Aumentan los aranceles en IAPOS: los afiliados deberán afrontar subas en junio

Las clínicas y los sanatorios privados debieron responder por las semanas de corte de servicio. Este martes hubo una reunión clave. En junio aumentan los aranceles y lo sentirán los pacientes.

Actualidad29/05/2024Studio341NewsStudio341News
iapos.jpg_1756841869

En la tarde de este martes, poco después de las 16 horas, en la Sede de Gobierno de Rosario, tuvo lugar un encuentro de relevancia entre destacados referentes provinciales, el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS) y la distinguida Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de Rosario. La reunión se estructuró en torno a tres ejes fundamentales, delineando un panorama que inevitablemente impactará en los bolsillos de los afiliados de la obra social provincial: se proyecta un aumento en los aranceles para los pacientes, sujeto a la ausencia de imprevistos, que se haría efectivo a partir del próximo mes de junio.

El conflicto desatado por el corte de servicios dispuesto por las instituciones sanitarias privadas debido a la deuda acumulada y la falta de actualización por parte de la provincia, añadió un nuevo capítulo el pasado viernes. IAPOS procedió a debitar aproximadamente 450 millones de pesos a los prestadores, correspondientes al monto equivalente al servicio no prestado.

Durante el encuentro, la provincia, representada por el ministro de Economía, Pablo Olivares, y el titular del ente, Nolasco Salazar, ofreció una propuesta de incremento del 20 por ciento en el pago de las prestaciones, tomando como referencia los valores del bimestre abril-mayo. Sin embargo, los actores privados, que se encuentran en plena negociación paritaria con la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), consideraron esta oferta insuficiente, dejando el tema en un estado de indefinición.

En particular, la provincia de Santa Fe enfatizó en la necesidad prioritaria de optimizar los montos destinados a las clínicas y sanatorios. Con este propósito, busca el respaldo de los prestadores privados para realizar una revisión conjunta de los montos destinados a las prestaciones médicas. IAPOS, por su parte, ha conformado una mesa técnica en semanas recientes con el objetivo de perfeccionar el esquema de gastos y reducir el margen de error.

Fuera de la reunión, calificada como productiva por ambas partes, se anticipa la pronta emisión de una resolución que anunciará públicamente el aumento de los aranceles que abonan los afiliados al momento de recibir atención médica. Según los cálculos estimados, las órdenes de consulta pasarán a costar 2 mil pesos, mientras que los bonos asistenciales tendrán un valor de 400 pesos. Este incremento responde a una actualización de los honorarios médicos previstos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Javier Milei

Milei logró una victoria nacional y consolidó el poder en el Congreso

Studio341News
Actualidad27/10/2025

La Libertad Avanza fue la fuerza más votada del país con más del 40% y amplió su representación legislativa. En Diputados pasará de 37 a 101 bancas y en el Senado de 7 a 20. El Presidente celebró el resultado, llamó al diálogo con los gobernadores y prometió “la etapa más reformista de la historia”. El peronismo sufrió un duro revés, incluso en Buenos Aires, donde perdió por menos de un punto.

Elecciones

Santa Fe: quiénes son los 9 nuevos diputados nacionales

Studio341News
Actualidad26/10/2025

Con el 38% de los votos, el espacio oficialista fue el gran ganador de la elección legislativa en Santa Fe. Logró imponerse en las principales ciudades y también en el interior provincial. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 27% y retuvo tres bancas, mientras que Provincias Unidas, el frente de Maximiliano Pullaro, cerró en el tercer puesto con el 18%.

Lo más visto
Lla

La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe y se quedó con cuatro bancas de diputados

Studio341News
Rosario26/10/2025

Con el 38% de los votos, el espacio oficialista fue el gran ganador de la elección legislativa en Santa Fe. Logró imponerse en las principales ciudades y también en el interior provincial. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 27% y retuvo tres bancas, mientras que Provincias Unidas, el frente de Maximiliano Pullaro, cerró en el tercer puesto con el 18%.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email