
El Gobierno pidió suspender el fallo de Preska por YPF y advirtió que la entrega de acciones es “inviable”
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Tras al anuncio del presidente Javier Milei, el titular del sindicato ATE salió a responderle: "No va a poder".
Actualidad27/03/2024El presidente Javier Milei anunció este martes que en los próximos días el Gobierno procederá a dar de baja los 70 mil contratos de empleados públicos que están programados para vencer el 31 de marzo, desencadenando una rápida respuesta por parte del secretario general del sindicato ATE, Rodolfo Aguiar.
El mandatario realizó el anuncio durante su participación en el IEFA Latam Forum, un destacado foro económico con la presencia de líderes empresariales, donde encabezó la clausura del evento.
"Estamos eliminando las transferencias discrecionales a las provincias y hemos desvinculado a 50.000 empleados públicos. Pero eso no es todo, también estamos dando de baja contratos. Observen cómo están cayendo más contratos y próximamente caerán 70.000 contratos adicionales", afirmó el presidente.
En este contexto, advirtió: "Hemos eliminado 200.000 programas sociales otorgados de manera irregular, pero en ningún momento hemos descuidado la política social. De hecho, hemos duplicado la Asignación Universal por Hijo, duplicado la asignación de la tarjeta alimentaria y triplicado la asistencia en el plan mil días, dirigido a mujeres embarazadas".
Inmediatamente después, el líder del sindicato ATE, Rodolfo Aguiar, salió a responder en la red social X: "Mire Presidente @JMilei, no podrá despedir a 70.000 empleados estatales como desea. Hoy hemos presenciado un aumento en las protestas en todo el país y la conflictividad en el sector público continuará en aumento", expresó.
Aguiar continuó: "Estamos en tiempos de resistencia pero también de propuestas. Intentan acorralarnos para que defendamos puestos de trabajo y no hablemos del ajuste salarial más significativo de los últimos tiempos, el cual ha ocasionado un grave deterioro en todas las condiciones de vida de los trabajadores y jubilados".
"Continuaremos luchando y multiplicando las protestas para evitar cualquier despido ilegal e injustificado en la administración pública", concluyó el sindicalista.
Más temprano, durante el mismo martes, fuentes gubernamentales habían informado a la agencia Noticias Argentinas que no se renovarían "entre el 15% y el 20%" de los más de 71.000 contratos de trabajadores estatales en cuestión, aclarando que no se trata estrictamente de despidos.
Sin embargo, posteriormente, el propio Milei mencionó una disminución total de esos contratos, en el marco de su objetivo de alcanzar el déficit cero.
**Cierres y recortes**
Desde el pasado viernes, en algunas Unidades de Atención Integral (UDAI) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), se ha iniciado un proceso de despidos en varias provincias del país, con el cierre incluso de algunas sedes. Los despidos en el Gran Buenos Aires y en la localidad balnearia de Mar del Plata se sumaron a los ocurridos en las provincias de Chaco, Río Negro, Santa Fe y Jujuy.
En Chaco, se cerraron definitivamente las oficinas de Machagai, General Pinedo, Taco Pazo, Sauzalito, Fuerte Esperanza y Barranqueras; en Río Negro, se registraron 18 bajas y se desactivaron las sedes de Cinco Saltos, General Conesa y Luis Beltrán; en Santa Fe, se clausuraron las oficinas de Vera y Villa Ocampo, mientras que en ANSES Jujuy hubo 11 despidos.
La "motosierra" también llegó al Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), con el despido de más del 30% de su plantilla de 400 empleados, como parte de la fase inicial del plan de "adecuación" del organismo.
El Gobierno también rescindió los contratos de 135 personas en la Agencia Nacional de Discapacidad, a través de una nota emitida por su titular, Diego Spagnuolo, mientras que los empleados del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) esperan alrededor de 50 despidos.
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
La Fiscalía de Estado santafesina y el Ministerio de Salud llevarán adelante una presentación y podrán aportar pruebas en el marco de la investigación por la distribución de ampollas adulteradas que dejó 53 muertes en Argentina.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
Prefectura y Defensa Civil montaron un operativo para retirar al ejemplar, hallado por un pescador en la madrugada.