
🔴 En medio del juicio por la muerte de Maradona, el médico Leopoldo Luque sorprendió con un título en fisicoculturismo
El médico es uno de los imputados que tiene la causa. Al inicio del debate había sorprendido su cambio físico.
En contra de la Ley Bases, los sindicatos fundamentaron la medida de fuerza. Cuántos paros hubo desde Alfonsín hasta la actualidad
Curiosidades09/05/2024La consigna "Milei pará la mano. La Patria no se vende" impulsa esta segunda movilización, respaldada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos CTA.
"En defensa de los derechos laborales, sociales y previsionales, y del modelo sindical por un salario digno y derechos laborales, convocamos al paro nacional", reza el comunicado.
A pesar de haber atendido diversos reclamos sindicales que cuestionaban a los sindicatos, la reciente aprobación en la Cámara de Diputados y el posterior trámite en el Senado de la nueva Ley Bases ha sido el detonante de esta nueva medida de fuerza.
Las centrales sindicales critican a un gobierno nacional que, en aras de una libertad de mercado malinterpretada, implementa un ajuste severo que afecta especialmente a los sectores de menores ingresos, las clases medias asalariadas, jubilados y pensionados.
En un comunicado, expresaron su preocupación por la promoción de una reducción de los derechos laborales y sociales, así como por la redefinición del rol del Estado, que ha conducido al cierre y la reducción al mínimo de instituciones vitales que brindan asistencia a la población, ocasionando así cientos de miles de despidos de empleados públicos.
Los gremios también han cuestionado la paralización de la obra pública y su impacto en el desempleo, así como el desfinanciamiento de la seguridad social, la salud pública, la educación, la ciencia y la cultura, señalando que esto pone en peligro la vida de los ciudadanos mayores y de la población en general. Además, advierten sobre peligrosas políticas de privatización de empresas públicas y la disposición de los recursos del patrimonio nacional.
Paros por Gobierno
Ricardo Alfonsín: 13 paros
Carlos Menem: 8 paros en sus dos mandatos
Fernando de la Rua: 8 paros
Eduardo Duhalde: 2 paros
Néstor Kirchner: 1 paro
Cristina Kirchner: 5 paros en sus dos mandatos
Mauricio Macri: 5 paros
Alberto Fernández: 0
Javier Milei: 2 paros
Cuáles son los principales gremios que adhieren
Camioneros
Unión Tranviarios Automotor- UTA
Metrodelegados (trabajadores del subte)
Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT)
La Fraternidad (trabajadores de trenes)
Unión Ferroviaria
Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (Ugatt)
Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (afecta a las principales estaciones de servicios de la ciudad y la provincia de Buenos Aires)
Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), quiénes denunciaron que “escracharán” a los legisladores que voten a favor de la Ley Bases.
Asociación del Personal Aeronáutico (APA)
Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)
Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN)
Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys)
Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (Suteba)
Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera)
Asociación Docente Ademys
Asociación Bancaria
Asociación de los Trabajadores de Sanidad Argentina (ATSA)
Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad de Argentina (Fatsa)
El médico es uno de los imputados que tiene la causa. Al inicio del debate había sorprendido su cambio físico.
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
La ganadora de Gran Hermano aclaró su confuso posteo y le puso punto final a su relación con el ex gobernador de Tucumán.
Los medios internacionales aseguran que la empresaria habría falsificado el regalo del Día de la Madre.
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos.
El joven piloto mantuvo una divertida interacción con la diva de los almuerzos.
Dos de los actores más prestigiosos del país no se llevarían nada bien.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos