
Golpe al narcotráfico en Rosario: 13 detenidos y un cargamento millonario de cocaína incautado
Una megainvestigación derivó en 29 allanamientos simultáneos en la región y reveló el funcionamiento de una banda que ingresaba droga desde Bolivia.


El intendente criticó al Gobierno por la suspensión del Fondo Compensador al Interior y remarcó que no son partidas que lleguen a las arcas municipales.
Rosario27/02/2024
Studio341News
En la jornada de este martes se realizó en el Monumento Nacional a la Bandera un acto por los 212 años del primer izamiento de la bandera argentina a orillas del río Paraná. En ese marco, habló el intendente Pablo Javkin de varios temas, entre los que mencionó el aumento del boleto, la seguridad y cómo la disputa del Gobierno con las provincias repercute en las distintas ciudades.
“Creo que si 50 intendentes de todo el país, de distintos signos políticos, decimos todo lo mismo, al mismo tiempo, a lo mejor tiene un significado”, comenzó el mandatario respecto del conflicto con el transporte. Y añadió: “Muchos venimos gobernando hace tiempo, tenemos cosas para aportar. Se lo hemos transmitido al Ministro del Interior, porque es una persona de muchos años en la política”.
Javkin remarcó que desde el rol de los intendentes “algo tenemos que saber” y explicó que son las ciudades quienes “operamos el sistema de transporte, donde incluso en muchos casos ni siquiera quedan empresas privadas”. “Si frente a eso las respuestas sólo son insultarnos, el problema no lo va a tener el intendente, porque yo no recibo la plata de los subsidios”, continuó.
“Escucho pavadas, que esa plata después la gastamos en un recital. La plata no viene al intendente. La plata va a las empresas que prestan el servicio. Creo que no se entiende, que no se conoce cómo se distribuye y eso es lo más grave”, concluyó.
Además, mencionó que habrá un aumento de colectivos y que entrará en vigencia en las próximas semanas. Sin embargo, no detalló un monto específico para el boleto.
Segui informandote en Studio341News.

Una megainvestigación derivó en 29 allanamientos simultáneos en la región y reveló el funcionamiento de una banda que ingresaba droga desde Bolivia.

El argentino no pudo completar su vuelta rápida por daños en su Alpine y llegará a la clasificación con escaso rodaje. Piastri dominó la tanda y Norris, líder del campeonato, quedó a milésimas.

Con votación unánime en general, la ciudad inicia el camino hacia su propia Carta Orgánica y gana mayores facultades administrativas, económicas y ambientales.

Tras el cese de la alerta amarilla, el SMN anticipa un viernes pesado y un sábado marcado por lluvias y tormentas fuertes.

El Ministerio de Salud nacional encendió las alarmas tras confirmarse que una familia uruguaya con sarampión recorrió gran parte del norte argentino sin estar vacunada. Rosario fue una de las paradas clave del itinerario y quedó incluida en el operativo de rastreo de posibles contagios.

El SMN anticipa chaparrones, ráfagas que podrían superar los 75 km/h y posible caída de granizo. La ciudad y la región se mantienen bajo alerta amarilla.

Un circuito con más de 25 librerías, feria editorial, música, lecturas y descuentos especiales transformará el centro en un gran paseo cultural

El gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto que busca reducir impuestos, incentivar la actividad económica y acompañar el Presupuesto 2026, que prevé equilibrio de cuentas y un resultado financiero positivo. Habrá beneficios para sectores productivos y fuertes descuentos para contribuyentes cumplidores.

El SMN anticipa una jornada con marcas térmicas elevadas, humedad en alza y vientos del norte. Para el jueves, se espera un descenso leve de temperatura y la posible llegada de tormentas aisladas durante la noche.

La provincia invertirá más de un millón de dólares en un sistema que permite monitorear en tiempo real a los agresores y emitir alertas simultáneas a la Policía y a las víctimas ante cualquier violación de la restricción perimetral. El seguimiento estará supervisado por el 911.

La Justicia investiga una maniobra de lavado por $818.000 millones vinculada a una financiera asociada al presidente de la AFA. En paralelo, peritajes revelan que la entidad usó un boletín “trucho” para intentar sancionar a Estudiantes, lo que podría derivar en una causa por fraude.

La pick-up mediana estrena diseño, tecnología y mecánica completamente renovados. Con motor turbodiésel de 204 CV, asistencias de última generación y nuevo sistema de tracción automática, la marca japonesa busca reposicionarse en el segmento más competitivo de la región. Su llegada a la Argentina todavía no tiene fecha confirmada.

Nicole Verón, la oficial conocida por sus videos en redes sociales, apuntó contra la Policía y la Justicia porteña tras ser suspendida por publicar contenido erótico con el uniforme. Asegura ser víctima de una “persecución” y acusa maniobras de corrupción dentro de la fuerza.

El neerlandés desembarca en la anteúltima fecha con un campeonato reabierto por la inesperada descalificación de McLaren. Fin de semana con formato especial y clima de definición.

Del 25 al 28 de noviembre, La K’onga y Los Rancheros lanzan un EP con clásicos renovados en clave bailable, potente y emotiva. Una unión intergeneracional que busca actualizar el cancionero nacional sin perder su esencia.

La banda lanzará más de 60 shows y anticipa dos nuevas canciones, en lo que promete ser su mayor regreso en años.