
Rosario ya suma 509 casos de dengue y detectan un nuevo serotipo en la región
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
a obra contará con una inversión superior a los 7.700 millones de pesos y se prevé ampliar la capacidad para alojar a 320 nuevos reclusos.
Rosario09/04/2024El acto crucial de apertura de sobres está programado para este martes, a partir de las 10 de la mañana, en la prestigiosa Sala Rodolfo Walsh de la sede de Gobierno en Rosario. Este evento, presidido por el respetado ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, marca el inicio de una etapa crucial en el desarrollo de la infraestructura penitenciaria.
La construcción de estos modernos pabellones constituye un esfuerzo estratégico para el traslado de reclusos actualmente alojados en comisarías hacia instalaciones del Servicio Penitenciario, con el propósito de potenciar la efectividad operativa de las fuerzas policiales en las calles de nuestra provincia. Específicamente, el nuevo complejo, denominado Sub Unidad 4, estará dedicado exclusivamente a la población carcelaria masculina.
Lucía Masneri, la destacada secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, subraya la trascendencia de esta obra en el contexto actual del Sistema Penitenciario provincial, que ha enfrentado un incremento considerable en su población carcelaria en los últimos años. En este sentido, resalta la importancia de descomprimir las comisarías y garantizar tanto la seguridad ciudadana como un control efectivo de los internos.
La obra, meticulosamente diseñada por la Unidad Ejecutora de Infraestructura, contempla la edificación de cuatro pabellones que albergarán un total de 320 celdas, con capacidad para dos reclusos cada una. Se prevé que la construcción culmine en menos de un año, con un plazo de ejecución estimado en 10 meses. La inversión total asciende a 7.744.776.033,19 pesos, y se estima que el inicio de los trabajos sea en junio de 2024, con una fecha de conclusión proyectada para marzo de 2025.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 32 grados y una mínima de 18 para esta jornada en la ciudad.
El Banco Municipal creó una aplicación que facilita la comunicación de personas con dificultades para expresarse.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 33 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El sistema enfocado en registrar hechos presuntamente delictivos fue presentado este miércoles en la sede del Ministerio de Seguridad de cara a su implementación en Rosario y Santa Fe.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 31 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
Los hijos del actor inician una batalla legal para impugnar el testamento que los dejó afuera de toda la fortuna de su padre.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas.
En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.