
El proyecto “Los Azules” de la empresa McEwen Cooper demandará más de US$2.600 millones y generará más de 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos.
El proyecto del gobierno, una versión acotada del original, tuvo el voto a favor de 142 legisladores, en contra de 105 y hubo cinco abstenciones
Actualidad30/04/2024El respaldo al proyecto provino de La Libertad Avanza, el PRO y la mayoría de la UCR, destacándose el respaldo del líder de este último bloque, Rodrigo De Loredo, quien, si bien expresó críticas hacia las políticas del gobierno nacional, aseguró el respaldo de su partido a los intereses del pueblo.
"Este gobierno está implementando un ajuste con una voracidad fiscal despiadada, defendido desde una lógica teórica pero ejecutado con crueldad. Se enorgullecen de los despidos y la interrupción de servicios, sin considerar que detrás de cada decisión hay personas. Debemos tener cuidado con aquellos que separan la razón del corazón", afirmó el dirigente cordobés.
A su vez, De Loredo enfatizó: "Este bloque no está respaldando al gobierno, sino al pueblo que alberga una esperanza, convirtiéndola prácticamente en una religión. Estaremos vigilantes. Hoy, la UCR viene a decirle al Gobierno que le proveerá las herramientas necesarias, pero le quitará las excusas que utiliza para ganar tiempo".
Otro defensor del proyecto, Miguel Angel Pichetto, señaló: "Hemos escuchado discursos anacrónicos que retroceden 50 años. Algunos aún creen que el Muro de Berlín sigue en pie".
Pichetto dirigió sus comentarios directamente al legislador Bertie Benegas Lynch, criticando su desconfianza hacia los políticos. "Debe tener cuidado con sus palabras. La ley saldrá no gracias a las 'pirañas', sino al esfuerzo político", expresó.
La sesión no estuvo exenta de debate. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, sometió a votación el plan de Labor Parlamentaria, el cual fue aprobado con 140 votos a favor, 109 en contra y 0 abstenciones.
Según lo detallado por el sitio Parlamentario, la ley de Bases y el paquete fiscal se están tratando conjuntamente, aunque su votación será separada. Por otro lado, la votación en particular se realizará por capítulos, aunque diputados de bloques dialoguistas han solicitado que algunos artículos sean votados de manera diferenciada.
Con el apoyo de la oposición dialoguista, el Gobierno tiene el camino despejado para obtener la media sanción de su megaproyecto, que incluye la privatización de once empresas públicas, la eliminación de la moratoria previsional, beneficios impositivos para grandes empresas y facultades extraordinarias para Javier Milei.
Sin embargo, existen algunos artículos que aún generan recelo entre algunos legisladores, lo que podría comprometer la seguridad de los votos. Según informes de Página 12, esto incluye la restitución de Ganancias en el paquete fiscal y la reforma del Estado en la ley Ómnibus, específicamente el artículo 3, que otorga al Presidente la facultad de intervenir y eliminar organismos estatales, ya sean creados por ley o no.
A pesar de los desafíos, el Gobierno confía en la aprobación del proyecto de ley de Bases, luego de alcanzar un consenso mayoritario tras extensas negociaciones entre la Casa Rosada y el Congreso. Esto desbloqueó el proceso y permitió que se elaborara un dictamen de mayoría.
La sesión también avanzó en el dictamen del paquete fiscal, que incluye el retorno del impuesto a las Ganancias, cambios en Bienes Personales, un blanqueo de capitales y una moratoria impositiva. En cuanto a Ganancias, el proyecto propone reintroducir este impuesto para la cuarta categoría de salarios superiores a 1,8 millones de pesos para trabajadores solteros y 2,2 millones para trabajadores casados con dos hijos.
Este dictamen contó con 27 firmas y 7 disidencias.
El proyecto “Los Azules” de la empresa McEwen Cooper demandará más de US$2.600 millones y generará más de 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos.
Con su nuevo álbum, la cantante estadounidense ocupa los 12 primeros puestos de la lista y establece un récord sin precedentes en sus 67 años de historia.
El proyecto “Los Azules” de la empresa McEwen Cooper demandará más de US$2.600 millones y generará más de 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos.
Mientras avanza la investigación por el crimen de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, se conoció un estremecedor audio en el que la joven anticipaba su temor por las actitudes de su expareja, Pablo Laurta. Su propia madre había advertido en 2024 que el hombre no debía ser liberado tras violar una perimetral.
El Presidente argentino arribó anoche a Estados Unidos en su decimotercer viaje oficial desde diciembre. Este martes tendrá un encuentro bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca y luego participará de un homenaje al militante Charlie Kirk. Lo acompañan Karina Milei, Patricia Bullrich, Luis Caputo y Santiago Bausili.
Cada vez más presente en la vida cotidiana, la Inteligencia Artificial despierta curiosidad entre los chicos y plantea un nuevo desafío para los padres: cómo acompañarlos en su uso sin miedo y con propósito. Expertos destacan que, bien orientada, puede convertirse en una aliada para aprender y compartir tiempo en familia.
Víctor Sotacuro y su sobrina Florencia Ibáñez, acusados por el triple crimen vinculado al narcotráfico, ampliarán sus declaraciones ante el fiscal Adrián Arribas. La joven cambió su versión y apuntó contra su pareja, Alex Roger Ydone Castillo, prófugo con pedido de captura internacional.
Martín Sebastián Palacios, de 49 años, está desaparecido desde el 7 de octubre, cuando trasladó a Pablo Laurta, el principal sospechoso del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio y del secuestro de un niño. Las autoridades realizan amplios rastrillajes en Entre Ríos, donde se registró la última señal de su celular.
Según un relevamiento de la CAME, el consumo continúa estancado y la falta de poder adquisitivo golpea con fuerza al comercio minorista. Solo el 7% de los empresarios percibe una mejora. Textil e indumentaria y Bazar y decoración fueron los rubros más afectados.
Pablo Laurta, acusado de asesinar a su expareja y a su exsuegra en Córdoba, fue detenido este domingo en un hotel de Concordia. El operativo, coordinado entre las policías de Córdoba y Entre Ríos, permitió además rescatar sano y salvo a su hijo, que había sido secuestrado.
La Justicia emitió una alerta internacional y activó la Alerta Sofía para encontrar a Pedro Laurta, el niño desaparecido. El padre, principal sospechoso del doble crimen, habría escapado rumbo a Uruguay.
El empate con Tigre dejó a la Lepra en una situación crítica: apenas 30 puntos en la tabla anual y Aldosivi a solo seis. Con cuatro fechas por jugar y un equipo sin respuestas, el ciclo Fabbiani tambalea y Rosario enciende las alarmas.
Aunque en el equipo francés insisten en que la decisión “todavía está lejos”, el rendimiento del piloto argentino y la falta de competencia interna dejan casi sellada su llegada a la F1 en 2026. En Austin, buscará ratificarlo en la pista.
Cada vez más presente en la vida cotidiana, la Inteligencia Artificial despierta curiosidad entre los chicos y plantea un nuevo desafío para los padres: cómo acompañarlos en su uso sin miedo y con propósito. Expertos destacan que, bien orientada, puede convertirse en una aliada para aprender y compartir tiempo en familia.
A menos de 24 horas del paro nacional convocado por Ctera, el gobierno provincial reiteró que descontará a los docentes que no dicten clases y recordó el procedimiento para mantener el plus de Asistencia Perfecta. Mientras tanto, Amsafé confirmó su adhesión y Sadop acompañará sin paralizar las actividades.
A más de dos semanas del fatal accidente, la Policía de Investigaciones confirmó que la víctima era Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años. El joven había sido visto por última vez la noche del 26 de septiembre. Su cuerpo fue identificado por dactiloscopía.