
Preocupación por la salud de “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV antes de la jura en la Convención Constituyente
Fue ingresada a la guardia del Hospital José María Cullen de la capital provincial.
El intendente habló sobre la seguidilla de ataques que se perpetraron en la ciudad y que dejaron como saldo el asesinato de dos taxistas y un chofer de colectivo herido de gravedad.
Rosario09/03/2024"Las calles son de la gente buena, de los ciudadanos de bien", afirmó con firmeza el intendente Pablo Javkin, en medio de una semana marcada por el terror en las calles de Rosario. Los recientes sucesos, calificados como actos de terror, han generado consternación en la comunidad. Ante esta situación, el mandatario local instó a la cautela y a una investigación exhaustiva, señalando la posibilidad de detenidos que podrían estar vinculados directamente con los hechos.
En su análisis, Javkin destacó el importante papel que desempeña el Gobierno provincial en materia de seguridad, especialmente en el ámbito penitenciario. "No podemos dar marcha atrás en este punto crucial. Debemos adentrarnos en el corazón de la problemática, que hoy encuentra su epicentro en las cárceles, donde se gesta el 90% de los delitos graves", enfatizó.
El intendente de Rosario subrayó la coordinación detrás de los recientes acontecimientos, señalando la intención de infundir terror para instaurar un pacto tácito en la sociedad. En este contexto, insistió en la necesidad de poner énfasis en el sistema carcelario y fortalecer la inteligencia criminal en esta área.
"Hoy es innegable que estamos abordando el problema de raíz. Exigimos el fortalecimiento de la división de inteligencia criminal carcelaria y celebramos la presencia activa de la Procunar y fiscales en Rosario. Estamos presenciando una serie de acciones que no solo impactan en la dinámica del delito, sino que también generan una reacción", destacó Javkin.
En consonancia con esta postura, el intendente insistió en la necesidad de incrementar la presión en las cárceles y simultáneamente reforzar el despliegue policial en las calles para proteger a los ciudadanos. "Las víctimas de esta semana eran trabajadores de nuestra ciudad, lo cual ha generado una conmoción legítima en la comunidad, especialmente en el gremio de los taxistas", añadió.
Respecto a las acciones a seguir, Javkin resaltó la importancia de un enfoque coordinado en todos los niveles del Estado, haciendo referencia a la creación del comité de crisis contemplado en la Ley de Seguridad Interior de la Nación. "Es imprescindible redoblar esfuerzos y utilizar todas las herramientas legales disponibles. Necesitamos una acción concertada que abarque desde el ámbito municipal hasta el nacional", subrayó.
En cuanto al rol de cada nivel gubernamental, el intendente delineó que el municipio se enfocará en labores logísticas, el suministro de información y brindar apoyo a las víctimas. Por otro lado, destacó el papel primordial de la provincia en el ámbito penitenciario y policial, mientras que instó a las autoridades federales a desplegar recursos en Rosario.
"Las calles son de la gente buena, de los ciudadanos de bien. En nuestra ciudad, coexisten personas de bien y grupos organizados que perpetran actos atroces. Si bien estos elementos malignos pueden infiltrarse en diversas instituciones, la raíz del problema reside en el sistema carcelario, y en ese frente no podemos retroceder ni ceder", concluyó Javkin, enfatizando la determinación de enfrentar esta situación con firmeza y unidad.
Fue ingresada a la guardia del Hospital José María Cullen de la capital provincial.
El proceso de modificación de la Carta Magna inicia esta mañana con la jura de los 69 elegidos por la ciudadanía en las elecciones del 13 de abril.
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
Los recursos internacionales provendrán de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el fondo OPEP para el Desarrollo Internacional.
El siniestro se produjo este viernes por la mañana en la avenida, a la altura de Provincias Unidas. No hay heridos y el tránsito amaneció cortado mientras trabajaban los bomberos.
La semana que viene se pondrá en funciones la conexión de cloacas con la red troncal, una obra encargada y finalizada por el gobierno provincial de Pullaro con una inversión actualizada de $925.737.08
La bajada de bandera quedará en 2117 pesos, sin importar el horario o el día en el que se realiza el viaje. La ordenanza, votada en el Concejo Municipal, contempla también una tarifa promocional de 1652 pesos.
El fuego fue registrado este miércoles frente al centro de la ciudad y la localidad vecina de Granadero Baigorria, sectores que amanecieron con olor a humo.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
La Lepra Mendocina y los Leprosos se verán las caras en el debut de ambos en el Torneo Clausura 2025.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof