
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Tras al anuncio del presidente Javier Milei, el titular del sindicato ATE salió a responderle: "No va a poder".
Actualidad27/03/2024El presidente Javier Milei anunció este martes que en los próximos días el Gobierno procederá a dar de baja los 70 mil contratos de empleados públicos que están programados para vencer el 31 de marzo, desencadenando una rápida respuesta por parte del secretario general del sindicato ATE, Rodolfo Aguiar.
El mandatario realizó el anuncio durante su participación en el IEFA Latam Forum, un destacado foro económico con la presencia de líderes empresariales, donde encabezó la clausura del evento.
"Estamos eliminando las transferencias discrecionales a las provincias y hemos desvinculado a 50.000 empleados públicos. Pero eso no es todo, también estamos dando de baja contratos. Observen cómo están cayendo más contratos y próximamente caerán 70.000 contratos adicionales", afirmó el presidente.
En este contexto, advirtió: "Hemos eliminado 200.000 programas sociales otorgados de manera irregular, pero en ningún momento hemos descuidado la política social. De hecho, hemos duplicado la Asignación Universal por Hijo, duplicado la asignación de la tarjeta alimentaria y triplicado la asistencia en el plan mil días, dirigido a mujeres embarazadas".
Inmediatamente después, el líder del sindicato ATE, Rodolfo Aguiar, salió a responder en la red social X: "Mire Presidente @JMilei, no podrá despedir a 70.000 empleados estatales como desea. Hoy hemos presenciado un aumento en las protestas en todo el país y la conflictividad en el sector público continuará en aumento", expresó.
Aguiar continuó: "Estamos en tiempos de resistencia pero también de propuestas. Intentan acorralarnos para que defendamos puestos de trabajo y no hablemos del ajuste salarial más significativo de los últimos tiempos, el cual ha ocasionado un grave deterioro en todas las condiciones de vida de los trabajadores y jubilados".
"Continuaremos luchando y multiplicando las protestas para evitar cualquier despido ilegal e injustificado en la administración pública", concluyó el sindicalista.
Más temprano, durante el mismo martes, fuentes gubernamentales habían informado a la agencia Noticias Argentinas que no se renovarían "entre el 15% y el 20%" de los más de 71.000 contratos de trabajadores estatales en cuestión, aclarando que no se trata estrictamente de despidos.
Sin embargo, posteriormente, el propio Milei mencionó una disminución total de esos contratos, en el marco de su objetivo de alcanzar el déficit cero.
**Cierres y recortes**
Desde el pasado viernes, en algunas Unidades de Atención Integral (UDAI) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), se ha iniciado un proceso de despidos en varias provincias del país, con el cierre incluso de algunas sedes. Los despidos en el Gran Buenos Aires y en la localidad balnearia de Mar del Plata se sumaron a los ocurridos en las provincias de Chaco, Río Negro, Santa Fe y Jujuy.
En Chaco, se cerraron definitivamente las oficinas de Machagai, General Pinedo, Taco Pazo, Sauzalito, Fuerte Esperanza y Barranqueras; en Río Negro, se registraron 18 bajas y se desactivaron las sedes de Cinco Saltos, General Conesa y Luis Beltrán; en Santa Fe, se clausuraron las oficinas de Vera y Villa Ocampo, mientras que en ANSES Jujuy hubo 11 despidos.
La "motosierra" también llegó al Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), con el despido de más del 30% de su plantilla de 400 empleados, como parte de la fase inicial del plan de "adecuación" del organismo.
El Gobierno también rescindió los contratos de 135 personas en la Agencia Nacional de Discapacidad, a través de una nota emitida por su titular, Diego Spagnuolo, mientras que los empleados del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) esperan alrededor de 50 despidos.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
l hecho ocurrió este domingo por la tarde en Granadero Baigorria.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Ralf Schumacher, hermano de Michael, sentenció que el futuro del neerlandés está lejos de la escudería austríaca.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.