
Emoción en el Puerto de Buenos Aires por el cierre del 53° viaje de instrucción


Cayó el helicóptero en el que se desplazaba. El accidente se produjo en la región de Los Ríos.
Actualidad06/02/2024
Studio341News
El expresidente de Chile Sebastián Piñera falleció el martes en un accidente de helicóptero en el sur del país, informaron la oficina del exmandatario y el actual gobierno chileno.
Piñera, de 74 años, fue presidente del país sudamericano en los periodos 2010-2014 y 2018-2022.
Su agudo olfato para los negocios, además de su temperamento controlador y obsesivo, si bien lo hizo centro de varias polémicas le permitió amasar un patrimonio de unos 3.000 millones de dólares que lo llevó incluso a la famosa lista Forbes.
"Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento del expresidente de la Republica de Chile, Sebastián Piñera Echenique", dijo en un comunicado de prensa la oficina del exgobernante.
"Durante la tarde de este martes 6 de febrero de 2024, el exmandatario sufrió un accidente aéreo en la Región de Los Ríos", agregó.
La actual ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó el fallecimiento de Piñera y anunció que el presidente Gabriel Boric ha instruido que se le realice un funeral de Estado y duelo nacional en el país.
"En el helicóptero había cuatro tripulantes. Tres de ellos pudieron por sus propios medios (alcanzar) por la orilla, están fuera de peligro. Pero no fue el caso del cuarto tripulante que era el expresidente Sebastián Piñera", dijo Tohá.
"Hace pocos momentos hemos tenido la confirmación de parte de Carabineros que nos indica que la armada pudo llegar al lugar del accidente y recuperar el cuerpo del expresidente Piñera", agregó la ministra.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle, envió el pésame a los chilenos y a la familia del exgobernante en un mensaje publicado en la red social X.
También enviaron sus condolencias Luis Almagro, jefe de la Organización de Estados Americanos (OEA), la cancillería argentina y el gobierno de Costa Rica.

Emoción en el Puerto de Buenos Aires por el cierre del 53° viaje de instrucción

El equipo de Claudio Úbeda recibe este domingo a Talleres por los octavos de final del Torneo Clausura 2025. Boca llega con una racha ideal, cuatro triunfos al hilo y la localía asegurada para todos los cruces. Del otro lado, la “T” arriba revitalizada y con Carlos Tevez regresando a su casa después de tres años. Un choque cargado de morbo, necesidad y expectativas.

Un informe del INDEC muestra que casi el 97% de las empresas fabriles no contratará personal en los próximos meses. Aunque mejora la expectativa económica, la baja demanda interna mantiene congelada la producción y frena cualquier recuperación del mercado laboral.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

Desde este fin de semana largo, el tradicional servicio turístico retoma su funcionamiento los sábados, domingos y feriados, conectando los principales puntos recreativos de la ciudad. A partir del 26 de diciembre, operará todos los días por la temporada de verano.

En un Defensores del Chaco repleto, el Granate intentará cerrar un semestre brillante con el título internacional. Del otro lado, un Atlético Mineiro irregular pero siempre peligroso, que se aferra a esta final como su última vía para clasificar a la Copa Libertadores 2026.

Aunque el país enfrenta un crecimiento preocupante del 69% en los casos de sífilis, Santa Fe registra por primera vez una baja cercana al 6%. Autoridades sanitarias advierten que el problema va más allá de las estadísticas: la vergüenza, el miedo a consultar y el abandono del preservativo son claves para entender el fenómeno. La provincia refuerza campañas y reclama insumos para sostener la prevención.

El ícono del boxeo argentino tendrá una nueva marca en las calles que lo vieron crecer. La obra, ubicada entre Avenida Caseros y Jujuy, se inaugura el 26 de noviembre y se suma a la larga lista de homenajes que mantienen viva la leyenda del campeón de los pesados.

Las fotografías, mostradas desde el Centro Goddard, permiten observar con detalle el paso del cometa que atravesó el sistema solar durante el último trimestre. Su divulgación se demoró por el cierre del Gobierno de EE.UU., que dejó a la agencia sin personal durante semanas.

Un informe del INDEC muestra que casi el 97% de las empresas fabriles no contratará personal en los próximos meses. Aunque mejora la expectativa económica, la baja demanda interna mantiene congelada la producción y frena cualquier recuperación del mercado laboral.