
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
La central obrera sale a las calles en rechazo a la aprobación del paquete de leyes en Diputados y el mega DNU, en la previa al paro nacional del 9 de mayo. También se suman agrupaciones de izquierda.
Actualidad01/05/2024Estas movilizaciones preceden al segundo paro nacional convocado en oposición al presidente Javier Milei, programado para el próximo 9 de mayo. Bajo el lema "La Patria no se vende", la central obrera ha congregado desde tempranas horas en la Avenida Independencia y Defensa en la Ciudad de Buenos Aires, con la intención de marchar hasta el monumento al Trabajo en la Avenida Paseo Colón al 800.
En una declaración difundida en sus redes sociales, la CGT ha reafirmado su compromiso con la protesta previa al próximo paro nacional del jueves 9 de mayo. Este será el segundo paro convocado por la central, sucediendo a la medida de fuerza del pasado 24 de enero, la cual fue convocada en conjunto con ambas CTA, tanto la Autónoma como la de los Trabajadores, en rechazo a las políticas económicas de la administración en curso.
En el contexto de estas manifestaciones, los líderes de la CGT ofrecerán una conferencia de prensa a las 13 horas en el salón Felipe Vallese de la central, ubicado en Azopardo 802. Se espera que durante esta conferencia se den a conocer las primeras reacciones tras la aprobación parcial de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, la cual incluye también la reforma laboral.
En Rosario, los sindicatos locales, entre ellos ATE, Amsafé, Siprus, Coad, Aceiteros, Camioneros y diversas organizaciones sociales, han convocado a una marcha desde la Plaza Sarmiento hasta la Bolsa de Comercio de Rosario. Lorena Almirón, secretaria de ATE Rosario, ha expresado que esta movilización es en rechazo a las medidas que socavan los derechos laborales y populares, como lo representado por la Ley Bases, que implica reformas laborales y la reinstauración del Impuesto a las Ganancias, además de los despidos arbitrarios.
En la Bolsa de Comercio se llevará a cabo un acto, seguido de la lectura de un documento conjunto. Posteriormente, a partir de las 12 horas, en la sede de ATE Rosario, se realizará un "festival solidario contra los despidos", cuyos fondos se destinarán a aquellos trabajadores que han sido desvinculados de organismos nacionales en los últimos meses.
Por otro lado, la izquierda llevará a cabo un acto en Plaza de Mayo, frente a Casa Rosada, en compañía de asambleas, jubilados, trabajadores despedidos y estudiantes, donde se leerá un documento conjunto con fuertes críticas al Gobierno. Este acto representa una nueva muestra de unidad entre el Frente de Izquierda y el Nuevo MAS, después de varios años de actividades separadas.
Al término del acto, los participantes se movilizarán hacia la Embajada de Israel en repudio al conflicto abierto en Medio Oriente y en solidaridad con el pueblo palestino.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Se prevé que los astronautas realicen experimentos vitales, como la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación