
La ONU informó que en 2024 el agujero fue más pequeño que en años recientes y destacó el éxito del Protocolo de Montreal en la eliminación de sustancias dañinas.
El ministro del Interior sostuvo que el gobernador santafesino “está equivocado” al asegurar que el recorte del gasto público recae con mayor fuerza en los sectores populares.
Rosario01/04/2024El ministro del Interior, Guillermo Francos, expresó su desacuerdo con las declaraciones del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, respecto al ajuste que está implementando el gobierno nacional.
Durante su participación en el programa "La Noche de Mirtha" el sábado pasado, Pullaro había opinado sobre las políticas económicas lideradas por Javier Milei, destacando: "Entiendo que, si se ordenan las cuentas de un Estado que durante años gastó más de lo que recaudó, habrá un rebote. También creo que el ajuste es muy fuerte y lo está pagando gente de los sectores más populares”.
En una entrevista con Radio Rivadavia, Francos respondió a las afirmaciones de Pullaro, manifestando: "Son opiniones que puede expresar y tiene todo el derecho de hacerlo, pero creo que está equivocado". El funcionario añadió: "Los sectores populares están experimentando un ajuste económico al igual que todos los argentinos".
Además, el ministro del Interior defendió el ajuste y criticó a la "casta política", afirmando: "Se han eliminado miles de puestos de trabajo asignados a militantes políticos. También se ha reducido el presupuesto destinado a programas y actividades con fines políticos".
Para concluir, Francos sentenció: "Es una cuestión de perspectiva, no quiero entrar en contradicciones, pero la casta política ha perdido un espacio muy significativo".
La ONU informó que en 2024 el agujero fue más pequeño que en años recientes y destacó el éxito del Protocolo de Montreal en la eliminación de sustancias dañinas.
Más allá del dibujo y la marca, este número puede marcar la diferencia entre seguridad y riesgo en la ruta.
El SMN anticipa una jornada con cambios en el cielo, alta humedad y temperaturas que rondarán entre los 14 y 26 grados. El jueves seguirán las lluvias por la mañana y luego habrá mejorías parciales.
Rubén Llenas, señaló que la obra pública nacional está paralizada desde noviembre de 2023 y que el empleo y los insumos ya reflejan una baja de hasta el 30 por ciento.
El Gobierno duplicó las recompensas y habilitó un sitio para que la ciudadanía aporte información
El Gobierno elevó de 8 a 16 millones de pesos el pago a quienes aporten información clave para esclarecer crímenes desde 2014
La víctima de 43 años continúa internada en el Heca con asistencia respiratoria y monitoreo.
El SMN anticipa una jornada inestable este lunes, con una máxima de 22 grados y lluvias aisladas por la mañana. El martes mejorará el tiempo, con cielo algo nublado y ascenso de la temperatura.
El gobernador de Santa Fe y su ministro de Seguridad probaron en carne propia las descargas de las polémicas pistolas. Fue en agosto, en la Casa de Gobierno, en un episodio que recién salió a la luz esta semana. Entre la ejemplaridad y la polémica, el gesto abre un debate que va más allá de la anécdota.
Una avioneta cayó e impactó contra la pista durante un festival de acrobacias
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
La moto de Adventure Touring ya está disponible con una configuración que desafía los límites del off-road.
Dos proyectos argentinos buscan educar a chicos y adolescentes a través de “serious games” que previenen grooming y bullying
La conductora impactó de frente en Salta y Oroño con su Ford Fiesta. No resultó herida, pero el auto y la estructura del sistema Mi bici Tu bici sufrieron importantes daños.
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.