terapéutico”, observó.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Captagón, la droga del terror que cruzó a la Argentina: ya se detectó en bandas delictivas
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012.
El canciller mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012.
Un control policial en Cayastá terminó con una escena digna de una película. En el auto iban tres adultos, una beba de 18 meses y ocho terneros, cinco de ellos en el baúl.