
El gobernador santafesino celebró el diálogo del Presidente con las provincias y pidió que los cambios laborales y tributarios beneficien a las pequeñas y medianas empresas.


La impresionante nave norteamericana arribó acompañada de dos escoltas para formar parte del ejercicio "Gringo-Gaucho II", que tiene como objetivo mejorar las capacidades navales de la Argentina
Actualidad30/05/2024
Studio341News
Siete imponentes navíos de la Armada Argentina iniciarán hoy un ejercicio naval sin precedentes junto al majestuoso portaaviones nuclear de los Estados Unidos, el "George Washington", en las aguas australes de la Provincia de Buenos Aires.
Este magno evento, bautizado como "Gringo-Gaucho II", se erige como un hito destinado a perfeccionar las habilidades navales de nuestra nación, al tiempo que promueve la tan anhelada "interoperabilidad" con otras fuerzas aliadas.
Entre las actividades capitales que caracterizan este encuentro, destacan el traslado de autoridades y personal a bordo del portaaviones mediante la utilización de helicópteros MH-60S Seahawk, gentilmente provistos por Estados Unidos, y los UH-3H Sea King de la Argentina. Además, se llevarán a cabo maniobras de enlace y chequeo de comunicaciones, evoluciones y formaciones tácticas, operaciones de vuelo, ejercicios antiaéreos y antisubmarinos, trasvase de carga entre buques a través de guías, así como prácticas efectivas de Cross Deck.

Previamente a la llegada de esta colosal embarcación, el excelentísimo embajador de los Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley, resaltó la trascendencia de la participación del portaaviones George Washington en este ejercicio conjunto.
"Nos complace enormemente traer a las aguas costeras de la República Argentina al USS George Washington, uno de los portaaviones más emblemáticos de los Estados Unidos, como parte de la misión Southern Seas 2024. Esta misión, compuesta por una flota que realiza operaciones conjuntas con fuerzas marítimas de diversas naciones, reafirma nuestro compromiso de fortalecer la asociación y fomentar el entendimiento mutuo con la Armada Argentina", expresó el diplomático en un mensaje difundido a través de las redes sociales.
Asimismo, destacó la diversidad y la internacionalidad de la tripulación a bordo del portaaviones, que incluye a marineros de doce países, entre ellos Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador y Países Bajos, entre otros.
Este ejercicio naval conjunto constituye una sólida manifestación del compromiso de los Estados Unidos con la seguridad regional y la cooperación internacional, subrayó el embajador Stanley.
"La visita del USS George Washington es de suma importancia para promover la paz y la estabilidad en la región, al tiempo que contribuirá a consolidar vínculos más estrechos entre nuestros países", concluyó el representante diplomático.

El gobernador santafesino celebró el diálogo del Presidente con las provincias y pidió que los cambios laborales y tributarios beneficien a las pequeñas y medianas empresas.

Desde las 16.45, con transmisión de ESPN y Disney+, ambos buscarán sumar para meterse en la zona de playoff.

El gobernador santafesino celebró el diálogo del Presidente con las provincias y pidió que los cambios laborales y tributarios beneficien a las pequeñas y medianas empresas.

El próximo jueves se iniciará el proceso oral y público que investigará a la expresidenta y a exfuncionarios y empresarios por presunta asociación ilícita y cohecho en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015. El caso, conocido como “la Camarita”, es considerado el más grande por corrupción en la historia judicial argentina.

El Presidente participará del America Business Forum junto a líderes globales y celebridades. Antes de partir, le tomará juramento a su nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El viaje se da en medio de una fuerte reestructuración del Gobierno y mientras se define el rol de Santiago Caputo.

Un relevamiento de la consultora Randstad reveló un fuerte aumento en la búsqueda activa de empleo en la Argentina: pasó del 62% en 2023 al 86% este año, el nivel más alto de la región. La baja satisfacción laboral y la falta de perspectivas de mejora impulsan el cambio.

A días del estreno del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los rugbiers condenados quedó en el centro de un nuevo escándalo carcelario. Según fuentes penitenciarias, Thomsen atacó a otro interno y fue sancionado con aislamiento. También está separado del resto Luciano Pertossi, aunque por motivos de seguridad.

La medida oficial destina más recursos a centros como Garrahan, El Cruce y El Calafate, y busca garantizar la recomposición salarial del personal. Se enmarca en la emergencia sanitaria pediátrica declarada por el Congreso, cuyo cumplimiento enfrenta reclamos judiciales.

Tras más de un año de investigación, el crimen que sacudió a Chaco llega a los tribunales. Doce ciudadanos definirán la suerte de César Sena, sus padres y los presuntos encubridores, en un proceso que se extenderá hasta el 20 de noviembre.

En el último día hábil del mes, las cotizaciones del dólar mostraron leves variaciones. El tipo de cambio oficial se ubica en torno a los $1.465, mientras que el paralelo se mantiene en la franja de los $1.450. El MEP y el Contado con Liquidación continúan como las opciones más altas del mercado financiero.

Divididos, Babasónicos, Juanes y Deep Dish encabezaron una jornada multitudinaria en el Hipódromo Independencia. Con tres escenarios y una grilla diversa, el evento reafirmó a Rosario como epicentro cultural del país.

El Presidente participará del America Business Forum junto a líderes globales y celebridades. Antes de partir, le tomará juramento a su nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El viaje se da en medio de una fuerte reestructuración del Gobierno y mientras se define el rol de Santiago Caputo.

Se patentaron casi 52 mil vehículos en el mes, según datos de ACARA. Toyota volvió a liderar el ranking de ventas, mientras el sector espera cerrar 2025 con un balance positivo. La incertidumbre electoral y el cambio de clima económico incidieron en el comportamiento de los compradores.

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

El nuevo avión, cero kilómetro y con matrícula LV-KNP, llegó al país el sábado por la noche y se incorporará a las operaciones en la temporada de verano. La compañía estatal destacó que el modelo permite reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

Un archivo histórico reúne grabaciones inéditas, rarezas y demos que muestran la transformación del cantautor en icono de la música de protesta