
Córdoba: prisión domiciliaria para el automovilista que atropelló a 35 personas
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El proyecto del gobierno, una versión acotada del original, tuvo el voto a favor de 142 legisladores, en contra de 105 y hubo cinco abstenciones
Actualidad30/04/2024El respaldo al proyecto provino de La Libertad Avanza, el PRO y la mayoría de la UCR, destacándose el respaldo del líder de este último bloque, Rodrigo De Loredo, quien, si bien expresó críticas hacia las políticas del gobierno nacional, aseguró el respaldo de su partido a los intereses del pueblo.
"Este gobierno está implementando un ajuste con una voracidad fiscal despiadada, defendido desde una lógica teórica pero ejecutado con crueldad. Se enorgullecen de los despidos y la interrupción de servicios, sin considerar que detrás de cada decisión hay personas. Debemos tener cuidado con aquellos que separan la razón del corazón", afirmó el dirigente cordobés.
A su vez, De Loredo enfatizó: "Este bloque no está respaldando al gobierno, sino al pueblo que alberga una esperanza, convirtiéndola prácticamente en una religión. Estaremos vigilantes. Hoy, la UCR viene a decirle al Gobierno que le proveerá las herramientas necesarias, pero le quitará las excusas que utiliza para ganar tiempo".
Otro defensor del proyecto, Miguel Angel Pichetto, señaló: "Hemos escuchado discursos anacrónicos que retroceden 50 años. Algunos aún creen que el Muro de Berlín sigue en pie".
Pichetto dirigió sus comentarios directamente al legislador Bertie Benegas Lynch, criticando su desconfianza hacia los políticos. "Debe tener cuidado con sus palabras. La ley saldrá no gracias a las 'pirañas', sino al esfuerzo político", expresó.
La sesión no estuvo exenta de debate. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, sometió a votación el plan de Labor Parlamentaria, el cual fue aprobado con 140 votos a favor, 109 en contra y 0 abstenciones.
Según lo detallado por el sitio Parlamentario, la ley de Bases y el paquete fiscal se están tratando conjuntamente, aunque su votación será separada. Por otro lado, la votación en particular se realizará por capítulos, aunque diputados de bloques dialoguistas han solicitado que algunos artículos sean votados de manera diferenciada.
Con el apoyo de la oposición dialoguista, el Gobierno tiene el camino despejado para obtener la media sanción de su megaproyecto, que incluye la privatización de once empresas públicas, la eliminación de la moratoria previsional, beneficios impositivos para grandes empresas y facultades extraordinarias para Javier Milei.
Sin embargo, existen algunos artículos que aún generan recelo entre algunos legisladores, lo que podría comprometer la seguridad de los votos. Según informes de Página 12, esto incluye la restitución de Ganancias en el paquete fiscal y la reforma del Estado en la ley Ómnibus, específicamente el artículo 3, que otorga al Presidente la facultad de intervenir y eliminar organismos estatales, ya sean creados por ley o no.
A pesar de los desafíos, el Gobierno confía en la aprobación del proyecto de ley de Bases, luego de alcanzar un consenso mayoritario tras extensas negociaciones entre la Casa Rosada y el Congreso. Esto desbloqueó el proceso y permitió que se elaborara un dictamen de mayoría.
La sesión también avanzó en el dictamen del paquete fiscal, que incluye el retorno del impuesto a las Ganancias, cambios en Bienes Personales, un blanqueo de capitales y una moratoria impositiva. En cuanto a Ganancias, el proyecto propone reintroducir este impuesto para la cuarta categoría de salarios superiores a 1,8 millones de pesos para trabajadores solteros y 2,2 millones para trabajadores casados con dos hijos.
Este dictamen contó con 27 firmas y 7 disidencias.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos