
Graciela Alfano y el recuerdo más duro: la confesión que estremeció al público
En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.


En contra de la Ley Bases, los sindicatos fundamentaron la medida de fuerza. Cuántos paros hubo desde Alfonsín hasta la actualidad
Curiosidades09/05/2024
Studio341News
La consigna "Milei pará la mano. La Patria no se vende" impulsa esta segunda movilización, respaldada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos CTA.
"En defensa de los derechos laborales, sociales y previsionales, y del modelo sindical por un salario digno y derechos laborales, convocamos al paro nacional", reza el comunicado.
A pesar de haber atendido diversos reclamos sindicales que cuestionaban a los sindicatos, la reciente aprobación en la Cámara de Diputados y el posterior trámite en el Senado de la nueva Ley Bases ha sido el detonante de esta nueva medida de fuerza.
Las centrales sindicales critican a un gobierno nacional que, en aras de una libertad de mercado malinterpretada, implementa un ajuste severo que afecta especialmente a los sectores de menores ingresos, las clases medias asalariadas, jubilados y pensionados.
En un comunicado, expresaron su preocupación por la promoción de una reducción de los derechos laborales y sociales, así como por la redefinición del rol del Estado, que ha conducido al cierre y la reducción al mínimo de instituciones vitales que brindan asistencia a la población, ocasionando así cientos de miles de despidos de empleados públicos.
Los gremios también han cuestionado la paralización de la obra pública y su impacto en el desempleo, así como el desfinanciamiento de la seguridad social, la salud pública, la educación, la ciencia y la cultura, señalando que esto pone en peligro la vida de los ciudadanos mayores y de la población en general. Además, advierten sobre peligrosas políticas de privatización de empresas públicas y la disposición de los recursos del patrimonio nacional.
Paros por Gobierno
Ricardo Alfonsín: 13 paros
Carlos Menem: 8 paros en sus dos mandatos
Fernando de la Rua: 8 paros
Eduardo Duhalde: 2 paros
Néstor Kirchner: 1 paro
Cristina Kirchner: 5 paros en sus dos mandatos
Mauricio Macri: 5 paros
Alberto Fernández: 0
Javier Milei: 2 paros
Cuáles son los principales gremios que adhieren
Camioneros
Unión Tranviarios Automotor- UTA
Metrodelegados (trabajadores del subte)
Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT)
La Fraternidad (trabajadores de trenes)
Unión Ferroviaria
Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (Ugatt)
Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (afecta a las principales estaciones de servicios de la ciudad y la provincia de Buenos Aires)
Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), quiénes denunciaron que “escracharán” a los legisladores que voten a favor de la Ley Bases.
Asociación del Personal Aeronáutico (APA)
Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)
Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN)
Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys)
Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (Suteba)
Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera)
Asociación Docente Ademys
Asociación Bancaria
Asociación de los Trabajadores de Sanidad Argentina (ATSA)
Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad de Argentina (Fatsa)

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

En medio de un desafío culinario, Wanda y Maxi protagonizaron un intercambio cargado de humor, tensión y una sugerente referencia al supuesto affaire de la conductora con un jugador marroquí. El comentario del exfutbolista volvió a poner sobre la mesa viejos rumores que ella desmintió rotundamente.

El presidente de Estados Unidos sorprendió al admitir que podría mantener conversaciones con el mandatario venezolano. El gesto llega en plena escalada diplomática y tras la decisión de Washington de catalogar al Cartel de los Soles como organización terrorista. Las declaraciones reconfiguran el tablero político en la región.

El actor retoma su perfil de investigador, esta vez como él mismo, en un ciclo de History Channel que revisa archivos secretos recientemente desclasificados de Estados Unidos. En diálogo con medios latinoamericanos, mencionó la posibilidad de abordar el Plan Cóndor y abrió el debate sobre verdad, conspiraciones y memoria histórica.

En una entrevista con Mirtha Legrand, la ex primera dama lanzó duras acusaciones contra el expresidente. Denunció abandono en España, falta de un hogar para su hijo Francisco y una disputa judicial que, según afirmó, busca perjudicarla. “Yo no necesito que me mantengan”, afirmó.

Un detalle mínimo desató un vendaval mediático: especialistas en carteras de lujo señalaron que la China Suárez habría sido vista usando un modelo antiguo de Louis Vuitton que podría pertenecer al guardarropa que Wanda Nara dejó en Turquía. La escena ocurrió durante una salida familiar con Mauro Icardi y reavivó tensiones.

Un estudio realizado por científicos locales comparó la prevalencia de tumores en mamíferos superiores y encontró un patrón sorprendente: cuanto más sociable y cooperativa es una especie, menor es su riesgo de desarrollar cáncer. Elefantes, ballenas, delfines y ciertos primates muestran incidencias notablemente más bajas que animales solitarios como tigres o zorros. El avance abre una nueva línea de investigación en oncología comparada y podría orientar futuras estrategias de prevención y tratamiento.

En medio de los reclamos salariales del plantel, circularon mensajes atribuidos al titular del club en los que detalla pagos atrasados y mejoras en las instalaciones. Las filtraciones reavivaron el conflicto interno y la desconfianza hacia la dirigencia azulgrana.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.