
El regreso de un clásico del suspenso: “El mediador” se metió entre lo más visto de Netflix
La película de 1998 con Samuel L. Jackson y Kevin Spacey volvió a captar la atención del público y se transformó en furor en la plataforma de streaming.
El proyecto del gobierno, una versión acotada del original, tuvo el voto a favor de 142 legisladores, en contra de 105 y hubo cinco abstenciones
Actualidad30/04/2024El respaldo al proyecto provino de La Libertad Avanza, el PRO y la mayoría de la UCR, destacándose el respaldo del líder de este último bloque, Rodrigo De Loredo, quien, si bien expresó críticas hacia las políticas del gobierno nacional, aseguró el respaldo de su partido a los intereses del pueblo.
"Este gobierno está implementando un ajuste con una voracidad fiscal despiadada, defendido desde una lógica teórica pero ejecutado con crueldad. Se enorgullecen de los despidos y la interrupción de servicios, sin considerar que detrás de cada decisión hay personas. Debemos tener cuidado con aquellos que separan la razón del corazón", afirmó el dirigente cordobés.
A su vez, De Loredo enfatizó: "Este bloque no está respaldando al gobierno, sino al pueblo que alberga una esperanza, convirtiéndola prácticamente en una religión. Estaremos vigilantes. Hoy, la UCR viene a decirle al Gobierno que le proveerá las herramientas necesarias, pero le quitará las excusas que utiliza para ganar tiempo".
Otro defensor del proyecto, Miguel Angel Pichetto, señaló: "Hemos escuchado discursos anacrónicos que retroceden 50 años. Algunos aún creen que el Muro de Berlín sigue en pie".
Pichetto dirigió sus comentarios directamente al legislador Bertie Benegas Lynch, criticando su desconfianza hacia los políticos. "Debe tener cuidado con sus palabras. La ley saldrá no gracias a las 'pirañas', sino al esfuerzo político", expresó.
La sesión no estuvo exenta de debate. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, sometió a votación el plan de Labor Parlamentaria, el cual fue aprobado con 140 votos a favor, 109 en contra y 0 abstenciones.
Según lo detallado por el sitio Parlamentario, la ley de Bases y el paquete fiscal se están tratando conjuntamente, aunque su votación será separada. Por otro lado, la votación en particular se realizará por capítulos, aunque diputados de bloques dialoguistas han solicitado que algunos artículos sean votados de manera diferenciada.
Con el apoyo de la oposición dialoguista, el Gobierno tiene el camino despejado para obtener la media sanción de su megaproyecto, que incluye la privatización de once empresas públicas, la eliminación de la moratoria previsional, beneficios impositivos para grandes empresas y facultades extraordinarias para Javier Milei.
Sin embargo, existen algunos artículos que aún generan recelo entre algunos legisladores, lo que podría comprometer la seguridad de los votos. Según informes de Página 12, esto incluye la restitución de Ganancias en el paquete fiscal y la reforma del Estado en la ley Ómnibus, específicamente el artículo 3, que otorga al Presidente la facultad de intervenir y eliminar organismos estatales, ya sean creados por ley o no.
A pesar de los desafíos, el Gobierno confía en la aprobación del proyecto de ley de Bases, luego de alcanzar un consenso mayoritario tras extensas negociaciones entre la Casa Rosada y el Congreso. Esto desbloqueó el proceso y permitió que se elaborara un dictamen de mayoría.
La sesión también avanzó en el dictamen del paquete fiscal, que incluye el retorno del impuesto a las Ganancias, cambios en Bienes Personales, un blanqueo de capitales y una moratoria impositiva. En cuanto a Ganancias, el proyecto propone reintroducir este impuesto para la cuarta categoría de salarios superiores a 1,8 millones de pesos para trabajadores solteros y 2,2 millones para trabajadores casados con dos hijos.
Este dictamen contó con 27 firmas y 7 disidencias.
La película de 1998 con Samuel L. Jackson y Kevin Spacey volvió a captar la atención del público y se transformó en furor en la plataforma de streaming.
El entrenador presentó su renuncia tras la derrota ante Banfield. El equipo suma diez partidos sin ganar y continúa último en la Zona B del Torneo Clausura.
El joven se encuentra en estado delicado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno, donde debió ser operado de urgencia y le extirparon el bazo. Su pareja, Daniela Celis, contó que permanece sedado y pidió “luz y oraciones” por su evolución.
Allanamientos en countries, una caja de seguridad con 80 mil dólares y nuevos testigos complican a funcionarios y empresarios
Son más de 9 mil kilómetros que atraviesan varias provincias. La primera etapa incluye corredores estratégicos como la Ruta 12, la 14 y el puente Rosario–Victoria.
Alejandro Ainsworth apareció sin vida en Río de Janeiro. La hipótesis más fuerte apunta a la modalidad conocida como “Boa Noite, Cinderela”. Había movimientos sospechosos en sus cuentas y su cuerpo estaba en la morgue como NN desde el lunes.
El Presidente rechazó la norma que buscaba distribuir automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional entre las provincias. El decreto argumenta que esos fondos son una herramienta clave de emergencia y no deben integrarse a la coparticipación. Gobernadores de todo el arco político acusan a la Casa Rosada de usar los recursos como herramienta de presión política y anticipan una fuerte batalla en el Congreso.
Los cuerpos de Cristian Flank y su hijo Álvaro fueron encontrados tras más de 24 horas de búsqueda. Habían desaparecido luego de salir a dar un paseo. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La magistrada Julieta Makintach está acusada de irregularidades vinculadas a la realización de un documental que llevó a la nulidad del proceso por la muerte del ídolo. Los fiscales pidieron su desafuero y el inicio de un juicio político.
El vocero presidencial aseguró que al oficialismo le faltó explicar su plan económico y responsabilizó al aparato peronista por el resultado. Además, defendió los vetos de Milei a las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y ATN para las provincias.
El gobernador destacó el consenso político y la participación ciudadana como ejes de la reforma que actualiza la Carta Magna después de 63 años
Allanamientos en countries, una caja de seguridad con 80 mil dólares y nuevos testigos complican a funcionarios y empresarios
El auto en el que viajaba junto a un hombre impactó a gran velocidad en barrio Alvear. La víctima fue identificada como Mariana Pucheta. El acompañante quedó internado con múltiples lesiones.
Waldo Bilbao, detenido tras un operativo de elite: tenía una recompensa de $50 millones
Un hombre quedó internado en terapia intensiva luego de ser atacado por un grupo de taxistas en pleno centro rosarino. El episodio comenzó con una pelea por el pago de un viaje y terminó con seis detenidos, entre ellos la conductora del vehículo.
El remate se realizará el próximo jueves en la Estación Belgrano de Santa Fe. Habrá 159 lotes, entre autos, inmuebles, joyas y materiales de construcción.